A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas
Refinar búsquedaAportes al estudio de la prueba / Rodrigo Almeida Idiarte
Título : Aportes al estudio de la prueba : IV jornadas de debate del Foro Uruguayo de Derecho Probatorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodrigo Almeida Idiarte, Coordinador ; Ivo Araujo, Coordinador ; Marcela Panizza, Coordinador Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 309 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1716-4 Idioma : Español Temas: ALGORITMOS
CARGA DE LA PRUEBA
CODIGO DEL PROCESO PENAL
DELITO
DERECHO LABORAL
DERECHO PROCESAL
OBLIGACION ALIMENTARIA
PENSION ALIMENTICIA
PERICIA
PRISION PREVENTIVA
PRUEBA ILICITA
PRUEBA PERICIAL
PRUEBAS
RELACIONES LABORALES
TECNOLOGIA
TESTIGOS
TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
URUGUAY
VALORACION DE LA PRUEBAClasificación: 347.895 Nota de contenido: Colaboración procesal y prueba -- La colaboración procesal y probatoria. Superando las dicotomías entre carga y deber o «perjudicialismo» y punitivismo / Ignacio M. Soba Bracesco. -- Prueba y proceso penal -- Entre el delito y el derecho: microtráfico, consumo personal y evaluación de la evidencia probatoria / Federico López de la Torre. -- La encrucijada de intereses: la prueba penal ¿ilícita? obtenida por los particulares / Ana Rodríguez Álvarez. -- Prueba y prisión preventiva. Una mirada práctica / Marcelo Souto Etchamendi y Natalia Pereyra Capó. -- Prueba, procesos civiles, comerciales y laborales -- Impugnación del dictamen pericial en el sistema procesal civil (art. 183.2 del CGP) / Tomás González Blasco y Santiago Tagliamonte Gómez. -- Autocontención epistemológica y jurisdicción: el conocimiento privado del juez en la prueba pericial / Juan Diego Romero y Gonzalo Méndez. -- «La regla de la laboralidad presumida»: una relectura del principio protector y de los estándares probatorios para la calificación del trabajo objeto del derecho laboral / Federico Rosenbaum Carli. -- Prueba y tecnología -- Algunas consideraciones sobre la aplicación de algoritmos predictivos en materia de proceso penal / Rodolfo Perdomo. -- Prueba y procesos contenciosos-administrativos -- La actividad probatoria en el proceso ordinario de anulación / Selva Anabella Klett Fernández. -- La regulación de las presunciones judiciales en el Código de lo Contencioso Administrativo / Boris Rodríguez Facal. -- Complejidades de la actividad probatoria en la desviación de poder y figuras afines / Lucía Techera Tealdi. -- Otros temas de interés en materia probatoria -- La tacha como medio impugnativo del valor probatorio de peritos y testigos: ¿prueba sobre prueba o contraprueba? / Jorge Nicolás Rivero Machado. -- Declaración jurada de bienes e ingresos a cualquier título en los procesos alimenticios regulados en el Código de la Niñez y Adolescencia / Patricia Telleria. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=108339 Aportes al estudio de la prueba : IV jornadas de debate del Foro Uruguayo de Derecho Probatorio [texto impreso] / Rodrigo Almeida Idiarte, Coordinador ; Ivo Araujo, Coordinador ; Marcela Panizza, Coordinador . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025 . - 309 p.
