A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Aproximación al derecho administrativo constitucional / Jaime Rodríguez-Arana Muñoz
Título : Aproximación al derecho administrativo constitucional Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Rodríguez-Arana Muñoz Editorial: Caracas : Editorial Jurídica Venezolana Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 307 p. ISBN/ISSN/DL: 978-980-365-111-4 Idioma : Español Temas: CONSTITUCION
DERECHO ADMINISTRATIVO
ESPAÑA
FUNCION PUBLICA
PROCESO ADMINISTRATIVO
SEGURIDAD JURIDICA
SERVICIOS PUBLICOSClasificación: 342.06 Nota de contenido: Introducción -- Aproximación histórica -- La perspectiva constitucional -- El principio de seguridad jurídica y la elaboración de las normas jurídicas -- Ley y reglamento en el derecho administrativo -- La centralidad de los usuarios y consumidores y el interés general -- Los usuarios y los servicios públicos -- La relevancia del interés general para el derecho administrativo -- El modelo constitucional de descentralización política y territorial -- El marco constitucional del acceso a la función pública. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105169 Aproximación al derecho administrativo constitucional [texto impreso] / Jaime Rodríguez-Arana Muñoz . - Caracas : Editorial Jurídica Venezolana, 2007 . - 307 p.
ISBN : 978-980-365-111-4
Idioma : Español
Temas: CONSTITUCION
DERECHO ADMINISTRATIVO
ESPAÑA
FUNCION PUBLICA
PROCESO ADMINISTRATIVO
SEGURIDAD JURIDICA
SERVICIOS PUBLICOSClasificación: 342.06 Nota de contenido: Introducción -- Aproximación histórica -- La perspectiva constitucional -- El principio de seguridad jurídica y la elaboración de las normas jurídicas -- Ley y reglamento en el derecho administrativo -- La centralidad de los usuarios y consumidores y el interés general -- Los usuarios y los servicios públicos -- La relevancia del interés general para el derecho administrativo -- El modelo constitucional de descentralización política y territorial -- El marco constitucional del acceso a la función pública. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105169 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050030 342.06 RODap Libro Colección Biblioteca Central Disponible La calificación notarial registral como instrumento de la seguridad jurídica / Álvaro Garbarino Saravia en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.90, n.1-6 (01/01/2004)
[artículo]
Título : La calificación notarial registral como instrumento de la seguridad jurídica Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Garbarino Saravia Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: p. 15-28 Idioma : Español Temas: DERECHO REGISTRAL
MODOS DE ADQUIRIR
PROPIEDAD
SEGURIDAD JURIDICA
SUCESIONESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=41114
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.90, n.1-6 (01/01/2004) . - p. 15-28[artículo] La calificación notarial registral como instrumento de la seguridad jurídica [texto impreso] / Álvaro Garbarino Saravia . - 2004 . - p. 15-28.
Idioma : Español
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.90, n.1-6 (01/01/2004) . - p. 15-28
Temas: DERECHO REGISTRAL
MODOS DE ADQUIRIR
PROPIEDAD
SEGURIDAD JURIDICA
SUCESIONESEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=41114 Capacidad jurídica ante el cambio de paradigma / Leticia Féola en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.107 (2021)
[artículo]
Título : Capacidad jurídica ante el cambio de paradigma Tipo de documento: texto impreso Autores: Leticia Féola Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 41-70 Nota general: 1er. premio del Concurso: La capacidad jurídica ante el cambio de paradigma: con especial referencia a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las personas con discapacidad, aprobada en Nueva York el 23 de diciembre de 2006, y su Protocolo facultativo, ratificados por Uruguay por las leyes 18.418 y 18.776 (Montevideo: abr.-mayo 2021) Idioma : Español Temas: AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD
CAPACIDAD JURIDICA
DERECHO A LA VIVIENDA
DERECHO NOTARIAL
DERECHOS HUMANOS
DISCAPACIDAD
DOCTRINA
ESPAÑA
FUNCION NOTARIAL
SEGURIDAD JURIDICA
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100313
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.107 (2021) . - p. 41-70[artículo] Capacidad jurídica ante el cambio de paradigma [texto impreso] / Leticia Féola . - 2021 . - p. 41-70.
1er. premio del Concurso: La capacidad jurídica ante el cambio de paradigma: con especial referencia a la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las personas con discapacidad, aprobada en Nueva York el 23 de diciembre de 2006, y su Protocolo facultativo, ratificados por Uruguay por las leyes 18.418 y 18.776 (Montevideo: abr.-mayo 2021)
Idioma : Español
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > v.107 (2021) . - p. 41-70Del crimen a la justicia / Carlos Manuel Rosales
Título : Del crimen a la justicia : reflexiones legales y judiciales en materia penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Manuel Rosales ; Julia Herrera Aristeo Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 215 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1675-4 Idioma : Español Temas: DATOS PERSONALES
DEMOCRACIA
DERECHO PENAL
DERECHOS HUMANOS
ESTADO
MEDIDAS PROVISIONALES
PODER JUDICIAL
PROCESO PENAL
SEGURIDAD JURIDICA
VIOLENCIA
VIOLENCIA EN EL TRABAJO
VIOLENCIA POLITICAClasificación: 347.05 Nota de contenido: La debida justiciabilidad de las víctimas con discapacidad intelectual o psico-social en los asuntos procesales penales -- Las medidas provisionales en los procesos penales -- La normalización de la violencia -- Aporías del principio de presunción de inocencia -- La relatividad de los derechos humanos -- La indeterminación legal como fuente de abuso de la autoridad pública -- El mínimo existencial en la victimología -- Crítica sobre la suspensión de derechos -- Consideraciones sobre la excepcionalidad de la norma -- Los bancos de datos como generadores de violencia -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=108337 Del crimen a la justicia : reflexiones legales y judiciales en materia penal [texto impreso] / Carlos Manuel Rosales ; Julia Herrera Aristeo . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025 . - 215 p.
