[artículo] Título : | Reflexiones críticas sobre la reforma procesal penal en Uruguay : reseñas de temas olvidados, desafíos pendientes- más allá de una visión normativa | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Fernando Islas Preyones | Fecha de publicación: | 2025 | Artículo en la página: | pp. 69-76 | Idioma : | Español | Temas: | COOPERACION INTERNACIONAL CRIMEN ORGANIZADO DERECHO INTERNACIONAL DERECHO PENAL DERECHO PROCESAL PENAL URUGUAY
| Nota de contenido: | Introducción -- La complejidad del crimen organizado: un desafío multidimensional -- El desafío del equilibrio: justicia, derechos y seguridad -- Contexto histórico, social y político de la reforma: raíces, resistencias y desafíos -- Señales de la dimensión filosófica, doctrinal y conceptual del cambio -- La reforma y sus desafíos -- La importancia de la formación y la cultura jurídica -- El papel de la sociedad y la participación ciudadana -- Los retos del crimen organizado y la cooperación internacional -- Defensa penal efectiva -- Los desafíos pendientes y el camino hacia una reforma completa -- Conclusiones -- Bibliografía. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107848 | in Judicatura > n.78 (2025) . - pp. 69-76
[artículo] Reflexiones críticas sobre la reforma procesal penal en Uruguay : reseñas de temas olvidados, desafíos pendientes- más allá de una visión normativa [texto impreso] / Fernando Islas Preyones . - 2025 . - pp. 69-76. Idioma : Español in Judicatura > n.78 (2025) . - pp. 69-76 Temas: | COOPERACION INTERNACIONAL CRIMEN ORGANIZADO DERECHO INTERNACIONAL DERECHO PENAL DERECHO PROCESAL PENAL URUGUAY
| Nota de contenido: | Introducción -- La complejidad del crimen organizado: un desafío multidimensional -- El desafío del equilibrio: justicia, derechos y seguridad -- Contexto histórico, social y político de la reforma: raíces, resistencias y desafíos -- Señales de la dimensión filosófica, doctrinal y conceptual del cambio -- La reforma y sus desafíos -- La importancia de la formación y la cultura jurídica -- El papel de la sociedad y la participación ciudadana -- Los retos del crimen organizado y la cooperación internacional -- Defensa penal efectiva -- Los desafíos pendientes y el camino hacia una reforma completa -- Conclusiones -- Bibliografía. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107848 |
|