ISBN : 978-9974-2-1716-4
Idioma : Español
Temas: ALGORITMOS
CARGA DE LA PRUEBA
CODIGO DEL PROCESO PENAL
DELITO
DERECHO LABORAL
DERECHO PROCESAL
OBLIGACION ALIMENTARIA
PENSION ALIMENTICIA
PERICIA
PRISION PREVENTIVA
PRUEBA ILICITA
PRUEBA PERICIAL
PRUEBAS
RELACIONES LABORALES
TECNOLOGIA
TESTIGOS
TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
URUGUAY
VALORACION DE LA PRUEBAClasificación: 347.895 Nota de contenido: Colaboración procesal y prueba -- La colaboración procesal y probatoria. Superando las dicotomías entre carga y deber o «perjudicialismo» y punitivismo / Ignacio M. Soba Bracesco. -- Prueba y proceso penal -- Entre el delito y el derecho: microtráfico, consumo personal y evaluación de la evidencia probatoria / Federico López de la Torre. -- La encrucijada de intereses: la prueba penal ¿ilícita? obtenida por los particulares / Ana Rodríguez Álvarez. -- Prueba y prisión preventiva. Una mirada práctica / Marcelo Souto Etchamendi y Natalia Pereyra Capó. -- Prueba, procesos civiles, comerciales y laborales -- Impugnación del dictamen pericial en el sistema procesal civil (art. 183.2 del CGP) / Tomás González Blasco y Santiago Tagliamonte Gómez. -- Autocontención epistemológica y jurisdicción: el conocimiento privado del juez en la prueba pericial / Juan Diego Romero y Gonzalo Méndez. -- «La regla de la laboralidad presumida»: una relectura del principio protector y de los estándares probatorios para la calificación del trabajo objeto del derecho laboral / Federico Rosenbaum Carli. -- Prueba y tecnología -- Algunas consideraciones sobre la aplicación de algoritmos predictivos en materia de proceso penal / Rodolfo Perdomo. -- Prueba y procesos contenciosos-administrativos -- La actividad probatoria en el proceso ordinario de anulación / Selva Anabella Klett Fernández. -- La regulación de las presunciones judiciales en el Código de lo Contencioso Administrativo / Boris Rodríguez Facal. -- Complejidades de la actividad probatoria en la desviación de poder y figuras afines / Lucía Techera Tealdi. -- Otros temas de interés en materia probatoria -- La tacha como medio impugnativo del valor probatorio de peritos y testigos: ¿prueba sobre prueba o contraprueba? / Jorge Nicolás Rivero Machado. -- Declaración jurada de bienes e ingresos a cualquier título en los procesos alimenticios regulados en el Código de la Niñez y Adolescencia / Patricia Telleria. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=108339 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 052319 347.895 ALMa Libro Colección Biblioteca Central Disponible Apuntes sobre la valoración probatoria de la declaración de la víctima en delitos que afectan la dignidad humana / María E. Merlo Cabrera en Judicatura, n.75 (2023)
[artículo]
Título : Apuntes sobre la valoración probatoria de la declaración de la víctima en delitos que afectan la dignidad humana Tipo de documento: texto impreso Autores: María E. Merlo Cabrera ; Macarena Santoro Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 69-72 Idioma : Español Temas: DELITO
DERECHO PENAL
DERECHOS HUMANOS
DIGNIDAD HUMANA
PRUEBA TESTIMONIAL
VALORACION DE LA PRUEBA
VICTIMANota de contenido: Aproximación -- De la dignidad humana -- Testigos - Victimas -- La noción de trauma. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105567
in Judicatura > n.75 (2023) . - p. 69-72[artículo] Apuntes sobre la valoración probatoria de la declaración de la víctima en delitos que afectan la dignidad humana [texto impreso] / María E. Merlo Cabrera ; Macarena Santoro . - 2023 . - p. 69-72.