ISBN : 978-9974-2-1675-4
Idioma : Español
Temas: DATOS PERSONALES
DEMOCRACIA
DERECHO PENAL
DERECHOS HUMANOS
ESTADO
MEDIDAS PROVISIONALES
PODER JUDICIAL
PROCESO PENAL
SEGURIDAD JURIDICA
VIOLENCIA
VIOLENCIA EN EL TRABAJO
VIOLENCIA POLITICAClasificación: 347.05 Nota de contenido: La debida justiciabilidad de las víctimas con discapacidad intelectual o psico-social en los asuntos procesales penales -- Las medidas provisionales en los procesos penales -- La normalización de la violencia -- Aporías del principio de presunción de inocencia -- La relatividad de los derechos humanos -- La indeterminación legal como fuente de abuso de la autoridad pública -- El mínimo existencial en la victimología -- Crítica sobre la suspensión de derechos -- Consideraciones sobre la excepcionalidad de la norma -- Los bancos de datos como generadores de violencia -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=108337 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 052320 347.05 ROSc Libro Colección Biblioteca Central Disponible Del estado de derecho a la seguridad jurídica / Alberto B. Bianchi en Derecho y Empresa, n.3 (01/01/1995)
[artículo]
Título : Del estado de derecho a la seguridad jurídica Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto B. Bianchi Fecha de publicación: 1995 Artículo en la página: p. 19-30 Idioma : Español Temas: ARGENTINA
ESTADO
ESTADO DE DERECHO
SEGURIDAD JURIDICAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=34784
in Derecho y Empresa > n.3 (01/01/1995) . - p. 19-30[artículo] Del estado de derecho a la seguridad jurídica [texto impreso] / Alberto B. Bianchi . - 1995 . - p. 19-30.
Idioma : Español
in Derecho y Empresa > n.3 (01/01/1995) . - p. 19-30
Temas: ARGENTINA
ESTADO
ESTADO DE DERECHO
SEGURIDAD JURIDICAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=34784 Del fast food y los smart contracts para el conejo blanco de Alicia (y los sistemas registrales) / Sergio Saavedra Morales en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.105 (2019)
PermalinkDo incidente de resolução de demandas repetitivas / Sérgio Torres Teixeira en Revista Jurídica da Seção Judiciária de Pernambuco, n.16 (2024)
PermalinkEl control judicial de la protección del patrimonio especialmente a través de la declaración de bienes de interés cultural / María del Amor Albert en Revista PH, Año 20, n.82 (may. 2012)
PermalinkEl derecho aduanero y sus aspectos procesales en el Código Aduanero de la República Oriental del Uruguay (CAROU) / Pablo Juan Labandera Ipata en Revista de Derecho, Año 17, n.33 (2018)
PermalinkEl derecho y la justicia
PermalinkEl futuro del trabajo / María Luz Vega Ruiz en Derecho Laboral, n.267 (jul.-set. 2017)
PermalinkEl principio de seguridad jurídica en el mundo virtual / Carlos E. Delpiazzo en Revista de Derecho, Año 6, n.11 (2007)
PermalinkEnfoque sistémico de la justicia civil desde el derecho procesal y las politicas públicas / Santiago Pereira Campos en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.1-2 (2023)
PermalinkEstado de derecho, seguridad jurídica y política tributaria / Arturo Pueblita Fernández en Revista Tributaria, n.283 (jul.-ago., 2021)
PermalinkA formatação dos precedentes e a teoria da argumentação jurídica / Bruno Montenegro Ribeiro Dantas en Revista Jurídica da Seção Judiciária de Pernambuco, n.16 (2024)
PermalinkFunción notarial / Néstor U. Coreaga en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.108 (2022)
PermalinkLa función notarial y la aplicación de las nuevas tecnologías. Ser o no ser digital. Esa es la cuestión. / Javier Wortman Goldstein en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.100 (2014)
PermalinkInstrumentos jurídicos de prevención en materia de Derecho Aduanero. La “auto revisión”, la consulta vinculante, los acuerdos de pago y los Estudios de Valor y Vinculación / Pablo Juan Labandera Ipata en Revista de Derecho, Año 21, n.42 (2022)
PermalinkIntroducción a la ciencia del derecho / Luis Legaz y Lacambra
PermalinkIntroducción a la filosofía del derecho / Heinrich Henkel
PermalinkJusticia y verdad / Werner Goldschmidt
PermalinkLegaltech y Derecho Digital / Ruben Flores Dapkevicius
PermalinkLos efectos de la relación de supremacía en los contratos no paritarios entre empresas / Daniel Fernando Alonso en Derecho y Empresa, n.9 (01/01/2000)
PermalinkNegociación colectiva y contenidos transaccionales que afectan derechos individuales de los trabajadores / Juan Francisco Dieste en Derecho Laboral, n.262 (abr.-jun. 2016)
PermalinkObligaciones pactadas mediante medios informáticos / Aída Noblia en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.87, n.1-6 (01/01/2001)
Permalink