[artículo] inCuadernos Americanos > v.2, n.184 (2023) . - p. 103-122 Título : | México, Turquía y John Dewey : un pedagogo frente al "mundo revolucionario" | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Andrés Orgaz Martínez | Fecha de publicación: | 2023 | Artículo en la página: | p. 103-122 | Idioma : | Español | Temas: | DEWEY, JOHN ESTADO NACION PEDAGOGIA PRAGMATICA PROYECTOS REFORMA DE LA EDUCACION
| Resumen: | La obra del filósofo, psicólogo y pedagogo estadounidense John Dewey (1859- 1952) gozó de gran prestigio en la primera mitad del siglo XX. México y Turquía se encuentran entre los países donde mayor influencia tuvo su obra y más radical fue la reforma educativa llevada a cabo. En la década de 1920 vivían bajo sendos regímenes revolucionarios y se propusieron crear un sistema de educación nacional, popular y universal, cuya base fue el programa pedagógico de Dewey. El presente artículo revela una faceta poco conocida de la historia de ambos países, y lo que dicha faceta común puede decirnos acerca de dos revoluciones que se inscriben —como el mismo Dewey sugirió— dentro de la misma coyuntura. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104842 |
[artículo] México, Turquía y John Dewey : un pedagogo frente al "mundo revolucionario" [texto impreso] / Andrés Orgaz Martínez . - 2023 . - p. 103-122. Idioma : Español in Cuadernos Americanos > v.2, n.184 (2023) . - p. 103-122 Temas: | DEWEY, JOHN ESTADO NACION PEDAGOGIA PRAGMATICA PROYECTOS REFORMA DE LA EDUCACION
| Resumen: | La obra del filósofo, psicólogo y pedagogo estadounidense John Dewey (1859- 1952) gozó de gran prestigio en la primera mitad del siglo XX. México y Turquía se encuentran entre los países donde mayor influencia tuvo su obra y más radical fue la reforma educativa llevada a cabo. En la década de 1920 vivían bajo sendos regímenes revolucionarios y se propusieron crear un sistema de educación nacional, popular y universal, cuya base fue el programa pedagógico de Dewey. El presente artículo revela una faceta poco conocida de la historia de ambos países, y lo que dicha faceta común puede decirnos acerca de dos revoluciones que se inscriben —como el mismo Dewey sugirió— dentro de la misma coyuntura. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104842 |
|