A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 044321 AU 341.762 ACTu 2016 CD Colección Biblioteca Central Disponible Documentos electrónicos
![]()
Sumario 2016Adobe Acrobat PDF
Título : Actualidad jurídica ambiental : anuario 2017 Tipo de documento: documento multimedia Autores: Eva Blasco Hedo, Coordinador ; Blanca Muyo Redondo, Coordinador Editorial: Madrid : Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 1 CDRom, 6 v. Idioma : Español Temas: DERECHO AMBIENTAL
DERECHO COMPARADO
EUROPA
JURISPRUDENCIA
LEGISLACIONClasificación: 341.762 En línea: http://www.actualidadjuridicaambiental.com/wp-content/uploads/2018/08/2017_ANUAR [...] Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=91442 Actualidad jurídica ambiental : anuario 2017 [documento multimedia] / Eva Blasco Hedo, Coordinador ; Blanca Muyo Redondo, Coordinador . - Madrid : Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental, 2018 . - 1 CDRom, 6 v.
Idioma : Español
Temas: DERECHO AMBIENTAL
DERECHO COMPARADO
EUROPA
JURISPRUDENCIA
LEGISLACIONClasificación: 341.762 En línea: http://www.actualidadjuridicaambiental.com/wp-content/uploads/2018/08/2017_ANUAR [...] Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=91442 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 045071 AU 341.762 ACTu 2017 CD Colección Biblioteca Central Disponible Ambiente e sviluppo. La cooperazione internazionale. Documento di base
Título : Ambiente e sviluppo. La cooperazione internazionale. Documento di base Tipo de documento: texto impreso Editorial: Roma : Naciones Unidas, Instituto per la Cooperazione Economica Internazionale Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 204, 49 p Nota general: Con il contributo del Ministero degli Affari Esteri Direzione Generale per la Cooperazione allo Sviluppo Idioma : Italiano Temas: CONVENIOS INTERNACIONALES
COOPERACION INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
DESARROLLO SUSTENTABLE
MEDIO AMBIENTE
NACIONES UNIDASClasificación: 341.762 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=73864 Ambiente e sviluppo. La cooperazione internazionale. Documento di base [texto impreso] . - Roma : Naciones Unidas, Instituto per la Cooperazione Economica Internazionale, 1994 . - 204, 49 p.
Con il contributo del Ministero degli Affari Esteri Direzione Generale per la Cooperazione allo Sviluppo
Idioma : Italiano
Temas: CONVENIOS INTERNACIONALES
COOPERACION INTERNACIONAL
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
DESARROLLO SUSTENTABLE
MEDIO AMBIENTE
NACIONES UNIDASClasificación: 341.762 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=73864 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 038777 341.762 AMBi Libro Colección Biblioteca Central Disponible Análisis jurídico de las operaciones de trasbordo de carga entre buques (STS) en la zona económica exclusiva / Alejandro Miller Artola en Revista de Derecho Comercial, Año 2, n.5 (2017)
[artículo]
Título : Análisis jurídico de las operaciones de trasbordo de carga entre buques (STS) en la zona económica exclusiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Miller Artola Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 3-72 Idioma : Español Temas: CONSERVACION DE RECURSOS MARINOS
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO COMERCIAL
DERECHO MARITIMO
TRANSPORTE MARITIMO
URUGUAY
ZONA ECONOMICA EXCLUSIVAResumen: El presente trabajo analiza desde el ámbito jurídico la realización de operaciones comerciales entre buques que tienen lugar en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) uruguaya, especialmente las de trasvase de carga conocidas como STS. El análisis comprende aspectos del derecho del mar, un derecho que es de corte público e internacional, con la finalidad de establecer la ley aplicable a estas operaciones practicadas en la zona económica exclusiva. Concepto éste propio del derecho del mar y creado por la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, ratificada por nuestro país. Luego nos hemos de centrar en todo lo atinente a los participantes de estas operaciones, que son sujetos privados y por tanto comprendidos en su regulación por el derecho marítimo. Un derecho que es de índole privada y fundamentalmente comercial. Por último se complementa el estudio con un examen somero de la normativa internacional ratificada por nuestro país y nacional en materia