A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Alcance del principio de legalidad y tipicidad en el derecho administrativo sancionador / Adrián Gutiérrez en Revista de Derecho Administrativo y Urbanístico, n.3 (2024)
[artículo]
Título : Alcance del principio de legalidad y tipicidad en el derecho administrativo sancionador Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrián Gutiérrez Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p. 25-51 Idioma : Español Temas: DERECHO
DERECHO ADMINISTRATIVO
DOCTRINA
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
PRINCIPIO DE TIPICIDAD
PROCESO ADMINISTRATIVO
SANCIONNota de contenido: Introducción -- Sobre el principio de legalidad en el ámbito administrativo-sancionador y el ejercicio de la potestad sancionadora -- Sobre el principio de tipicidad en el derecho administrativo sancionador -- Lex scripta -- Lex previa -- Lex stricta -- Lex certa -- Alcance del principio de tipicidad -lex certa- en el derecho administrativo sancionador -- Abordaje del tema -- La lex certa desde una perspectiva estática (el «momento legislativo») -- Un primer límite: el núcleo «infraccional-sancionatorio» y las sanciones aplicables -- Un segundo límite. El núcleo infraccional-sancionatorio y la delimitación de la infracción: la «colaboración» reglamentaria y la utilización de conceptos jurídicos indeterminados -- Un tercer límite. El núcleo infraccional - sancionatorio: certeza y previsibilidad, respecto de los destinatorios de la norma -- La lex certa desde una perspectiva dinámica (el «momento administrativo»: alcance del reglamento -- La lex certa desde una perspectiva dinámica (el «momento administrativo»): aplicación al caso concreto -- Consideraciones finales: tipicidad, seguridad jurídica y buena administración -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106014
in Revista de Derecho Administrativo y Urbanístico > n.3 (2024) . - p. 25-51[artículo] Alcance del principio de legalidad y tipicidad en el derecho administrativo sancionador [texto impreso] / Adrián Gutiérrez . - 2024 . - p. 25-51.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Administrativo y Urbanístico > n.3 (2024) . - p. 25-51
Temas: DERECHO
DERECHO ADMINISTRATIVO
DOCTRINA
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
PRINCIPIO DE TIPICIDAD
PROCESO ADMINISTRATIVO
SANCIONNota de contenido: Introducción -- Sobre el principio de legalidad en el ámbito administrativo-sancionador y el ejercicio de la potestad sancionadora -- Sobre el principio de tipicidad en el derecho administrativo sancionador -- Lex scripta -- Lex previa -- Lex stricta -- Lex certa -- Alcance del principio de tipicidad -lex certa- en el derecho administrativo sancionador -- Abordaje del tema -- La lex certa desde una perspectiva estática (el «momento legislativo») -- Un primer límite: el núcleo «infraccional-sancionatorio» y las sanciones aplicables -- Un segundo límite. El núcleo infraccional-sancionatorio y la delimitación de la infracción: la «colaboración» reglamentaria y la utilización de conceptos jurídicos indeterminados -- Un tercer límite. El núcleo infraccional - sancionatorio: certeza y previsibilidad, respecto de los destinatorios de la norma -- La lex certa desde una perspectiva dinámica (el «momento administrativo»: alcance del reglamento -- La lex certa desde una perspectiva dinámica (el «momento administrativo»): aplicación al caso concreto -- Consideraciones finales: tipicidad, seguridad jurídica y buena administración -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106014 Código penal común / leyes penales extra-código / Juan María Terradillos Basoco en Revista de Derecho Penal, n.27 (2019)
[artículo]
Título : Código penal común / leyes penales extra-código : del sistema al problema Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan María Terradillos Basoco Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 79-94 Idioma : Español Temas: CODIFICACION
CODIGO PENAL
DERECHOS HUMANOS
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
PRINCIPIO DE LESIVIDADResumen: La alternativa "Código Penal común versus leyes penales sectoriales" no pretende responder a una cuestión, solo sistemática, de ubicación. La codificación penal se ha mostrado, desde los inicios del Derecho moderno como instrumento condicionante, ya que no plenamente garantizador, de la vigencia de los principios de legalidad, lesividad, prevención y jurisdiccionalidad. Esa vigencia, aunque nunca completa, queda mejor garantizada en los modelos centrípetos que en los construidos a través de la dispersión de la materia penal en leyes sectoriales -yuxtapuestas, que no complementarias- cuya proliferación ha venido generando, en el plano técnico, dificultades no livianas de interiorización por los ciudadanos y de aplicación por los jueces; mientras que, en el plano político-criminal, ha sido instrumento preferido el incontrolado expansionismo punitivo populista y de la elusión de las garantías que constituyen el santo y seña del programa penal del Estado social de Derecho. Nota de contenido: Planteamiento -- Problema y sistema: cuestiones a debate -- Centralidad normativa y legalidad -- Centralidad normativa y tipicidad -- Centralidad normativa y lesividad -- Centralidad normativa y prevención -- Código Penal común y legislación administrativa sancionadora -- Legislación sectorial y derecho penal de intervención -- Centralidad del Código Penal, garantías y derechos -- Epílogo -- Bibliografía. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104663
