[artículo] Título : | Ideas, legados y estrategias políticas en la reforma de las reglas de selección de candidatos : la ley de cuotas pionera de Argentina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mariana Caminotti | Fecha de publicación: | 2014 | Artículo en la página: | p. 65-85 | Idioma : | Español | Temas: | ARGENTINA CIENCIA POLITICA IGUALDAD DE GENERO MUJERES REPRESENTACION POLITICA
| Resumen: | Este trabajo examina la invención de la ley de cupo femenino en Argentina (la primera ley de cuotas del mundo), con el propósito de interpretar de qué manera una legislación que instauraba medidas de equidad de género en la nominación de candidatos, pero que desafiaba intereses de actores con poder de veto, consiguió aprobarse y transformarse en parte de las reglas que se tienen por dadas. El argumento principal es que la creación del cupo femenino respondió a una virtuosa combinación de ideas, legados y estrategias políticas impulsadas por mujeres desde los partidos y desde el propio Estado, que lograron apoyos críticos para la reforma de la legislación electoral. Su éxito es comprensible a partir de una configuración de condiciones y no de las ideas, las tradiciones y las estrategias consideradas de manera aislada. Analíticamente, se propone una conceptualización de las instituciones que subraya su carácter dual, en tanto reglas operativas que moldean el comportamiento político y acuerdos normativos imbuidos de ideas que las tornan legítimas. | Nota de contenido: | Introducción -- La adopción de las cuotas legales -- Un marco de referencia analítica -- La invención del cupo femenino y su incorporación en la legislación electoral -- Del origen a la aprobación de la ley -- La conflictiva institucionalización del cupo femenino -- Conclusiones -- Bibliografía citada. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/87 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97117 | in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.23, n.2 (jul.-dic., 2014) . - p. 65-85
[artículo] Ideas, legados y estrategias políticas en la reforma de las reglas de selección de candidatos : la ley de cuotas pionera de Argentina [texto impreso] / Mariana Caminotti . - 2014 . - p. 65-85. Idioma : Español in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.23, n.2 (jul.-dic., 2014) . - p. 65-85 Temas: | ARGENTINA CIENCIA POLITICA IGUALDAD DE GENERO MUJERES REPRESENTACION POLITICA
| Resumen: | Este trabajo examina la invención de la ley de cupo femenino en Argentina (la primera ley de cuotas del mundo), con el propósito de interpretar de qué manera una legislación que instauraba medidas de equidad de género en la nominación de candidatos, pero que desafiaba intereses de actores con poder de veto, consiguió aprobarse y transformarse en parte de las reglas que se tienen por dadas. El argumento principal es que la creación del cupo femenino respondió a una virtuosa combinación de ideas, legados y estrategias políticas impulsadas por mujeres desde los partidos y desde el propio Estado, que lograron apoyos críticos para la reforma de la legislación electoral. Su éxito es comprensible a partir de una configuración de condiciones y no de las ideas, las tradiciones y las estrategias consideradas de manera aislada. Analíticamente, se propone una conceptualización de las instituciones que subraya su carácter dual, en tanto reglas operativas que moldean el comportamiento político y acuerdos normativos imbuidos de ideas que las tornan legítimas. | Nota de contenido: | Introducción -- La adopción de las cuotas legales -- Un marco de referencia analítica -- La invención del cupo femenino y su incorporación en la legislación electoral -- Del origen a la aprobación de la ley -- La conflictiva institucionalización del cupo femenino -- Conclusiones -- Bibliografía citada. | En línea: | http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/87 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97117 |
|