[artículo] Título : | Miradas del bandolerismo rural en el litoral rioplatense a finales de la época colonial | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Raúl O. Fradkin | Fecha de publicación: | 2022 | Artículo en la página: | p. 391-423 | Idioma : | Español | Temas: | BANDIDO EPOCA COLONIAL RIO DE LA PLATA SIGLO XVIII ZONA RURAL
| Resumen: | Este artículo examina las miradas sobre el bandolerismo rural en el litoral rioplatense a fines de la época colonial y especialmente entre 1782 y 1805, cuando se transformó en un fenómeno epidémico que adoptaba múltiples formas. El propósito es identificar las prácticas y los sujetos que fueron asociados al bandolerismo, las razones a las que se atribuía su proliferación y los temores que suscitaba. Para ello, se examina un corpus documental extremadamente variado constituido por informes, comunicaciones, instrucciones y representaciones producidos por autoridades y actores sociales de las jurisdicciones de la Intendencia de Buenos Aires y del Gobierno de Montevideo. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101734 | in Revista de Indias > n.285 (2022) . - p. 391-423
[artículo] Miradas del bandolerismo rural en el litoral rioplatense a finales de la época colonial [texto impreso] / Raúl O. Fradkin . - 2022 . - p. 391-423. Idioma : Español in Revista de Indias > n.285 (2022) . - p. 391-423 Temas: | BANDIDO EPOCA COLONIAL RIO DE LA PLATA SIGLO XVIII ZONA RURAL
| Resumen: | Este artículo examina las miradas sobre el bandolerismo rural en el litoral rioplatense a fines de la época colonial y especialmente entre 1782 y 1805, cuando se transformó en un fenómeno epidémico que adoptaba múltiples formas. El propósito es identificar las prácticas y los sujetos que fueron asociados al bandolerismo, las razones a las que se atribuía su proliferación y los temores que suscitaba. Para ello, se examina un corpus documental extremadamente variado constituido por informes, comunicaciones, instrucciones y representaciones producidos por autoridades y actores sociales de las jurisdicciones de la Intendencia de Buenos Aires y del Gobierno de Montevideo. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101734 |
|