in Revista de Derecho Penal > n.27 (2019) . - p. 79-94[artículo] Código penal común / leyes penales extra-código : del sistema al problema [texto impreso] / Juan María Terradillos Basoco . - 2019 . - p. 79-94.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Penal > n.27 (2019) . - p. 79-94
Temas: CODIFICACION
CODIGO PENAL
DERECHOS HUMANOS
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
PRINCIPIO DE LESIVIDADResumen: La alternativa "Código Penal común versus leyes penales sectoriales" no pretende responder a una cuestión, solo sistemática, de ubicación. La codificación penal se ha mostrado, desde los inicios del Derecho moderno como instrumento condicionante, ya que no plenamente garantizador, de la vigencia de los principios de legalidad, lesividad, prevención y jurisdiccionalidad. Esa vigencia, aunque nunca completa, queda mejor garantizada en los modelos centrípetos que en los construidos a través de la dispersión de la materia penal en leyes sectoriales -yuxtapuestas, que no complementarias- cuya proliferación ha venido generando, en el plano técnico, dificultades no livianas de interiorización por los ciudadanos y de aplicación por los jueces; mientras que, en el plano político-criminal, ha sido instrumento preferido el incontrolado expansionismo punitivo populista y de la elusión de las garantías que constituyen el santo y seña del programa penal del Estado social de Derecho. Nota de contenido: Planteamiento -- Problema y sistema: cuestiones a debate -- Centralidad normativa y legalidad -- Centralidad normativa y tipicidad -- Centralidad normativa y lesividad -- Centralidad normativa y prevención -- Código Penal común y legislación administrativa sancionadora -- Legislación sectorial y derecho penal de intervención -- Centralidad del Código Penal, garantías y derechos -- Epílogo -- Bibliografía. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104663 Crisis del principio de legalidad en la nueva legislación penal / Beatríz Scapusio Minvielle en Revista Crítica de Derecho Penal, v.2, n.2 (2022)
[artículo]
Título : Crisis del principio de legalidad en la nueva legislación penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatríz Scapusio Minvielle Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 225-243 Nota general: Introducción -- Concepto y alcance del principio de legalidad -- Cambio de nuestra política legislativa -- Crisis del principio de legalidad -- Crisis del principio en nuestro ordenamiento penal -- Reflexiones finales. Idioma : Español Temas: DERECHO PENAL
DOCTRINA
LEGISLACION
PRINCIPIO DE LEGALIDADEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102785
in Revista Crítica de Derecho Penal > v.2, n.2 (2022) . - p. 225-243[artículo] Crisis del principio de legalidad en la nueva legislación penal [texto impreso] / Beatríz Scapusio Minvielle . - 2022 . - p. 225-243.
Introducción -- Concepto y alcance del principio de legalidad -- Cambio de nuestra política legislativa -- Crisis del principio de legalidad -- Crisis del principio en nuestro ordenamiento penal -- Reflexiones finales.
Idioma : Español
in Revista Crítica de Derecho Penal > v.2, n.2 (2022) . - p. 225-243
Temas: DERECHO PENAL
DOCTRINA
LEGISLACION
PRINCIPIO DE LEGALIDADEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102785 La enseñanza del derecho penal / Dardo Preza Restuccia
Título : La enseñanza del derecho penal : a partir de casos reales. Parte especial. Tipo de documento: texto impreso Autores: Dardo Preza Restuccia Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: v.1, 190 p. Idioma : Español Temas: ABORTO
BUENAS COSTUMBRES
DELITO
DERECHO AL HONOR
DERECHO PENAL
HOMICIDIO
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
PRINCIPIO DE TIPICIDADClasificación: 345 Resumen: Introducción -- El delito de homicidio -- El delito de lesiones en sus diversas modalidades -- El delito de aborto en sus diversas modalidades y situaciones jurídicas excluyentes de la pena - -Delitos contra el honor - -Delitos contra la libertad -- Delitos contra las buenas costumbres (título X del C.) -- Delitos contra la propiedad (título XIII del C.P.). Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105196 La enseñanza del derecho penal : a partir de casos reales. Parte especial. [texto impreso] / Dardo Preza Restuccia . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2011 . - v.1, 190 p.
