[artículo] Título : | La escritura y los procesos de occidentalización del mito y legitimación de la imagen en Las Postrimerías de Carabuco | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sebastián Ferrero | Fecha de publicación: | 2015 | Artículo en la página: | p. 645-680 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA COLONIAL AMERICA DEL SUR ARELLANO, JOSEPH DE COMUNICACION ORAL ESCRITURA HISTORIA HISTORIA ORAL IMAGEN LOPEZ DE LOS RIOS, JOSE RELIGION
| Resumen: | Por encargo del cura doctrinero de Carabuco, Joseph de Arellano, el pintor José López de los Ríos realizó hacia 1683 una serie de cuatro lienzos sobre el tema de las Postrimerías en donde se incluyó un ciclo narrativo de treinta escenas representando el paso de un apóstol por los Andes y la historia de la Cruz que habría dejado en Carabuco. Estos episodios fueron presentados al interior de círculos divididos en dos mitades: reservando la parte superior a la representación iconográfica y la inferior a la escritura. Este trabajo pretende reflexionar sobre las interrelaciones icono-textuales que se entablan en los lienzos realizados por José López de los Ríos, demostrando que la inclusión de la escritura, funcionó como agente de occidentalización y legitimación de la representación iconográfica de una historia que en-cuentra sus orígenes en relatos orales andinos de tiempos inmemoriales. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=84648 | in Revista de Indias > n.265 (2015) . - p. 645-680
[artículo] La escritura y los procesos de occidentalización del mito y legitimación de la imagen en Las Postrimerías de Carabuco [texto impreso] / Sebastián Ferrero . - 2015 . - p. 645-680. Idioma : Español in Revista de Indias > n.265 (2015) . - p. 645-680 Temas: | AMERICA COLONIAL AMERICA DEL SUR ARELLANO, JOSEPH DE COMUNICACION ORAL ESCRITURA HISTORIA HISTORIA ORAL IMAGEN LOPEZ DE LOS RIOS, JOSE RELIGION
| Resumen: | Por encargo del cura doctrinero de Carabuco, Joseph de Arellano, el pintor José López de los Ríos realizó hacia 1683 una serie de cuatro lienzos sobre el tema de las Postrimerías en donde se incluyó un ciclo narrativo de treinta escenas representando el paso de un apóstol por los Andes y la historia de la Cruz que habría dejado en Carabuco. Estos episodios fueron presentados al interior de círculos divididos en dos mitades: reservando la parte superior a la representación iconográfica y la inferior a la escritura. Este trabajo pretende reflexionar sobre las interrelaciones icono-textuales que se entablan en los lienzos realizados por José López de los Ríos, demostrando que la inclusión de la escritura, funcionó como agente de occidentalización y legitimación de la representación iconográfica de una historia que en-cuentra sus orígenes en relatos orales andinos de tiempos inmemoriales. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=84648 |
|