ambiental, concretamente de protección al medio marítimo y que se exige su cumplimiento para autorizar la realización de operaciones de trasvase de carga STS en la citada ZEE. Nota de contenido: Introducción -- Operaciones comerciales de trasvase de carga entre buques -- Descripción de las operaciones de trasvase de carga entre buques en la ZEE -- Operaciones STS en ZEE: aspectos en común al Derecho del Mar y Marítimo -- Aspectos del Derecho del Mar en las operaciones comerciales en la ZEE -- La naturaleza jurídica de la ZEE y los derechos del Estado ribereño -- Marco legal para los partícipes de operaciones STS bajo Derecho Marítimo -- El Capitán de cada buque mercante en la STS y sus obligaciones náuticas -- La empresa STS y el POAC: obligaciones y responsabilidades en la STS -- El buque auxiliar o de apoyo: obligaciones y responsabilidad de su capitán -- La "empresa OSRO": obligaciones y responsabilidad -- Accidentes marítimos entre participantes de la operación STS o con terceros -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97325
in Revista de Derecho Comercial > Año 2, n.5 (2017) . - p. 3-72[artículo] Análisis jurídico de las operaciones de trasbordo de carga entre buques (STS) en la zona económica exclusiva [texto impreso] / Alejandro Miller Artola . - 2017 . - p. 3-72.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Comercial > Año 2, n.5 (2017) . - p. 3-72
Temas: CONSERVACION DE RECURSOS MARINOS
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO COMERCIAL
DERECHO MARITIMO
TRANSPORTE MARITIMO
URUGUAY
ZONA ECONOMICA EXCLUSIVAResumen: El presente trabajo analiza desde el ámbito jurídico la realización de operaciones comerciales entre buques que tienen lugar en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) uruguaya, especialmente las de trasvase de carga conocidas como STS. El análisis comprende aspectos del derecho del mar, un derecho que es de corte público e internacional, con la finalidad de establecer la ley aplicable a estas operaciones practicadas en la zona económica exclusiva. Concepto éste propio del derecho del mar y creado por la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, ratificada por nuestro país. Luego nos hemos de centrar en todo lo atinente a los participantes de estas operaciones, que son sujetos privados y por tanto comprendidos en su regulación por el derecho marítimo. Un derecho que es de índole privada y fundamentalmente comercial. Por último se complementa el estudio con un examen somero de la normativa internacional ratificada por nuestro país y nacional en materia ambiental, concretamente de protección al medio marítimo y que se exige su cumplimiento para autorizar la realización de operaciones de trasvase de carga STS en la citada ZEE. Nota de contenido: Introducción -- Operaciones comerciales de trasvase de carga entre buques -- Descripción de las operaciones de trasvase de carga entre buques en la ZEE -- Operaciones STS en ZEE: aspectos en común al Derecho del Mar y Marítimo -- Aspectos del Derecho del Mar en las operaciones comerciales en la ZEE -- La naturaleza jurídica de la ZEE y los derechos del Estado ribereño -- Marco legal para los partícipes de operaciones STS bajo Derecho Marítimo -- El Capitán de cada buque mercante en la STS y sus obligaciones náuticas -- La empresa STS y el POAC: obligaciones y responsabilidades en la STS -- El buque auxiliar o de apoyo: obligaciones y responsabilidad de su capitán -- La "empresa OSRO": obligaciones y responsabilidad -- Accidentes marítimos entre participantes de la operación STS o con terceros -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97325
Título : Anuario de derecho civil uruguayo : jurisprudencia civil 2012 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: v.43, 983 p Idioma : Español Temas: ACCIDENTES DE TRANSITO
ALIMENTOS
ANUARIOS
CULPA
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO CIVIL
DIVORCIO
ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA
FIDEICOMISO
JURISPRUDENCIA
LEGISLACION
MATRIMONIO HOMOSEXUAL
PUBLICIDAD
REFERENCIA
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
SOCIEDAD CONYUGAL
URUGUAYClasificación: 340.56 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=73348 Anuario de derecho civil uruguayo : jurisprudencia civil 2012 [texto impreso] . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2013 . - v.43, 983 p.