Idioma : Español
in Judicatura > n.75 (2023) . - p. 69-72
Temas: DELITO
DERECHO PENAL
DERECHOS HUMANOS
DIGNIDAD HUMANA
PRUEBA TESTIMONIAL
VALORACION DE LA PRUEBA
VICTIMANota de contenido: Aproximación -- De la dignidad humana -- Testigos - Victimas -- La noción de trauma. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105567 Carga de la prueba en México, Centro y Sud América / Alejandro Abal Oliú en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.1 (2024)
[artículo]
Título : Carga de la prueba en México, Centro y Sud América Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Abal Oliú Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 63-77 Idioma : Español Temas: AMERICA CENTRAL
AMERICA DEL SUR
DERECHO
DERECHO COMPARADO
DERECHO PROCESAL
DERECHO PROCESAL PENAL
DOCTRINA
MEXICO
PRUEBAS
URUGUAY
VALORACION DE LA PRUEBANota de contenido: Introducción -- La carga de la prueba en el Derecho de Argentina -- La carga de la prueba en el Derecho de Bolivia -- La carga de la prueba en el Derecho de Brasil -- La carga de la prueba en el Derecho de Colombia -- La carga de la prueba en el Derecho de Costa Rica -- La carga de la prueba en el Derecho de Cuba -- La carga de la prueba en el Derecho de Chile -- La carga de la prueba en el Derecho de Dominicana -- La carga de la prueba en el Derecho de Ecuador -- La carga de la prueba en el Derecho de El Salvador -- La carga de la prueba en el Derecho de Guatemala -- La carga de la prueba en el Derecho de Honduras -- La carga de la prueba en el Derecho de México -- La carga de la prueba en el Derecho de Nicaragua -- La carga de la prueba en el Derecho de Panamá -- La carga de la prueba en el Derecho de Paraguay -- La carga de la prueba en el Derecho de Perú -- La carga de la prueba en el Derecho de Uruguay -- La carga de la prueba en el Derecho de Venezuela -- La carga de la prueba en el proceso penal -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105598
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > n.1 (2024) . - p. 63-77[artículo] Carga de la prueba en México, Centro y Sud América [texto impreso] / Alejandro Abal Oliú . - 2024 . - p. 63-77.
Idioma : Español
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > n.1 (2024) . - p. 63-77
Temas: AMERICA CENTRAL
AMERICA DEL SUR
DERECHO
DERECHO COMPARADO
DERECHO PROCESAL
DERECHO PROCESAL PENAL
DOCTRINA
MEXICO
PRUEBAS
URUGUAY
VALORACION DE LA PRUEBANota de contenido: Introducción -- La carga de la prueba en el Derecho de Argentina -- La carga de la prueba en el Derecho de Bolivia -- La carga de la prueba en el Derecho de Brasil -- La carga de la prueba en el Derecho de Colombia -- La carga de la prueba en el Derecho de Costa Rica -- La carga de la prueba en el Derecho de Cuba -- La carga de la prueba en el Derecho de Chile -- La carga de la prueba en el Derecho de Dominicana -- La carga de la prueba en el Derecho de Ecuador -- La carga de la prueba en el Derecho de El Salvador -- La carga de la prueba en el Derecho de Guatemala -- La carga de la prueba en el Derecho de Honduras -- La carga de la prueba en el Derecho de México -- La carga de la prueba en el Derecho de Nicaragua -- La carga de la prueba en el Derecho de Panamá -- La carga de la prueba en el Derecho de Paraguay -- La carga de la prueba en el Derecho de Perú -- La carga de la prueba en el Derecho de Uruguay -- La carga de la prueba en el Derecho de Venezuela -- La carga de la prueba en el proceso penal -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105598 Casación penal. Valoración de la prueba. Delito de concusión / Uruguay. Suprema Corte de Justicia en Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia, v.2 (2009)
Cuestiones probatorias de la ley de violencia hacia las mujeres basada en género (Ley No. 19.580) / Germán Olivera Rangel en Judicatura, n.65 (2018)
[artículo]
Título : Cuestiones probatorias de la ley de violencia hacia las mujeres basada en género (Ley No. 19.580) Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Olivera Rangel Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 23-27 Idioma : Español Temas: ABUSO DE NIÑOS
ABUSO SEXUAL
DERECHO PROCESAL
IGUALDAD DE GENERO
LEY 19.580
URUGUAY
VALORACION DE LA PRUEBA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERNota de contenido: Introducción. -- El concepto de violencia basada en género. -- Procesos jurisdiccionales previstos por la Ley no. 19.580. -- La sana crítica como sistema de valoración probatoria. -- La pertenencia al ámbito privado de la violencia basada en género como máxima de la experiencia. -- Inadmisibilidades probatorias expecíficas en materia de agresiones sexuales. -- Indicios de abuso de poder en situaciones de abuso sexual contra niñas, niños o adolescentes. -- Respeto de la opinión de niños, niñas y adolescentes. -- Invalidez del uso de argumentos técnicos para disminuir la credibilidad del testimonio de niños, niñas y adolescentes. -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96510
in Judicatura > n.65 (2018) . - p. 23-27[artículo] Cuestiones probatorias de la ley de violencia hacia las mujeres basada en género (Ley No. 19.580) [texto impreso] / Germán Olivera Rangel . - 2018 . - p. 23-27.
