[artículo] Título : | Regulación de la marihuana y delitos de drogas. La resistencia prohibicionista en el sistema penal y sus (sin)razones | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Diego Silva Forne | Fecha de publicación: | 2021 | Artículo en la página: | p. 215-250 | Nota general: | Conferencias. Seminario internacional "Cien años del nacimiento de Adela Reta - veinte años del CIEPUR" | Idioma : | Español | Temas: | CANNABIS CONFERENCIAS DERECHO PENAL DERECHOS INDIVIDUALES DROGAS ESTADO DE DERECHO GESTION DE LOS RIESGOS HIGIENISMO JUSTICIA PENAL SALUD PUBLICA SISTEMA PENAL TRAFICO DE DROGAS
| Resumen: | El trabajo en primer lugar contextualiza la temática en torno a las drogas a partir de los principios constitucionales y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, cuestionando severamente la compatibilidad del modelo prohibicionista con tales normas superiores. Luego se hace una descripción de los cambios legislativos operados en Uruguay con la aprobación de la Ley de Regulación y Control del Mercado de la Marihuana, de 2013, para después abocarse al examen de lo que se consideran sus principales disfunciones. Se hace particular énfasis en las resistencias encontradas entre los operadores del sistema penal, que en muchos casos continúan actuando conforme la lógica y argumentación prohibicionistas, con grave lesión de los derechos de los usuarios de drogas mediante el desconocimiento de la nueva legislación vigente, que aproximó la regulación legal a parámetros constitucionales, ignorando asimismo el cambio radical de paradigmas que conllevó su entrada en vigencia.
Se destacan a su vez, decisiones judiciales que advierten estos cambios y se enmarcan en la constitución y la ley. | Nota de contenido: | Los nuevos paradigmas en relación al control de las drogas en Uruguay -- Las disposiciones de la Ley N° 19.172 y su impacto en los delitos de drogas -- La implementación del modelo actual de control y los déficits del mercado regulado del cannabis -- El sistema penal ante el nuevo marco normativo -- Balance. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101650 | in Revista de Derecho Penal > n.29 (2021) . - p. 215-250
[artículo] Regulación de la marihuana y delitos de drogas. La resistencia prohibicionista en el sistema penal y sus (sin)razones [texto impreso] / Diego Silva Forne . - 2021 . - p. 215-250. Conferencias. Seminario internacional "Cien años del nacimiento de Adela Reta - veinte años del CIEPUR" Idioma : Español in Revista de Derecho Penal > n.29 (2021) . - p. 215-250 Temas: | CANNABIS CONFERENCIAS DERECHO PENAL DERECHOS INDIVIDUALES DROGAS ESTADO DE DERECHO GESTION DE LOS RIESGOS HIGIENISMO JUSTICIA PENAL SALUD PUBLICA SISTEMA PENAL TRAFICO DE DROGAS
| Resumen: | El trabajo en primer lugar contextualiza la temática en torno a las drogas a partir de los principios constitucionales y del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, cuestionando severamente la compatibilidad del modelo prohibicionista con tales normas superiores. Luego se hace una descripción de los cambios legislativos operados en Uruguay con la aprobación de la Ley de Regulación y Control del Mercado de la Marihuana, de 2013, para después abocarse al examen de lo que se consideran sus principales disfunciones. Se hace particular énfasis en las resistencias encontradas entre los operadores del sistema penal, que en muchos casos continúan actuando conforme la lógica y argumentación prohibicionistas, con grave lesión de los derechos de los usuarios de drogas mediante el desconocimiento de la nueva legislación vigente, que aproximó la regulación legal a parámetros constitucionales, ignorando asimismo el cambio radical de paradigmas que conllevó su entrada en vigencia.
Se destacan a su vez, decisiones judiciales que advierten estos cambios y se enmarcan en la constitución y la ley. | Nota de contenido: | Los nuevos paradigmas en relación al control de las drogas en Uruguay -- Las disposiciones de la Ley N° 19.172 y su impacto en los delitos de drogas -- La implementación del modelo actual de control y los déficits del mercado regulado del cannabis -- El sistema penal ante el nuevo marco normativo -- Balance. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101650 |
|