| [artículo] | Título : | Crítica a la subordinación. Veinte años después |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Autores: | Oscar Hernández Álvarez |  | Fecha de publicación: | 2022 |  | Artículo en la página: | p. 7-29 |  | Idioma : | Español |  | Temas: | DERECHO LABORAL DOCTRINA
 PLATAFORMA DIGITAL
 RELACIONES LABORALES
 SUBORDINACION
 SUBORDINACION LABORAL
 TELETRABAJO
 
 |  | Resumen: | Como lo indica su título el artículo hace un nuevo análisis del concepto de subordinación como criterio distintivo de la relación laboral alcanzada por la protección del Derecho del Trabajo. En su desarrollo describe la evolución del concepto, su recepción a nivel legislativo en el ámbito latinoamericano, las concepciones doctrinarias, más históricas, que critican con el fin de desaplicar el derecho del trabajo. El artículo hace un análisis del concepto de subordinación en el marco de las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo humano, describiendo las características y vigencia del concepto objeto de estudio desde la perspectiva del teletrabajo y del trabajo en plataformas digitales. |  | Nota de contenido: | Introducción -- El concepto de subordinación -- Viejos y nuevos cuestionamientos a la subordinación -- El trabajo subordinado como objeto del derecho del trabajo -- La subordinación en la era digital -- Conclusión. |  | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100700 |  in Derecho Laboral > n.285  (ene.-mar., 2022) . - p. 7-29
 [artículo] Crítica a la subordinación. Veinte años después [texto impreso] / Oscar Hernández Álvarez  . - 2022 . - p. 7-29.Idioma  : Españolin Derecho Laboral  > n.285  (ene.-mar., 2022)  . - p. 7-29 | Temas: | DERECHO LABORAL DOCTRINA
 PLATAFORMA DIGITAL
 RELACIONES LABORALES
 SUBORDINACION
 SUBORDINACION LABORAL
 TELETRABAJO
 
 |  | Resumen: | Como lo indica su título el artículo hace un nuevo análisis del concepto de subordinación como criterio distintivo de la relación laboral alcanzada por la protección del Derecho del Trabajo. En su desarrollo describe la evolución del concepto, su recepción a nivel legislativo en el ámbito latinoamericano, las concepciones doctrinarias, más históricas, que critican con el fin de desaplicar el derecho del trabajo. El artículo hace un análisis del concepto de subordinación en el marco de las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo humano, describiendo las características y vigencia del concepto objeto de estudio desde la perspectiva del teletrabajo y del trabajo en plataformas digitales. |  | Nota de contenido: | Introducción -- El concepto de subordinación -- Viejos y nuevos cuestionamientos a la subordinación -- El trabajo subordinado como objeto del derecho del trabajo -- La subordinación en la era digital -- Conclusión. |  | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100700 | 
 |