[artículo] Título : | Alcance constitucional del concepto de seguridad y su derecho de protección pos pandemia de COVID-19 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mónaco Aguiar, Carol | Fecha de publicación: | 2023 | Artículo en la página: | p. 137-155 | Idioma : | Español | Temas: | CONSTITUCION COVID-19 DEMOCRACIA DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHOS FUNDAMENTALES DERECHOS HUMANOS ESPAÑA REFORMA CONSTITUCIONAL SEGURIDAD URUGUAY
| Resumen: | Este artículo analiza un avance epistemológico en la construcción de una teoría general acerca del alcance del concepto jurídico de seguridad en una Constitución que elabora el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (España) Dr. José Julio Fernández Rodríguez, que, luego de la pandemia del covid- 19, propone un concepto de seguridad en sentido integral, de importancia primordial para la estabilidad de la democracia, la protección de los derechos fundamentales y, dentro de ellos, el derecho a la protección de la seguridad en sentido integral. Semeja necesario incorporar en la Constitución uruguaya un concepto de seguridad en sentido integral y multidimensional, que amplíe la definición y contenido, durante tiempos de normalidad de funcionamiento del Estado, mediante una reforma constitucional, ampliando el catálogo de obligaciones del Estado en cuanto al derecho de protección de los derechos fundamentales de los habitantes de la República, en especial el derecho de protección a la seguridad humana y a la seguridad ambiental así como a la seguridad sanitaria dentro de ellas. | Nota de contenido: | El principio general de protección de los derechos humanos en la Constitución uruguaya. El derecho a ser protegido en el goce del derecho a la seguridad y a la salud -- La incorporación de los derechos de segunda generación -- El concepto de seguridad de raigambre constitucional. Acerca del concepto de seguridad pos pandemia de covid- 19 -- Las cuestiones sanitarias en la seguridad. La seguridad como base para el ejercicio de los derechos -- El concepto integral de seguridad como base para la protección de los derechos -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105608 | in Revista de Derecho Constitucional > n.7 (2023) . - p. 137-155
[artículo] Alcance constitucional del concepto de seguridad y su derecho de protección pos pandemia de COVID-19 [texto impreso] / Mónaco Aguiar, Carol . - 2023 . - p. 137-155. Idioma : Español in Revista de Derecho Constitucional > n.7 (2023) . - p. 137-155 Temas: | CONSTITUCION COVID-19 DEMOCRACIA DERECHO CONSTITUCIONAL DERECHOS FUNDAMENTALES DERECHOS HUMANOS ESPAÑA REFORMA CONSTITUCIONAL SEGURIDAD URUGUAY
| Resumen: | Este artículo analiza un avance epistemológico en la construcción de una teoría general acerca del alcance del concepto jurídico de seguridad en una Constitución que elabora el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Santiago de Compostela (España) Dr. José Julio Fernández Rodríguez, que, luego de la pandemia del covid- 19, propone un concepto de seguridad en sentido integral, de importancia primordial para la estabilidad de la democracia, la protección de los derechos fundamentales y, dentro de ellos, el derecho a la protección de la seguridad en sentido integral. Semeja necesario incorporar en la Constitución uruguaya un concepto de seguridad en sentido integral y multidimensional, que amplíe la definición y contenido, durante tiempos de normalidad de funcionamiento del Estado, mediante una reforma constitucional, ampliando el catálogo de obligaciones del Estado en cuanto al derecho de protección de los derechos fundamentales de los habitantes de la República, en especial el derecho de protección a la seguridad humana y a la seguridad ambiental así como a la seguridad sanitaria dentro de ellas. | Nota de contenido: | El principio general de protección de los derechos humanos en la Constitución uruguaya. El derecho a ser protegido en el goce del derecho a la seguridad y a la salud -- La incorporación de los derechos de segunda generación -- El concepto de seguridad de raigambre constitucional. Acerca del concepto de seguridad pos pandemia de covid- 19 -- Las cuestiones sanitarias en la seguridad. La seguridad como base para el ejercicio de los derechos -- El concepto integral de seguridad como base para la protección de los derechos -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105608 |
|