Idioma : Español
Temas: ABORTO
BUENAS COSTUMBRES
DELITO
DERECHO AL HONOR
DERECHO PENAL
HOMICIDIO
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
PRINCIPIO DE TIPICIDADClasificación: 345 Resumen: Introducción -- El delito de homicidio -- El delito de lesiones en sus diversas modalidades -- El delito de aborto en sus diversas modalidades y situaciones jurídicas excluyentes de la pena - -Delitos contra el honor - -Delitos contra la libertad -- Delitos contra las buenas costumbres (título X del C.) -- Delitos contra la propiedad (título XIII del C.P.). Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105196 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050060 345 PREe v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Estudios de derecho administrativo sancionador / Natalia Veloso Giribaldi
Título : Estudios de derecho administrativo sancionador Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Veloso Giribaldi, Coordinador ; Mariano Aramberri Labella ; Flavia Braida Estefan ; Lorena Silva García ; Carlos E. Delpiazzo ; Carlos Aguirre ; Carolina Cerrudo ; Aparicio Camy Carrau ; Pablo de León Buere ; Eduardo Pittamiglio ; Carlos Esteban Machado Urruty ; Guilherme Ferreira Gomes Luna ; Inés Pittamiglio Plana ; María Luján Martínez ; Lucía Techera Tealdi ; Camila Rocha ; Guillermo Rodríguez Araujo ; Valeria Martinez Hagopian ; Fernando Bonizzi ; María Esther Desirello ; María Laura López Alvez ; Beatriz Eguren Manzur ; Nicolás Espino Conti ; Luciana Velázquez Zepedeo ; Vanessa Arrascaeta ; Sofía Nopitsch Terra ; Natalia Pérez Barrera ; Ana Laura Lauz ; Mercedes Villar ; Natalia Suárez Muniz ; Leticia Pérez Editorial: Montevideo : Universidad de Montevideo, Facultad de Derecho Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 589 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-714-92-2 Idioma : Español Temas: CONTRATACION ADMINISTRATIVA
CULPABILIDAD
DEBIDO PROCESO
DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA
DERECHO ADMINISTRATIVO
JURISDICCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
MEDIDAS CAUTELARES
PRINCIPIO DE CULPABILIDAD
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
PRINCIPIO DE TIPICIDAD
PROCESO ADMINISTRATIVO
SANCION
TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
URUGUAYClasificación: 342.06 Nota de contenido: La potestad sancionadora del Estado -- Potestad sancionatoria paraestatal concretada en el Tribunal de Ética Médica del Colegio Médico del Uruguay / Mariano Aramberri. -- La potestad sancionadora del Estado en materia de bienestar animal / Flavia Braida Estefan. -- La potestad sancionatoria en las personas públicas no estatales. Principio de legalidad y tipicidad / Lorena Silva García. -- Principio de irretroactividad -- El principio de irretroactividad en el derecho administrativo sancionador / Carlos E. Delpiazzo. -- Principio de proporcionalidad -- Principio de proporcionalidad del derecho administrativo sancionador / Carlos Aguirre. -- La graduación de la sanción en la infracción de defraudación de acuerdo a la jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo / Carolina Cerrudo. -- Los principios de razonabilidad y proporcionalidad en el Derecho Administrativo Sancionador, análisis a la luz de la jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo / Aparicio Camy Carrau. -- Reflexiones sobre sanciones administrativas y su relación con el derecho penal. El equilibrio de la proporcionalidad / Pablo de León Buere. -- Sobre la proporcionalidad de la sanción / Eduardo Pittamiglio. -- Principio non bis in idem -- Breves consideraciones sobre el principio de non bis in idem y su vinculación con las infracciones reiteradas, continuadas y la reincidencia / Carlos Esteban Machado Urruty. -- Principio de culpabilidad -- La prueba en el derecho administrativo sancionatorio: aspectos prácticos / Guilherme Ferreira Gomes Luna. -- La presunción de inocencia en el derecho administrativo sancionador y las consecuencias de su aplicación en materia de prueba / Inés Pittamiglio Plana. -- Culpabilidad in vigilando- in eligendo / María Luján Martínez. -- Principio de culpabilidad en el derecho administrativo sancionatorio: ¿administrado siempre culpable hasta que se demuestre lo