[artículo] Título : | Carlos María Ramírez : la vigencia de su legado | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Daniel Andrés Mazzeo Sena | Fecha de publicación: | 2022 | Artículo en la página: | p. 171-176 | Idioma : | Español | Temas: | CONSTITUCION DERECHO CONSTITUCIONAL METODO RAMIREZ, CARLOS MARIA (1848-1898) URUGUAY
| Resumen: | Todo el conocimiento humano es acumulativo; el Derecho en general y el Derecho Constitucional en particular, no evaden esta regla, constatándose su aplicación desde la instauración de la Cátedra de Derecho Constitucional, hasta nuestros días. Su primer catedrático, el Dr. Carlos María Ramírez, en base a su formación y a su análisis de los diferentes temas, desarrolló un método de interpretación constitucional llamado historismo o historicista, por el cual han de considerarse los factores históricos para interpretar el texto constitucional. El Dr. Ramírez concibe a las constituciones como el fruto de las luchas por las libertades desarrolladas por los pueblos, estas florecen en determinado contexto histórico, que es menester conocer para interpretar la Constitución. Por tanto, este método es el que marcó los primeros pasos del Derecho Constitucional en nuestro país. Los catedráticos que le han sucedido han elaborado otros métodos de interpretación. A mi juicio, luego de conocer la obra del Dr. Ramírez, percibo que este método es totalmente vigente y aplicable, no solo como método valioso en sí mismo, sino también como herramienta fecunda y complementaria de los otros métodos desarrollados. Por ello, el fundamento de esta investigación es demostrar la vigencia y la relevancia actual del método de interpretación constitucional desarrollado por el Dr. Carlos María Ramírez. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101311 | in Revista de Derecho Constitucional > n.3 (2022) . - p. 171-176
[artículo] Carlos María Ramírez : la vigencia de su legado [texto impreso] / Daniel Andrés Mazzeo Sena . - 2022 . - p. 171-176. Idioma : Español in Revista de Derecho Constitucional > n.3 (2022) . - p. 171-176 Temas: | CONSTITUCION DERECHO CONSTITUCIONAL METODO RAMIREZ, CARLOS MARIA (1848-1898) URUGUAY
| Resumen: | Todo el conocimiento humano es acumulativo; el Derecho en general y el Derecho Constitucional en particular, no evaden esta regla, constatándose su aplicación desde la instauración de la Cátedra de Derecho Constitucional, hasta nuestros días. Su primer catedrático, el Dr. Carlos María Ramírez, en base a su formación y a su análisis de los diferentes temas, desarrolló un método de interpretación constitucional llamado historismo o historicista, por el cual han de considerarse los factores históricos para interpretar el texto constitucional. El Dr. Ramírez concibe a las constituciones como el fruto de las luchas por las libertades desarrolladas por los pueblos, estas florecen en determinado contexto histórico, que es menester conocer para interpretar la Constitución. Por tanto, este método es el que marcó los primeros pasos del Derecho Constitucional en nuestro país. Los catedráticos que le han sucedido han elaborado otros métodos de interpretación. A mi juicio, luego de conocer la obra del Dr. Ramírez, percibo que este método es totalmente vigente y aplicable, no solo como método valioso en sí mismo, sino también como herramienta fecunda y complementaria de los otros métodos desarrollados. Por ello, el fundamento de esta investigación es demostrar la vigencia y la relevancia actual del método de interpretación constitucional desarrollado por el Dr. Carlos María Ramírez. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101311 |
|