A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



[artículo]
Título : Breve diario de Jerusalén Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Martín Gijón (1979-) Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 230-247 Idioma : Español Temas: JERUSALEN
SOCIEDADEn línea: https://cuadernoshispanoamericanos.com/breve-diario-de-jerusalen/ Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=91994
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.817-818 (2018) . - p. 230-247[artículo] Breve diario de Jerusalén [texto impreso] / Mario Martín Gijón (1979-) . - 2018 . - p. 230-247.
Idioma : Español
in Cuadernos Hispanoamericanos > n.817-818 (2018) . - p. 230-247
Temas: JERUSALEN
SOCIEDADEn línea: https://cuadernoshispanoamericanos.com/breve-diario-de-jerusalen/ Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=91994 Defating Solomon / Victoria Gerhold en Scripta Mediaevalia, v.11, n.1-2 (2018)
[artículo]
Título : Defating Solomon : intertextuality and symbolism in the legend of Hagia Sophia Tipo de documento: texto impreso Autores: Victoria Gerhold Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 11-38 Idioma : Inglés Temas: JERUSALEN
LEYENDA
LIBRO DE EZEQUIEL
LITERATURA MEDIEVAL
SANTA SOFIA
TEMPLO DE SALOMONEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95170
in Scripta Mediaevalia > v.11, n.1-2 (2018) . - p. 11-38[artículo] Defating Solomon : intertextuality and symbolism in the legend of Hagia Sophia [texto impreso] / Victoria Gerhold . - 2018 . - p. 11-38.
Idioma : Inglés
in Scripta Mediaevalia > v.11, n.1-2 (2018) . - p. 11-38
Temas: JERUSALEN
LEYENDA
LIBRO DE EZEQUIEL
LITERATURA MEDIEVAL
SANTA SOFIA
TEMPLO DE SALOMONEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95170 La embajada a la corte otomana y la misión a Tierra Santa durante el Segundo Imperio maxicano / Felipe Amalio Cobos Alfaro en Cuadernos Americanos, v.2, n.184 (2023)
[artículo]
Título : La embajada a la corte otomana y la misión a Tierra Santa durante el Segundo Imperio maxicano Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Amalio Cobos Alfaro Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 65-89 Idioma : Español Temas: CATOLICISMO
EXILIO
JERUSALEN
MONASTERIOS
ORIENTEResumen: Maximiliano de Habsburgo fue emperador de México entre el 10 de abril de 1864 y el 15 de mayo de 1867. Durante su mandato concibió el proyecto de establecer un consulado y un monasterio en Jerusalén y, para lograr tal objetivo, envió dos embajadas a la corte otomana, la segunda de ellas encabezada por el popular general conservador Leonardo Márquez. En este proyecto confluyen, por un lado, el orientalismo austriaco, la propia experiencia de Maximiliano en Oriente y su relación con los frailes custodios de Tierra Santa; y por el otro, la búsqueda de reconocimiento internacional a su soberanía como vía para fortalecer el ejercicio interno de la autoridad. En ambos casos aprovechó el capital simbólico de Tierra Santa. Por último, aunque haya sido concebido por el emperador extranjero, se trató de un proyecto nacional llevado a cabo por funcionarios y religiosos mexicanos. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104840
in Cuadernos Americanos > v.2, n.184 (2023) . - p. 65-89[artículo] La embajada a la corte otomana y la misión a Tierra Santa durante el Segundo Imperio maxicano [texto impreso] / Felipe Amalio Cobos Alfaro . - 2023 . - p. 65-89.
Idioma : Español
in Cuadernos Americanos > v.2, n.184 (2023) . - p. 65-89
Temas: CATOLICISMO
EXILIO
JERUSALEN
MONASTERIOS
ORIENTEResumen: Maximiliano de Habsburgo fue emperador de México entre el 10 de abril de 1864 y el 15 de mayo de 1867. Durante su mandato concibió el proyecto de establecer un consulado y un monasterio en Jerusalén y, para lograr tal objetivo, envió dos embajadas a la corte otomana, la segunda de ellas encabezada por el popular general conservador Leonardo Márquez. En este proyecto confluyen, por un lado, el orientalismo austriaco, la propia experiencia de Maximiliano en Oriente y su relación con los frailes custodios de Tierra Santa; y por el otro, la búsqueda de reconocimiento internacional a su soberanía como vía para fortalecer el ejercicio interno de la autoridad. En ambos casos aprovechó el capital simbólico de Tierra Santa. Por último, aunque haya sido concebido por el emperador extranjero, se trató de un proyecto nacional llevado a cabo por funcionarios y religiosos mexicanos. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104840 Jerusalén, ida y vuelta / Saul Bellow
Título : Jerusalén, ida y vuelta Tipo de documento: texto impreso Autores: Saul Bellow ; Miguel Martínez-Lage, Traductor Editorial: Barcelona : Ediciones Península Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 254 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8307-618-7 Idioma : Español Temas: ISRAEL
JERUSALEN
JUDAISMO
LITERATURA
LITERATURA HEBREA
SIGLO XXClasificación: 892.4 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107636 Jerusalén, ida y vuelta [texto impreso] / Saul Bellow ; Miguel Martínez-Lage, Traductor . - Barcelona : Ediciones Península, 2004 . - 254 p.
ISBN : 978-84-8307-618-7
Idioma : Español
Temas: ISRAEL
JERUSALEN
JUDAISMO
LITERATURA
LITERATURA HEBREA
SIGLO XXClasificación: 892.4 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107636 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 052124 892.4 BELj Libro Colección Biblioteca Central Disponible