A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



La ciudad y la corte como espacios de poder en Hispanoamérica / Eugenia Bridikhina en Revista de Indias, n.240 (01/01/2007)
[artículo]
Título : La ciudad y la corte como espacios de poder en Hispanoamérica : la plata colonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugenia Bridikhina Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 553 Idioma : Español Temas: CEREMONIAS
CIUDADES
CORTES
HISPANOAMERICAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57313
in Revista de Indias > n.240 (01/01/2007) . - p. 553[artículo] La ciudad y la corte como espacios de poder en Hispanoamérica : la plata colonial [texto impreso] / Eugenia Bridikhina . - 2007 . - p. 553.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.240 (01/01/2007) . - p. 553
Temas: CEREMONIAS
CIUDADES
CORTES
HISPANOAMERICAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57313 De sillas y almohadones o de la naturaleza ritual del poder en la Nueva España de los siglos XVI y XVII / Alejandro Cañeque en Revista de Indias, n.232 (01/01/2004)
[artículo]
Título : De sillas y almohadones o de la naturaleza ritual del poder en la Nueva España de los siglos XVI y XVII Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Cañeque Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: p. 609-634 Idioma : Español Temas: AUTORIDAD
CEREMONIAS
EPOCA COLONIAL
MEXICO
NUEVA ESPAÑA
RITO
SIGLO XVI
SIGLO XVIIResumen: El artículo estudia la interrelación entre ritual público y autoridad colonial en la Nueva España de los siglos XVI y XVII. En la sociedad colonial, el afianzamiento de la autoridad dependía más de cuestiones tales como prestigio, reputación y/o apariencia pública que del uso de la fuerza. Eso permite explicar la trascendencia tan grande que los contemporáneos dieron a todo tipo de rituales públicos pues sus efectos estaban lejos de ser algo insignificante y eran mucho más que simples disfraces para hacer más digerible el poder de los gobernantes. Los oficiales reales consituían su poder y su identidad a través del ceremonial público y, por tanto, daban una importancia crucial al mantenimiento de una imagen pública llena de autoridad. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57203
in Revista de Indias > n.232 (01/01/2004) . - p. 609-634[artículo] De sillas y almohadones o de la naturaleza ritual del poder en la Nueva España de los siglos XVI y XVII [texto impreso] / Alejandro Cañeque . - 2004 . - p. 609-634.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.232 (01/01/2004) . - p. 609-634
Temas: AUTORIDAD
CEREMONIAS
EPOCA COLONIAL
MEXICO
NUEVA ESPAÑA
RITO
SIGLO XVI
SIGLO XVIIResumen: El artículo estudia la interrelación entre ritual público y autoridad colonial en la Nueva España de los siglos XVI y XVII. En la sociedad colonial, el afianzamiento de la autoridad dependía más de cuestiones tales como prestigio, reputación y/o apariencia pública que del uso de la fuerza. Eso permite explicar la trascendencia tan grande que los contemporáneos dieron a todo tipo de rituales públicos pues sus efectos estaban lejos de ser algo insignificante y eran mucho más que simples disfraces para hacer más digerible el poder de los gobernantes. Los oficiales reales consituían su poder y su identidad a través del ceremonial público y, por tanto, daban una importancia crucial al mantenimiento de una imagen pública llena de autoridad. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57203 El Fénix en las Marianas (1747) / Alexandre Coello de la Rosa en Revista de Indias, n.250 (01/01/2010)
[artículo]
Título : El Fénix en las Marianas (1747) Tipo de documento: texto impreso Autores: Alexandre Coello de la Rosa Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 779-808 Idioma : Español Temas: CEREMONIAS
FERNANDO VI
FILIPINAS
JESUITAS
SIGLO XVIIIResumen: Este artículo analiza la ceremonia de coronación de Fernando VI en las islas Marianas — y las exequias de su padre, Felipe V, que la precedieron — como una representación barroca del poder (1747). Se trataba de dos funciones complementarias — Alejandra Osorio lo ha denominado las dos "caras de Jano" — que se orientaban a re-presentar la figura del monarca español y a reforzar la lealtad y fidelidad de sus súbditos en unas islas situadas en los márgenes del imperio. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=59371
in Revista de Indias > n.250 (01/01/2010) . - p. 779-808[artículo] El Fénix en las Marianas (1747) [texto impreso] / Alexandre Coello de la Rosa . - 2010 . - p. 779-808.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.250 (01/01/2010) . - p. 779-808
Temas: CEREMONIAS
FERNANDO VI
FILIPINAS
JESUITAS
SIGLO XVIIIResumen: Este artículo analiza la ceremonia de coronación de Fernando VI en las islas Marianas — y las exequias de su padre, Felipe V, que la precedieron — como una representación barroca del poder (1747). Se trataba de dos funciones complementarias — Alejandra Osorio lo ha denominado las dos "caras de Jano" — que se orientaban a re-presentar la figura del monarca español y a reforzar la lealtad y fidelidad de sus súbditos en unas islas situadas en los márgenes del imperio. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=59371 El hombre ante la muerte / Philippe Ariès
Título : El hombre ante la muerte Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Ariès ; Mauro Armiño, Traductor Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 724 p. Idioma : Español Temas: CEREMONIAS
ENSAYO
FUNERALES
HISTORIA
MUERTE
PSICOLOGIA
RITOS FUNERARIOS
SOCIOLOGIAClasificación: 900 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86984 El hombre ante la muerte [texto impreso] / Philippe Ariès ; Mauro Armiño, Traductor . - Madrid : Taurus, 2011 . - 724 p.
Idioma : Español
Temas: CEREMONIAS
ENSAYO
FUNERALES
HISTORIA
MUERTE
PSICOLOGIA
RITOS FUNERARIOS
SOCIOLOGIAClasificación: 900 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86984 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 043543 900 ARIh Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible El hombre y la cultura / Ruth Benedict
Título : El hombre y la cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruth Benedict ; León Dujovne, Traductor Editorial: Buenos Aires : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1971 Colección: Biblioteca Fundamental del Hombre Moderno ; 1 Número de páginas: 237 p. Idioma : Español Temas: ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
CEREMONIAS
CIENCIA
COSTUMBRES Y TRADICIONES
CULTURA
ETNOGRAFIA
HISTORIA
PUEBLOS
SIGLO XX
SOCIEDADClasificación: 306 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105424 El hombre y la cultura [texto impreso] / Ruth Benedict ; León Dujovne, Traductor . - Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1971 . - 237 p.. - (Biblioteca Fundamental del Hombre Moderno; 1) .
Idioma : Español
Temas: ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
CEREMONIAS
CIENCIA
COSTUMBRES Y TRADICIONES
CULTURA
ETNOGRAFIA
HISTORIA
PUEBLOS
SIGLO XX
SOCIEDADClasificación: 306 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105424 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050236 DEP 306 BENh Libro Colección Biblioteca Central Disponible El poder de lo efímero / Pablo Fuce
PermalinkJapan / Shimizu Yoshiaki
PermalinkLi Chi / Confucio
PermalinkRelación del origen de los indios que habitan esta Nueva España, según sus historias / José Fernando Ramírez
PermalinkThe Li Chi or book of rites / K'ung Fu-Tzu
Permalink