[artículo] Título : | Estado de Derecho, independencia de los jueces e integración de los tribunales, cortes y salas constitucionales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Bonomi Santurio, Miguel | Fecha de publicación: | 2023 | Artículo en la página: | p. 35-46 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO CONSTITUCIONAL DOCTRINA ESTADO DE DERECHO JUECES
| Resumen: | En las siguientes páginas procuraremos formular algunas primeras consideraciones respecto de la integración de los Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales, atento al rol que estos desempeñan, el cual resulta decisivo para el cumplimiento, fomento y desarrollo del Estado de derecho.
Las implicancias del tema nos llevarán a abordar, en líneas generales, el concepto y contenido del denominado Estado de derecho, para luego ingresar en la cuestión de la independencia de los jueces.
Luego de ello, estaremos en condiciones de abordar la integración propiamente dicha de los Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales, a través de los diferentes mecanismos para la designación o elección de lo que denominaremos como “jueces o magistrados constitucionales”, lo que en última instancia nos llevará a la cuestión de su legitimidad. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102790 | in Revista de Derecho Constitucional > n.5 (2023) . - p. 35-46
[artículo] Estado de Derecho, independencia de los jueces e integración de los tribunales, cortes y salas constitucionales [texto impreso] / Bonomi Santurio, Miguel . - 2023 . - p. 35-46. Idioma : Español in Revista de Derecho Constitucional > n.5 (2023) . - p. 35-46 Temas: | DERECHO CONSTITUCIONAL DOCTRINA ESTADO DE DERECHO JUECES
| Resumen: | En las siguientes páginas procuraremos formular algunas primeras consideraciones respecto de la integración de los Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales, atento al rol que estos desempeñan, el cual resulta decisivo para el cumplimiento, fomento y desarrollo del Estado de derecho.
Las implicancias del tema nos llevarán a abordar, en líneas generales, el concepto y contenido del denominado Estado de derecho, para luego ingresar en la cuestión de la independencia de los jueces.
Luego de ello, estaremos en condiciones de abordar la integración propiamente dicha de los Tribunales, Cortes y Salas Constitucionales, a través de los diferentes mecanismos para la designación o elección de lo que denominaremos como “jueces o magistrados constitucionales”, lo que en última instancia nos llevará a la cuestión de su legitimidad. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102790 |
|