Título : | Desigualdad, violencia y derechos humanos en América Latina | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Daoiz G. Uriarte Araújo ; Juan Miguel Petit, Prologuista | Editorial: | Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria | Fecha de publicación: | 2025 | Número de páginas: | 217 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-2-1672-3 | Idioma : | Español | Temas: | CRIMEN ORGANIZADO DELITO DERECHOS HUMANOS DESIGUALDAD SOCIAL DISCRIMINACION DISCRIMINACION BASADA EN EL GENERO LATINOAMERICA POBREZA POLITICAS PUBLICAS SOCIOLOGIA VIOLENCIA
| Clasificación: | 323 | Nota de contenido: | Las diversas razones que generan violencia e inseguridad en el mundo -- ¿En qué nos difereciamos del resto del mundo? -- La desigualdad y la movilidad intergeneracional -- Hablemos un poco de historia -- ¿Qué nos dicen los números sobre la violencia? --La violencia como fenómeno sociológico -- El papel de la discriminación -- ¿La culpa es del crimen organizado y la maldita droga? -- La violencia por la apropiación de tierras -- La cárcel, ¿reeducación o reproducción del delito? -- La desigualdad de género está presente en la violencia, en la inseguridad y en la prisión -- Derechos humanos y mujeres -- La violencia institucionalizada -- Crecer en la desigualdad, la pobreza y la violencia -- La juventud lationamericana en la trampa de la desigualdad y la violencia -- El papel del urbanismo en la violencia y en la inseguridad -- Discriminación, derecho y realidad -- Los riesgos para los procesos democráticos -- ¿Podremos zafar del círculo vicioso? -- Las políticas públicas con enfoque en derechos humanos -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107604 |
Desigualdad, violencia y derechos humanos en América Latina [texto impreso] / Daoiz G. Uriarte Araújo ; Juan Miguel Petit, Prologuista . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025 . - 217 p. ISBN : 978-9974-2-1672-3 Idioma : Español Temas: | CRIMEN ORGANIZADO DELITO DERECHOS HUMANOS DESIGUALDAD SOCIAL DISCRIMINACION DISCRIMINACION BASADA EN EL GENERO LATINOAMERICA POBREZA POLITICAS PUBLICAS SOCIOLOGIA VIOLENCIA
| Clasificación: | 323 | Nota de contenido: | Las diversas razones que generan violencia e inseguridad en el mundo -- ¿En qué nos difereciamos del resto del mundo? -- La desigualdad y la movilidad intergeneracional -- Hablemos un poco de historia -- ¿Qué nos dicen los números sobre la violencia? --La violencia como fenómeno sociológico -- El papel de la discriminación -- ¿La culpa es del crimen organizado y la maldita droga? -- La violencia por la apropiación de tierras -- La cárcel, ¿reeducación o reproducción del delito? -- La desigualdad de género está presente en la violencia, en la inseguridad y en la prisión -- Derechos humanos y mujeres -- La violencia institucionalizada -- Crecer en la desigualdad, la pobreza y la violencia -- La juventud lationamericana en la trampa de la desigualdad y la violencia -- El papel del urbanismo en la violencia y en la inseguridad -- Discriminación, derecho y realidad -- Los riesgos para los procesos democráticos -- ¿Podremos zafar del círculo vicioso? -- Las políticas públicas con enfoque en derechos humanos -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107604 |
|  |