Título : | Control del art. 197 de la Constitución : el caso de la fiscalía general de la nación |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Claudia Arriaga Villamil |
Fecha de publicación: | 2023 |
Artículo en la página: | p. 17-33 |
Idioma : | Español |
Temas: | ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA CONSTITUCION CONTROL DERECHO CONSTITUCIONAL DOCTRINA OBSERVACION PODER EJECUTIVO
|
Resumen: | El artículo 4 de la Ley n.º 19.334 interpretó (mediando la habilitación del art. 85 numeral 20 de la Carta) el art. 197 de la Constitución en lo atinente al servicio descentralizado “Fiscalía General de la Nación” (FGN), creado por dicha ley.
En lo sustancial dispuso que el control del Poder Ejecutivo solo se aplica a la actividad administrativa del Servicio dejando fuera la actividad desarrollada por el Ministerio Público en el ejercicio de su función propia dentro del sistema de justicia.
La jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia ha estudiado dicha norma en decenas de excepciones y acciones de inconstitucionalidad, confirmando siempre su ajuste a la Carta. Sin embargo, el punto de vista analizado en estas líneas no ha sido el centro de los accionamientos planteados y por tanto se desconoce su posición al respecto.
En esta breve reflexión se intenta exponer un elenco no taxativo de actividades del órgano jerarca de la FGN que quedarían incluidas en el control ejecutivo y que por su importancia podrían afectar el desenvolvimiento independiente de la institución. |
Nota de contenido: | La norma constitucional. -- La interpretación legítima y las dudas generadas. -- Su constitucionalidad. -- Avance histórico-constitucional del control sobre entes y servicios. -- El límite al control. -- La consecuencias de algunas observaciones posibles. -- Procedimiento de las observaciones - el Decreto 155/000. |
Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102789 |
in Revista de Derecho Constitucional > n.5 (2023) . - p. 17-33