[artículo] inRevista Crítica de Derecho Penal > v.2, n.2 (2022) . - p. 365-431 Título : | El sobreseimiento en el proceso penal uruguayo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ignacio Montedeocar Fernández | Fecha de publicación: | 2022 | Artículo en la página: | p. 365-431 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO PROCESAL PENAL DOCTRINA PROCESO PENAL SOBRESEIMIENTO
| Nota de contenido: | Introducción -- Concepto -- Tipos de sobreseimiento -- Según la posibilidad de reabrir el caso con posterioridad al dictado del sobreseimiento -- Según el alcance subjetivo de la resolución -- Según las imputaciones que abarque -- Clasificación del sobreseimiento en nuestro derecho -- Sobreseimiento gracioso -- Antecedentes normativos del instituto hoy vigente -- Regulación en el Código de Instrucción Criminal -- Regulación en el Código del Proceso Penal de 1980 -- Regulación en el Código del Proceso Penal de 1997 -- Regulación en el Código Procesal Penal Modelo para Iberoamérica -- Régimen actual del sobreseimiento en Uruguay -- Sobreseimiento a solicitud del Ministerio Público -- Sobreseimiento y oficialidad de la acción penal -- Situación jurídico procesal del Ministerio Público -- Oportunidad procesal del pedido fiscal -- Tribunal competente -- Trámite de la solicitud fiscal -- Solicitud fiscal planteada fuera de audiencia -- Solicitud fiscal planteada en audiencia -- La resolución del tribunal -- Sobreseimiento a solicitud de la defensa del imputado -- Situación jurídico procesal de la defensa -- Oportunidad procesal del pedido de la defensa -- Solicitud de la defensa en el proceso ordinario -- Antes de la acusación fiscal -- En la audiencia de control de acusación -- Solicitud de la defensa en el proceso simplificado -- Tribunal competente -- Trámite de la solicitud efectuada por la defensa -- La resolución del tribunal -- Solicitud planteada por la fiscalía o por la defensa: aspectos comunes -- Causales -- Clasificación de los causales -- Análisis de las distintas causales -- Artículo 130, literal a -- Artículo 130, literal b -- Artículo 130, literal c -- La resolución del tribunal -- Forma -- Naturaleza y régimen impugnativo -- Sobreseimiento en el proceso penal de adolescentes -- Sobreseimiento de oficio -- Efectos del sobreseimiento -- Efectos en materia penal -- Efectos en materia penal -- Otros efectos -- En relación a la reputación del imputado -- Incidencia en asuntos laborales del imputado -- Incidencia en prestaciones jubilatorias o de seguridad social -- Incidencia en otras limitaciones que le habían sido impuestas al encausado -- Conclusiones. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102888 |
[artículo] El sobreseimiento en el proceso penal uruguayo [texto impreso] / Ignacio Montedeocar Fernández . - 2022 . - p. 365-431. Idioma : Español in Revista Crítica de Derecho Penal > v.2, n.2 (2022) . - p. 365-431 Temas: | DERECHO PROCESAL PENAL DOCTRINA PROCESO PENAL SOBRESEIMIENTO
| Nota de contenido: | Introducción -- Concepto -- Tipos de sobreseimiento -- Según la posibilidad de reabrir el caso con posterioridad al dictado del sobreseimiento -- Según el alcance subjetivo de la resolución -- Según las imputaciones que abarque -- Clasificación del sobreseimiento en nuestro derecho -- Sobreseimiento gracioso -- Antecedentes normativos del instituto hoy vigente -- Regulación en el Código de Instrucción Criminal -- Regulación en el Código del Proceso Penal de 1980 -- Regulación en el Código del Proceso Penal de 1997 -- Regulación en el Código Procesal Penal Modelo para Iberoamérica -- Régimen actual del sobreseimiento en Uruguay -- Sobreseimiento a solicitud del Ministerio Público -- Sobreseimiento y oficialidad de la acción penal -- Situación jurídico procesal del Ministerio Público -- Oportunidad procesal del pedido fiscal -- Tribunal competente -- Trámite de la solicitud fiscal -- Solicitud fiscal planteada fuera de audiencia -- Solicitud fiscal planteada en audiencia -- La resolución del tribunal -- Sobreseimiento a solicitud de la defensa del imputado -- Situación jurídico procesal de la defensa -- Oportunidad procesal del pedido de la defensa -- Solicitud de la defensa en el proceso ordinario -- Antes de la acusación fiscal -- En la audiencia de control de acusación -- Solicitud de la defensa en el proceso simplificado -- Tribunal competente -- Trámite de la solicitud efectuada por la defensa -- La resolución del tribunal -- Solicitud planteada por la fiscalía o por la defensa: aspectos comunes -- Causales -- Clasificación de los causales -- Análisis de las distintas causales -- Artículo 130, literal a -- Artículo 130, literal b -- Artículo 130, literal c -- La resolución del tribunal -- Forma -- Naturaleza y régimen impugnativo -- Sobreseimiento en el proceso penal de adolescentes -- Sobreseimiento de oficio -- Efectos del sobreseimiento -- Efectos en materia penal -- Efectos en materia penal -- Otros efectos -- En relación a la reputación del imputado -- Incidencia en asuntos laborales del imputado -- Incidencia en prestaciones jubilatorias o de seguridad social -- Incidencia en otras limitaciones que le habían sido impuestas al encausado -- Conclusiones. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102888 |
|