Título : | Realidades del acceso a los derechos de salud a través de las acciones de amparo. El caso de Uruguay |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Edgardo Ettlin |
Fecha de publicación: | 2022 |
Artículo en la página: | p. 67-79 |
Idioma : | Español |
Temas: | DERECHO A LA SALUD DOCTRINA LEY 16.011 MEDICAMENTOS
|
Resumen: | En la República Oriental del Uruguay la jurisprudencia facilita a las personas el acceso inmediato a medicamentos y a procedimientos o dispositivos terapéuticos de alto costo a través de la Acción de Amparo; lo cual genera un elevado gasto público asistencial por encima de las previsiones presupuestales y siembre inquietudes sobre su sustentabilidad. No existen estudios de seguimiento de esos pacientes en el tiempo, que permitan evaluar su evolución o cómo han respondido a tales tratamientos luego de las sentencias. Se propone que las autoridades realicen este monitoreo, a efectos de poder apreciar si esta política judicial se justifica desde una perspectiva de adecuación entre costos y beneficios. |
Nota de contenido: | Introducción -- Aumento de la litigiosidad por acción de amparo en prestaciones de salud -- Tendencia judicial claramente protectora -- Impacto de las condenas judiciales en el presupuesto estatal -- Sustentabilidad de las prestaciones por amparo en el tiempo -- Un análisis sobre las informaciones disponibles -- Conclusiones. |
Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=101914 |
in Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia > n.63 (2022) . - p. 67-79