Idioma : Español
Temas: ACCIDENTES DE TRANSITO
ALIMENTOS
ANUARIOS
CULPA
DERECHO AMBIENTAL
DERECHO CIVIL
DIVORCIO
ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA
FIDEICOMISO
JURISPRUDENCIA
LEGISLACION
MATRIMONIO HOMOSEXUAL
PUBLICIDAD
REFERENCIA
RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL
SOCIEDAD CONYUGAL
URUGUAYClasificación: 340.56 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=73348 Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 038513 R A 340.56 ANU v.43 2012 Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA Documentos electrónicos
![]()
Sumario v.43, 2012Adobe Acrobat PDFAportando al medio ambiente. / Fernando R. Barrios Migliarini
PermalinkAproximaciones al orígen del derecho ambiental, el derecho genético, la biotecnología, los transgénicos y su relación con los derechos humanos / Enrique Marmol Palacios
PermalinkLa autorización ambiental previa a los contratos de minería de gran porte / Carlos Roselló Meyer en Tribuna del Abogado, n.189 (ago.-set. 2014)
PermalinkComentarios a la ley de gestión integral de residuos de Uruguay / Marcelo J. Cousillas en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.2 (abr.-jun., 2020)
PermalinkConservación del suelo y el subsuelo desde una perspectiva ambiental / Gonzalo F. Iglesias Rossini en Revista de Derecho, Año 21, n.42 (2022)
PermalinkConsideraciones sobre criminalidad ambiental y empresas / Pierre Foy Valencia en Gaceta Jurídica, v.43 (01/01/1997)
PermalinkConsieraciones sobre el marco normativo del Derecho Ambiental Peruano / Pierre Foy Valencia en Gaceta Jurídica, v.23 (01/01/1995)
PermalinkLa constitucionalización del paradigma del desarrollo sostenible y el estado ambiental de derecho / Ricardo Gorosito Zuluaga en Revista la Justicia Uruguaya, v.158, n.1 (ene.-mar., 2020)
PermalinkContaminación y daño ambiental en la Constitución Nacional. Prevenión y resarcimiento. / Graciela N. Messina de Estrella Gutiérrez en Gaceta Jurídica, v.38 (01/01/1997)
PermalinkDerecho ambiental. / Osvaldo Mantero de San Vicente
PermalinkDerecho de acceso a la información pública ambiental / Carlos E. Delpiazzo en Tribuna del Abogado, n.181 (ene.-mar. 2013)
PermalinkDerecho humanos, sostenibilidad y políticas públicas ambientales / Álvaro A. Sánchez Bravo en Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia, v.46 (2018)
PermalinkDerecho sanitario y prevención de riesgos laborales / Fernando Rovira Villademoros en Derecho Laboral, n.253 (ene.-mar. 2014)
PermalinkEl contenido sustantivo de la legislación comunitaria de medio ambiente. / Enrique Alonso García
PermalinkEl derecho del trabajo y el medio ambiente / Andrés Federico Tissera en Revista Derecho del Trabajo, Año 4, n.13 (oct.-dic., 2016)
PermalinkEl derecho a gozar de un ambiente sano / Gonzalo F. Iglesias Rossini en Revista de la Facultad de Derecho, n.40 (ene.-jun. 2016)
PermalinkEl marco constitucional de la política comunitaria de medio ambiente : aplicación de la legislación ambiental comunitaria. / Enrique Alonso García
PermalinkEl no reconocimiento de los derechos adquiridos en el derecho ambiental / Natalia Veloso en Revista de Derecho, Año 9, n.17 (2010)
PermalinkEl principio contaminador pagador / Comisión Interamericana para el Derecho y la Administración del Ambiente
PermalinkEl sistema nacional de áreas naturales protegidas y la protección de la diversidad biológica en Uruguay / Gonzalo F. Iglesias Rossini
Permalink