[artículo] Título : | Problemática actual de la protección de los derechos de España | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Roberto Viciano Pastor | Fecha de publicación: | 2023 | Artículo en la página: | p. 87-92 | Idioma : | Español | Temas: | AMPARO CONSTITUCION DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHOS HUMANOS ESPAÑA JURISDICCION SEMINARIO TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS
| Resumen: | El artículo trata sobre las generalidades del sistema de protección de derechos que existe en España, que fue creado como consecuencia de las circunstancias históricas que supusieron la violación de aquellos durante la dictadura franquista. De tal modo, se mencionan los principios inspiradores del ordenamiento constitucional; la necesidad de que la reserva legal para la regulación de los derechos respete el contenido esencial de los mismos y se incursiona en la comparación entre el grado de protección de los derechos económicos y sociales en las regulaciones europeas y latinoamericanas . En lo institucional, el texto menciona las responsabilidades, carencias y desafíos del Defensor del Pueblo, el Tribunal Constitucional y los propios jueces. Se realiza una crítica a las reformas restrictivas de 2007 respecto del acceso a la jurisdicción constitucional en sede de amparo y la incidencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en algunos correctivos de protección del sistema nacional. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105602 | in Revista de Derecho Constitucional > n.7 (2023) . - p. 87-92
[artículo] Problemática actual de la protección de los derechos de España [texto impreso] / Roberto Viciano Pastor . - 2023 . - p. 87-92. Idioma : Español in Revista de Derecho Constitucional > n.7 (2023) . - p. 87-92 Temas: | AMPARO CONSTITUCION DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHOS HUMANOS ESPAÑA JURISDICCION SEMINARIO TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS
| Resumen: | El artículo trata sobre las generalidades del sistema de protección de derechos que existe en España, que fue creado como consecuencia de las circunstancias históricas que supusieron la violación de aquellos durante la dictadura franquista. De tal modo, se mencionan los principios inspiradores del ordenamiento constitucional; la necesidad de que la reserva legal para la regulación de los derechos respete el contenido esencial de los mismos y se incursiona en la comparación entre el grado de protección de los derechos económicos y sociales en las regulaciones europeas y latinoamericanas . En lo institucional, el texto menciona las responsabilidades, carencias y desafíos del Defensor del Pueblo, el Tribunal Constitucional y los propios jueces. Se realiza una crítica a las reformas restrictivas de 2007 respecto del acceso a la jurisdicción constitucional en sede de amparo y la incidencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en algunos correctivos de protección del sistema nacional. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105602 |
|