Título : | Introducción a la filosofía del derecho : fundamentos del derecho | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Heinrich Henkel ; Enrique Gimbernat Ordeig, Traductor | Mención de edición: | 2a. ed. | Editorial: | Montevideo : B de F | Fecha de publicación: | 2014 | Número de páginas: | ix, 589 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-708-29-7 | Idioma : | Español | Temas: | DERECHO DERECHO POSITIVO ESTADO FILOSOFIA DEL DERECHO JUSTICIA MORAL NORMAS ORDEN JURIDICO SEGURIDAD JURIDICA
| Clasificación: | 340.1 | Nota de contenido: | Introducción -- Objeto, fin y límites de la exposición – Derecho y ser -- El derecho dentro de los órdenes del ser -- El Derecho dentro de la “estructura estratificada” de este mundo -- El Derecho como sector del orden social -- El espíritu común de la sociedad como creador del Derecho -- El Derecho como objetivación del espíritu común -- El Derecho como producto histórico y cambiante -- Derecho vivo (vigente) y “muerto” -- Derecho y lenguaje -- El orden jurídico -- El ensamble del Derecho en los órdenes del ser -- Derecho, fuerza, estado -- Derecho y fuerza -- La coercibilidad del Derecho -- Derecho y Estado -- El Derecho como orden de paz y de protección -- La relación del derecho con los otros órdenes sociales de normas -- Derecho y usos -- Derecho y moral -- El ethos como fundamento común de la actuación social correcta -- Los datos previos de la formación del derecho -- Los puntos de partida -- El hombre en el Derecho -- El Derecho y las estructuras sociales -- El fin (el interés) en el Derecho -- Derecho y orden social de valores -- El Derecho y las instituciones -- Las “estructuras lógico-reales” como dato previo del Derecho -- La “naturaleza de las cosas” como concepto colectivo de los datos previos del Derecho – Los datos a cumplir del derecho -- La idea del derecho -- La significación de la idea del Derecho -- Justicia -- La equidad en el Derecho -- La oportunidad del Derecho -- Seguridad jurídica -- La polaridad de la idea del Derecho -- Tipo e individualidad en el Derecho – Índice – El valor fundamental del Derecho: el bien común -- El problema del derecho “correcto” -- El positivismo jurídico; su aportación y su fallo -- El derecho natural contemplado críticamente -- El camino hacia el Derecho “correcto” -- Sentimiento jurídico, consciencia jurídica y conciencia jurídica como medios para la obtención del Derecho -- La validez del Derecho y los límites de validez del Derecho incorrecto. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106386 |
Introducción a la filosofía del derecho : fundamentos del derecho [texto impreso] / Heinrich Henkel ; Enrique Gimbernat Ordeig, Traductor . - 2a. ed. . - Montevideo : B de F, 2014 . - ix, 589 p. ISBN : 978-9974-708-29-7 Idioma : Español Temas: | DERECHO DERECHO POSITIVO ESTADO FILOSOFIA DEL DERECHO JUSTICIA MORAL NORMAS ORDEN JURIDICO SEGURIDAD JURIDICA
| Clasificación: | 340.1 | Nota de contenido: | Introducción -- Objeto, fin y límites de la exposición – Derecho y ser -- El derecho dentro de los órdenes del ser -- El Derecho dentro de la “estructura estratificada” de este mundo -- El Derecho como sector del orden social -- El espíritu común de la sociedad como creador del Derecho -- El Derecho como objetivación del espíritu común -- El Derecho como producto histórico y cambiante -- Derecho vivo (vigente) y “muerto” -- Derecho y lenguaje -- El orden jurídico -- El ensamble del Derecho en los órdenes del ser -- Derecho, fuerza, estado -- Derecho y fuerza -- La coercibilidad del Derecho -- Derecho y Estado -- El Derecho como orden de paz y de protección -- La relación del derecho con los otros órdenes sociales de normas -- Derecho y usos -- Derecho y moral -- El ethos como fundamento común de la actuación social correcta -- Los datos previos de la formación del derecho -- Los puntos de partida -- El hombre en el Derecho -- El Derecho y las estructuras sociales -- El fin (el interés) en el Derecho -- Derecho y orden social de valores -- El Derecho y las instituciones -- Las “estructuras lógico-reales” como dato previo del Derecho -- La “naturaleza de las cosas” como concepto colectivo de los datos previos del Derecho – Los datos a cumplir del derecho -- La idea del derecho -- La significación de la idea del Derecho -- Justicia -- La equidad en el Derecho -- La oportunidad del Derecho -- Seguridad jurídica -- La polaridad de la idea del Derecho -- Tipo e individualidad en el Derecho – Índice – El valor fundamental del Derecho: el bien común -- El problema del derecho “correcto” -- El positivismo jurídico; su aportación y su fallo -- El derecho natural contemplado críticamente -- El camino hacia el Derecho “correcto” -- Sentimiento jurídico, consciencia jurídica y conciencia jurídica como medios para la obtención del Derecho -- La validez del Derecho y los límites de validez del Derecho incorrecto. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106386 |
|