Título : | Emergencias sociales y educativas en tiempos de pandemia : (des)vinculación educativa, estrategias institucionales y docentes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sandra Leopold Costábile, Coordinador ; Felipe Stevenazzi Alén, Coordinador | Editorial: | Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria | Fecha de publicación: | 2025 | Número de páginas: | 144 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-2-1666-2 | Idioma : | Español | Temas: | CORONAVIRUS EDUCACION EDUCACION VIRTUAL PANDEMIA PEDAGOGIA POBREZA PROBLEMAS SOCIALES URUGUAY
| Clasificación: | 370.989.5 | Nota de contenido: | Entre presencias y virtualidades: (des) vinculación, búsquedas y reencuentros / Guadalupe Cabo Acosta, Carla Calce Yannotti, Victoria Díaz, Noelia López Álvarez y Felipe Torres. -- Un territorio que educa (a pesar de todo): pandemia, protección social y marcas locales en centros educativos de una localidad en el norte profundo del Uruguay / Martín Fabreau, Clarisa Flous Lesca y Dorelí Pérez Mazlimian. -- La escuela como lugar emblemático de lo público y «bastión de resistencia» en la coyuntura pandémica / Victoria Díaz Reyes, Martín Fabreau y Sandra Leopold Costábile. -- Desafiando la imaginación y apostando a la construcción coleciva. Estrategias docentes e institucionales en centros educativos en situación de pobreza durante la pandemia / Eloísa Bordoli, Ana Laura Cafaro Mango, Stefanía Conde y Paola Dogliotti. -- Fragilidades a la intemperie: lo escolar y el encuentro de la dimensión comunitaria del trabajo pedagógico / Felipe Stevenazzi Alén. -- Corolario de la pandemia: permanencias y resistencias en educación media / Cecilia Silva Cabrera y Yoana Carballo Perdomo. -- Autores y autoras -- Anexo: criterios de identificación de centros educativos, entrevistados, entrevistadas, grupos de discusión. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107612 |
Emergencias sociales y educativas en tiempos de pandemia : (des)vinculación educativa, estrategias institucionales y docentes [texto impreso] / Sandra Leopold Costábile, Coordinador ; Felipe Stevenazzi Alén, Coordinador . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025 . - 144 p. ISBN : 978-9974-2-1666-2 Idioma : Español Temas: | CORONAVIRUS EDUCACION EDUCACION VIRTUAL PANDEMIA PEDAGOGIA POBREZA PROBLEMAS SOCIALES URUGUAY
| Clasificación: | 370.989.5 | Nota de contenido: | Entre presencias y virtualidades: (des) vinculación, búsquedas y reencuentros / Guadalupe Cabo Acosta, Carla Calce Yannotti, Victoria Díaz, Noelia López Álvarez y Felipe Torres. -- Un territorio que educa (a pesar de todo): pandemia, protección social y marcas locales en centros educativos de una localidad en el norte profundo del Uruguay / Martín Fabreau, Clarisa Flous Lesca y Dorelí Pérez Mazlimian. -- La escuela como lugar emblemático de lo público y «bastión de resistencia» en la coyuntura pandémica / Victoria Díaz Reyes, Martín Fabreau y Sandra Leopold Costábile. -- Desafiando la imaginación y apostando a la construcción coleciva. Estrategias docentes e institucionales en centros educativos en situación de pobreza durante la pandemia / Eloísa Bordoli, Ana Laura Cafaro Mango, Stefanía Conde y Paola Dogliotti. -- Fragilidades a la intemperie: lo escolar y el encuentro de la dimensión comunitaria del trabajo pedagógico / Felipe Stevenazzi Alén. -- Corolario de la pandemia: permanencias y resistencias en educación media / Cecilia Silva Cabrera y Yoana Carballo Perdomo. -- Autores y autoras -- Anexo: criterios de identificación de centros educativos, entrevistados, entrevistadas, grupos de discusión. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107612 |
|  |