Idioma : Español
in Judicatura > n.65 (2018) . - p. 23-27
Temas: ABUSO DE NIÑOS
ABUSO SEXUAL
DERECHO PROCESAL
IGUALDAD DE GENERO
LEY 19.580
URUGUAY
VALORACION DE LA PRUEBA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJERNota de contenido: Introducción. -- El concepto de violencia basada en género. -- Procesos jurisdiccionales previstos por la Ley no. 19.580. -- La sana crítica como sistema de valoración probatoria. -- La pertenencia al ámbito privado de la violencia basada en género como máxima de la experiencia. -- Inadmisibilidades probatorias expecíficas en materia de agresiones sexuales. -- Indicios de abuso de poder en situaciones de abuso sexual contra niñas, niños o adolescentes. -- Respeto de la opinión de niños, niñas y adolescentes. -- Invalidez del uso de argumentos técnicos para disminuir la credibilidad del testimonio de niños, niñas y adolescentes. -- Conclusiones. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96510 Derecho del trabajo - Notoria mala conducta, configuración o no de la misma - Valoración de la prueba. Despido común y abusivo / Uruguay. Suprema Corte de Justicia en Revista CADE. Doctrina y jurisprudencia, n.67 (2023)
PermalinkDerecho procesal civil / Heber Panunzio
PermalinkDesafíos actuales de un modelo racional de valoración de la prueba / Nicolás Schiavo en Revista de Derecho Penal, n.24 (2016)
PermalinkEl censo de Montevideo como medio de prueba / Federico Capurro Calamet en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.40, n.3 (01/01/1942)
PermalinkEl documento electrónico / Julia Siri García de Alonso en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, v.29, n.3-4 (01/01/1988)
PermalinkEl "riesgo tasado" en la normativa antilavado nacional / Leonardo Costa Franco en Revista CADE. Profesionales y empresas, v.57 (2021)
PermalinkEl testigo único o singular y la declaración única de denunciante y víctima. Algunos temas polémicos / Ignacio M. Soba Bracesco en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.2 (2018)
PermalinkEstudio comparativo de las pruebas / Giuseppe Chiovenda en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.37, n.3 (01/01/1939)
PermalinkInteligencia artificial y el rol del juez / Alan Hirschlaff en Judicatura, n.69 (2020)
PermalinkLas nuevas tecnologías y su influencia en el derecho laboral / Lorena Juliano Garbarin en Judicatura, n.64 (2018)
PermalinkLos estándares de prueba. Una primera aproximación / Boris E. Rodríguez Facal en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.2 (2018)
PermalinkLos métodos de razonamiento y la suficiencia probatoria / Lorena Juliano Gabarrin en Judicatura, n.73 (2022)
PermalinkManual de prueba digital / Graciela Cami Soria
PermalinkManual de prueba digital / Graciela Cami Soria
PermalinkPrimera aproximación a los estándares de prueba en las medidas de protección (ley Nº 19.580) desde una perspectiva de género / Lucía Fernández Ramírez en Judicatura, n.69 (2020)
PermalinkProcedimiento administrativo de determinación. Prueba legítimamente colectada. Archivos en soporte informático. Prescripción. Plazo aplicable en caso de ocultación de personal (CESS). Nominalización de la base de cálculo de las obligaciones. en Revista Tributaria, n.278 (set.-oct., 2020)
PermalinkLa prueba / Michele Taruffo
PermalinkLa prueba administrativa / Alberto Ramón Real en Revista Uruguaya de Estudios Administrativos, v.1, n.1 (Enero-Junio 1977)
PermalinkPrueba electrónica ¿debemos exigir más diligencia a los litigantes? / Ignacio M. Soba Bracesco en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.1 (2024)
PermalinkLa prueba en el proceso / Lorenzo Bujosa Vadell
Permalink




