Título : | El régimen de responsabilidad política del Poder Ejecutivo en la Constitución uruguaya | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Carol Metcha Mónaco Aguiar | Editorial: | Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria | Fecha de publicación: | 2024 | Número de páginas: | 72 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-2-1581-8 | Idioma : | Español | Temas: | CONSTITUCION DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL GOBIERNO PARLAMENTARIO PODER EJECUTIVO PRESIDENTE DE GOBIERNO REGIMEN DE GOBIERNO RESPONSABILIDAD URUGUAY
| Clasificación: | 342 | Nota de contenido: | Prólogo -- Introducción -- Presentación del tema -- Sistemas de gobierno según las relaciones entre poderes -- Breves referencias a los sistemas de gobierno parlamentario y presidencialista en las constituciones uruguayas -- Breve análisis de los institutos parlamentarios de contralor y su relación con la responsabilidad política de los gobernantes -- Institutos de responsabilidad política -- El instituto del refrendo ministerial -- La responsabilidad política del presidente de la república. La responsabilidad política del vicepresidente de la república -- Instituto de responsabilidad político penal - el juicio político -- La responsabilidad política de acuerdo a los tipos de sistemas de gobierno -- La responsabilidad política del Poder Ejecutivo, en las Constituciones uruguayas de 1830, 1918, 1934, 1952 y 1967 con las reformas de 1997 -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106307 |
El régimen de responsabilidad política del Poder Ejecutivo en la Constitución uruguaya [texto impreso] / Carol Metcha Mónaco Aguiar . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2024 . - 72 p. ISBN : 978-9974-2-1581-8 Idioma : Español Temas: | CONSTITUCION DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL GOBIERNO PARLAMENTARIO PODER EJECUTIVO PRESIDENTE DE GOBIERNO REGIMEN DE GOBIERNO RESPONSABILIDAD URUGUAY
| Clasificación: | 342 | Nota de contenido: | Prólogo -- Introducción -- Presentación del tema -- Sistemas de gobierno según las relaciones entre poderes -- Breves referencias a los sistemas de gobierno parlamentario y presidencialista en las constituciones uruguayas -- Breve análisis de los institutos parlamentarios de contralor y su relación con la responsabilidad política de los gobernantes -- Institutos de responsabilidad política -- El instituto del refrendo ministerial -- La responsabilidad política del presidente de la república. La responsabilidad política del vicepresidente de la república -- Instituto de responsabilidad político penal - el juicio político -- La responsabilidad política de acuerdo a los tipos de sistemas de gobierno -- La responsabilidad política del Poder Ejecutivo, en las Constituciones uruguayas de 1830, 1918, 1934, 1952 y 1967 con las reformas de 1997 -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106307 |
|  |