[artículo] inRevista de Indias > n.288 (2023) . - p. 323-349 Título : | Corsarios «luteranos» en el Mar del Sur. Topoi antiprotestantes y repercusiones en la administración virreinal | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Lucila Iglesias | Fecha de publicación: | 2023 | Artículo en la página: | p. 323-349 | Idioma : | Español | Temas: | CORSARIOS CRONICAS PERU PIRATERIA PROTESTANTES VIRREINATO
| Resumen: | La presencia de embarcaciones inglesas, neerlandesas y francesas en el Mar del Sur constituía una preocupación para gobernantes y poblaciones costeras por sus implicaciones comerciales, políticas, sociales e incluso religiosas. Este trabajo busca profundizar en dos aspectos vinculados a las expediciones extranjeras al Virreinato del Perú mediante un entrecruzamiento de fuentes heterogéneas. En primer lugar, a partir de crónicas escritas por religiosos y textos para la prédica me ocuparé de los argumentos recurrentes con los que se caracterizó a los piratas y corsarios foráneos, identificados como «luteranos», con el fin de analizar las necesidades que dichos relatos pudieron satisfacer en sus contextos de enunciación y circulación. En segundo lugar, mediante una pesquisa de la documentación producida por los protagonistas que desbarataron una expedición inglesa particular, la de Richard Hawkins, se pondrá de relieve el rédito político que significaba vencer a un corsario extranjero, así como las disputas entre funcionarios virreinales derivadas de los beneficios pretendidos y las gratificaciones obtenidas. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104700 |
[artículo] Corsarios «luteranos» en el Mar del Sur. Topoi antiprotestantes y repercusiones en la administración virreinal [texto impreso] / Lucila Iglesias . - 2023 . - p. 323-349. Idioma : Español in Revista de Indias > n.288 (2023) . - p. 323-349 Temas: | CORSARIOS CRONICAS PERU PIRATERIA PROTESTANTES VIRREINATO
| Resumen: | La presencia de embarcaciones inglesas, neerlandesas y francesas en el Mar del Sur constituía una preocupación para gobernantes y poblaciones costeras por sus implicaciones comerciales, políticas, sociales e incluso religiosas. Este trabajo busca profundizar en dos aspectos vinculados a las expediciones extranjeras al Virreinato del Perú mediante un entrecruzamiento de fuentes heterogéneas. En primer lugar, a partir de crónicas escritas por religiosos y textos para la prédica me ocuparé de los argumentos recurrentes con los que se caracterizó a los piratas y corsarios foráneos, identificados como «luteranos», con el fin de analizar las necesidades que dichos relatos pudieron satisfacer en sus contextos de enunciación y circulación. En segundo lugar, mediante una pesquisa de la documentación producida por los protagonistas que desbarataron una expedición inglesa particular, la de Richard Hawkins, se pondrá de relieve el rédito político que significaba vencer a un corsario extranjero, así como las disputas entre funcionarios virreinales derivadas de los beneficios pretendidos y las gratificaciones obtenidas. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104700 |
|