A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



América Latina en las revistas europeas de antropología, desde los inicios hasta 1880. De la presencia temática a la participación académica / Mónica Quijada Mauriño en Revista de Indias, n.234 (01/01/2005)
[artículo]
Título : América Latina en las revistas europeas de antropología, desde los inicios hasta 1880. De la presencia temática a la participación académica Tipo de documento: texto impreso Autores: Mónica Quijada Mauriño Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: p. 319-336 Idioma : Español Temas: AMERICA LATINA
ANTROPOLOGIA
CIENCIA
PUBLICACION CIENTIFICA
SIGLO XIXResumen: En la segunda mitad del siglo XIX se consolidó la institucionalización de la Antropología como ciencia, proceso que estuvo acompañado por la publicación de revistas especializadas destinadas a recoger las más recientes investigaciones, los debates y todo tipo de informaciones sobre la disciplina. El propósito de este trabajo es evaluar la presencia del tema latinoamericano en la primera década de la existencia de tres publicaciones europeas particularmente importantes: el «Journal of the Anthropological Institute» de Londres, fundado en 1869; la «Revue d’Anthropologie» de París, fundada en 1872, y el «Zeitschrift für Ethnologie» de Berlín, también de 1872. A partir de la revisión de esos materiales se persiguen dos objetivos básicos: por un lado, aquilatar la presencia de América Latina como objeto de estudio y el interés de los científicos europeos en las temáticas de esa procedencia; por otro, definir la propia presencia, en esos medios, de la ciencia antropológica que se hacía en América Latina. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57230
in Revista de Indias > n.234 (01/01/2005) . - p. 319-336[artículo] América Latina en las revistas europeas de antropología, desde los inicios hasta 1880. De la presencia temática a la participación académica [texto impreso] / Mónica Quijada Mauriño . - 2005 . - p. 319-336.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.234 (01/01/2005) . - p. 319-336
Temas: AMERICA LATINA
ANTROPOLOGIA
CIENCIA
PUBLICACION CIENTIFICA
SIGLO XIXResumen: En la segunda mitad del siglo XIX se consolidó la institucionalización de la Antropología como ciencia, proceso que estuvo acompañado por la publicación de revistas especializadas destinadas a recoger las más recientes investigaciones, los debates y todo tipo de informaciones sobre la disciplina. El propósito de este trabajo es evaluar la presencia del tema latinoamericano en la primera década de la existencia de tres publicaciones europeas particularmente importantes: el «Journal of the Anthropological Institute» de Londres, fundado en 1869; la «Revue d’Anthropologie» de París, fundada en 1872, y el «Zeitschrift für Ethnologie» de Berlín, también de 1872. A partir de la revisión de esos materiales se persiguen dos objetivos básicos: por un lado, aquilatar la presencia de América Latina como objeto de estudio y el interés de los científicos europeos en las temáticas de esa procedencia; por otro, definir la propia presencia, en esos medios, de la ciencia antropológica que se hacía en América Latina. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57230 ¿Cómo evaluar las revistas científicas? Acerca de las limitaciones del Índice de Impacto por citas / Pablo Guerra en Revista de la Facultad de Derecho, n.44 (ene.-jun. 2018)
[artículo]
Título : ¿Cómo evaluar las revistas científicas? Acerca de las limitaciones del Índice de Impacto por citas Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Guerra Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 321-330 Idioma : Español Temas: EVALUACION
FACTOR DE IMPACTO
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGADOR
PUBLICACION CIENTIFICA
PUBLICACIONES PERIODICASEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=91244
in Revista de la Facultad de Derecho > n.44 (ene.-jun. 2018) . - p. 321-330[artículo] ¿Cómo evaluar las revistas científicas? Acerca de las limitaciones del Índice de Impacto por citas [texto impreso] / Pablo Guerra . - 2018 . - p. 321-330.
Idioma : Español
in Revista de la Facultad de Derecho > n.44 (ene.-jun. 2018) . - p. 321-330El derecho de propiedad literaria y artística en el congreso de Montevideo de julio de 1939 / Luis Maria Bullrich en La Revista de Derecho, Jurisprudencia y Administración, v.37, n.11 (01/01/1939)
Un programa nacional de acceso a la información científica / Anna María Prat en Calidad en la Educación, n.19 (01/01/2003)
![]()
[artículo]
Título : Un programa nacional de acceso a la información científica Tipo de documento: texto impreso Autores: Anna María Prat Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: pp. 87-103 Idioma : Español Temas: ACCESO A LA INFORMACION
EDUCACION SUPERIOR
INVESTIGACION CIENTIFICA
PROCESO DE COMUNICACION
PUBLICACION CIENTIFICA
PUBLICACIONES ELECTRONICASResumen: Este artículo expone, en primer lugar, las importantes transformaciones que acontecen en la actualidad en la comunicación científica, derivadas del uso creciente de las publicaciones electrónicas y de las nuevas tecnologías de información. En segundo término, explora las posibilidades y dificultades que los científicos y el público en general tienen de acceder a la información científica. Finalmente, aporta antecedentes acerca de los variados programas que, en este ámbito, se llevan a cabo en Chile. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/362 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25483
in Calidad en la Educación > n.19 (01/01/2003) . - pp. 87-103[artículo] Un programa nacional de acceso a la información científica [texto impreso] / Anna María Prat . - 2003 . - pp. 87-103.
Idioma : Español
in Calidad en la Educación > n.19 (01/01/2003) . - pp. 87-103
Temas: ACCESO A LA INFORMACION
EDUCACION SUPERIOR
INVESTIGACION CIENTIFICA
PROCESO DE COMUNICACION
PUBLICACION CIENTIFICA
PUBLICACIONES ELECTRONICASResumen: Este artículo expone, en primer lugar, las importantes transformaciones que acontecen en la actualidad en la comunicación científica, derivadas del uso creciente de las publicaciones electrónicas y de las nuevas tecnologías de información. En segundo término, explora las posibilidades y dificultades que los científicos y el público en general tienen de acceder a la información científica. Finalmente, aporta antecedentes acerca de los variados programas que, en este ámbito, se llevan a cabo en Chile. En línea: https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/362 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=25483 Una revista para Uruguay y el mundo / Rafael Sotelo en Memoria Investigaciones en Ingeniería, n.24 (2023)
![]()
[artículo]
Título : Una revista para Uruguay y el mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael Sotelo Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 1 Idioma : Español Temas: INGENIERIA
PUBLICACION CIENTIFICA
REVISTAS ACADEMICASEn línea: http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/1139 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102623
in Memoria Investigaciones en Ingeniería > n.24 (2023) . - p. 1[artículo] Una revista para Uruguay y el mundo [texto impreso] / Rafael Sotelo . - 2023 . - p. 1.
Idioma : Español
in Memoria Investigaciones en Ingeniería > n.24 (2023) . - p. 1
Temas: INGENIERIA
PUBLICACION CIENTIFICA
REVISTAS ACADEMICASEn línea: http://revistas.um.edu.uy/index.php/ingenieria/article/view/1139 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102623