[artículo] Título : | Libros del Viejo Mundo para casos del Nuevo. Alonso de la Vera Cruz, lector : uso y anotación del libro impreso en los conventos misioneros novohispanos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Luis Egío García ; Andrés Iñigo Silva | Fecha de publicación: | 2023 | Artículo en la página: | p. 589-621 | Idioma : | Español | Temas: | ALONSO DE LA VERA CRUZ BIBLIOTECA ESCRITURA ESCUELA DE SALAMANCA SIGLO XVI TEOLOGIA
| Resumen: | Tras subrayar el papel fundamental que ocuparon las bibliotecas conventuales en los conventos misioneros americanos, el artículo se concentra en la figura de un lector y anotador de libros muy particular, el fraile agustino Alonso de la Vera Cruz, organizador de algunas de las primeras bibliotecas en el Nuevo Mundo. Se identifican y estudian, por primera vez, diversos libros con los que trabajó en Tiripetío (Michoacán) y otros conventos novohispanos, caracterizando y clasificando sus abundantes marginalia. Este análisis nos permite, a su vez, seguir al detalle la transición entre la lectura, la anotación y la escritura, entendidas como partes de complejos procesos de traducción cultural de criterios normativos. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104716 | in Revista de Indias > n.289 (2023) . - p. 589-621
[artículo] Libros del Viejo Mundo para casos del Nuevo. Alonso de la Vera Cruz, lector : uso y anotación del libro impreso en los conventos misioneros novohispanos [texto impreso] / José Luis Egío García ; Andrés Iñigo Silva . - 2023 . - p. 589-621. Idioma : Español in Revista de Indias > n.289 (2023) . - p. 589-621 Temas: | ALONSO DE LA VERA CRUZ BIBLIOTECA ESCRITURA ESCUELA DE SALAMANCA SIGLO XVI TEOLOGIA
| Resumen: | Tras subrayar el papel fundamental que ocuparon las bibliotecas conventuales en los conventos misioneros americanos, el artículo se concentra en la figura de un lector y anotador de libros muy particular, el fraile agustino Alonso de la Vera Cruz, organizador de algunas de las primeras bibliotecas en el Nuevo Mundo. Se identifican y estudian, por primera vez, diversos libros con los que trabajó en Tiripetío (Michoacán) y otros conventos novohispanos, caracterizando y clasificando sus abundantes marginalia. Este análisis nos permite, a su vez, seguir al detalle la transición entre la lectura, la anotación y la escritura, entendidas como partes de complejos procesos de traducción cultural de criterios normativos. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104716 |
|