[artículo] Título : | Principios y valores organizacionales de la función pública en una sociedad de gobierno abierto. Su preeminencia sobre intereses políticos y sindicales | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Pablo Schiavi | Fecha de publicación: | 2023 | Artículo en la página: | p. 171-190 | Idioma : | Español | Temas: | ACTO ADMINISTRATIVO ADMINISTRACION PUBLICA COMUNICACION CONSTITUCION CORRUPCION ESTATUTOS ETICA FUNCION PUBLICA INTERES PUBLICO LIBERTAD SINDICAL TRANSPARENCIA
| Resumen: | Sin perjuicio de la contundencia y de la claridad conceptual de la fórmula constitucional "el funcionario existe para la función y no la función para el funcionario", existen sobrados ejemplos de que en la Administración Pública prima la fórmula inversa, quizás sustentados o motivados en la mal concebida inamovilidad de los funcionarios públicos, donde salvo la muerte o aisladas renuncias a la función pública, prácticamente nada separará al funcionario de su cargo público a lo largo de su vida. De ahí que también permitimos agregar a lo dispuesto en nuestra Constitución (que, en principio, refiere a que los funcionarios no pueden estar, mientras ejercen sus cargos, al servicio de una fracción política) a la actividad gremial, por confusiones que se han suscitado en nuestro país, por lamentables hechos ocurridos en el ejercicio de las libertades sindicales, que deben ser ejercidas en forma responsable y no son ilimitadas, especialmente en el sentido de que siempre, y sin excepciones, prima la calidad de funcionario público. | Nota de contenido: | Gobierno abierto como cultura de gobernanza: integridad como valor irrenunciable -- La integridad profesional como principio general de una sociedad de gobierno abierto -- Buenas prácticas de actuación en la función pública en un gobierno abierto -- Probidad, improbidad, interés público y buena administración -- Probidad e improbidad de los funcionarios públicos -- Interés público e improbidad -- Corrupción, improbidad y buena administración -- Motivación del acto administrativo e improbidad -- Principios fundamentales y valores organizacionales en el Estatuto del Funcionario Público de la Administración Central -- La importancia de la capacitación y comunicación en las organizaciones públicas -- Reflexiones finales -- Referencias bibliográficas. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105613 | in Revista de Derecho Constitucional > n.7 (2023) . - p. 171-190
[artículo] Principios y valores organizacionales de la función pública en una sociedad de gobierno abierto. Su preeminencia sobre intereses políticos y sindicales [texto impreso] / Pablo Schiavi . - 2023 . - p. 171-190. Idioma : Español in Revista de Derecho Constitucional > n.7 (2023) . - p. 171-190 Temas: | ACTO ADMINISTRATIVO ADMINISTRACION PUBLICA COMUNICACION CONSTITUCION CORRUPCION ESTATUTOS ETICA FUNCION PUBLICA INTERES PUBLICO LIBERTAD SINDICAL TRANSPARENCIA
| Resumen: | Sin perjuicio de la contundencia y de la claridad conceptual de la fórmula constitucional "el funcionario existe para la función y no la función para el funcionario", existen sobrados ejemplos de que en la Administración Pública prima la fórmula inversa, quizás sustentados o motivados en la mal concebida inamovilidad de los funcionarios públicos, donde salvo la muerte o aisladas renuncias a la función pública, prácticamente nada separará al funcionario de su cargo público a lo largo de su vida. De ahí que también permitimos agregar a lo dispuesto en nuestra Constitución (que, en principio, refiere a que los funcionarios no pueden estar, mientras ejercen sus cargos, al servicio de una fracción política) a la actividad gremial, por confusiones que se han suscitado en nuestro país, por lamentables hechos ocurridos en el ejercicio de las libertades sindicales, que deben ser ejercidas en forma responsable y no son ilimitadas, especialmente en el sentido de que siempre, y sin excepciones, prima la calidad de funcionario público. | Nota de contenido: | Gobierno abierto como cultura de gobernanza: integridad como valor irrenunciable -- La integridad profesional como principio general de una sociedad de gobierno abierto -- Buenas prácticas de actuación en la función pública en un gobierno abierto -- Probidad, improbidad, interés público y buena administración -- Probidad e improbidad de los funcionarios públicos -- Interés público e improbidad -- Corrupción, improbidad y buena administración -- Motivación del acto administrativo e improbidad -- Principios fundamentales y valores organizacionales en el Estatuto del Funcionario Público de la Administración Central -- La importancia de la capacitación y comunicación en las organizaciones públicas -- Reflexiones finales -- Referencias bibliográficas. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105613 |
|