contrario? / Lucía Techera Tealdi. -- La regla de la carga de la prueba como protección al principio de presunción de inocencia en el procedimiento administrativo sancionatorio / Camila Rocha. -- Apuntes sobre la actividad probatoria en el marco de procedimientos administrativos de carácter sancionador desarrollados por la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social / Guillermo Rodríguez Araújo. -- Principio de legalidad y tipicidad -- Determinación del núcleo sancionatorio en el principio de tipicidad / Valeria Martínez Hagopián. -- Principio del debido proceso en el procedimiento disciplinario / Fernando Bonizzi. -- Medidas cautelares y provisionales en el procedimiento sancionatorio -- Medidas provisionales en el procedimiento administrativo. Duración, motivación y procesabilidad ante el TCA / María Esther Desirello. -- Medidas cautelares y provisionales en el Derecho Administrativo Sancionador y su incidencia en el principio de contradicción / María Laura López Alvez. -- Procedimientos sancionatorios en materia de defensa de la competencia -- Defensa de la libre competencia. Procedimiento sancionatorio / Beatriz Eguren Manzur. -- El deber de colaboración y su colisión con el principio de estado de inocencia en el procedimiento administrativo sancionador / Nicolás Espino Conti. -- Potestad sancionatoria de la comisión de promoción y defensa de la competencia. Análisis del caso: "pulpa de tomate". Procedimiento administrativo. Proceso jurisdiccional / Luciana Velázquez Zepedeo. -- Compromisos de cese y conciliación en materia de defensa de la competencia / Vanessa Arrascaeta. -- Procedimientos sancionatorios en materia contractual -- Cuestionamientos al ejercicio de la potestad sancionatoria de la administración en materia contractual / Sofía Nopitsch Terra. -- ¿Cómo condiciona a la Administración las sanciones administrativas impuestas a un proveedor en su elección como cocontratante del Estado? / Natalia Pérez Barrera. -- Potestad sancionatoria en el ámbito de la contratación pública / Ana Laura Lauz y Mercedes Villar. -- El principio de proporcionalidad en las sanciones contra proveedores en el marco de la contratación administrativa / Natalia Suárez Muniz. -- Potestad sancionatoria de la Administración en el marco de los contratos de Participación Público Privada / Leticia Pérez. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107058 Estudios de derecho administrativo sancionador [texto impreso] / Natalia Veloso Giribaldi, Coordinador ; Mariano Aramberri Labella ; Flavia Braida Estefan ; Lorena Silva García ; Carlos E. Delpiazzo ; Carlos Aguirre ; Carolina Cerrudo ; Aparicio Camy Carrau ; Pablo de León Buere ; Eduardo Pittamiglio ; Carlos Esteban Machado Urruty ; Guilherme Ferreira Gomes Luna ; Inés Pittamiglio Plana ; María Luján Martínez ; Lucía Techera Tealdi ; Camila Rocha ; Guillermo Rodríguez Araujo ; Valeria Martinez Hagopian ; Fernando Bonizzi ; María Esther Desirello ; María Laura López Alvez ; Beatriz Eguren Manzur ; Nicolás Espino Conti ; Luciana Velázquez Zepedeo ; Vanessa Arrascaeta ; Sofía Nopitsch Terra ; Natalia Pérez Barrera ; Ana Laura Lauz ; Mercedes Villar ; Natalia Suárez Muniz ; Leticia Pérez . - Montevideo : Universidad de Montevideo, Facultad de Derecho, 2025 . - 589 p.
ISBN : 978-9974-714-92-2
Idioma : Español
Temas: CONTRATACION ADMINISTRATIVA
CULPABILIDAD
DEBIDO PROCESO
DEFENSA DE LA LIBRE COMPETENCIA
DERECHO ADMINISTRATIVO
JURISDICCION CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA
MEDIDAS CAUTELARES
PRINCIPIO DE CULPABILIDAD
PRINCIPIO DE LEGALIDAD
PRINCIPIO DE TIPICIDAD
PROCESO ADMINISTRATIVO
SANCION
TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
URUGUAYClasificación: 342.06 Nota de contenido: La potestad sancionadora del Estado -- Potestad sancionatoria paraestatal concretada en el Tribunal de Ética Médica del Colegio Médico del Uruguay / Mariano Aramberri. -- La potestad sancionadora del Estado en materia de bienestar animal / Flavia Braida Estefan. -- La potestad sancionatoria en las personas públicas no estatales. Principio de legalidad y tipicidad / Lorena Silva García. -- Principio de irretroactividad -- El principio de irretroactividad en el derecho administrativo sancionador / Carlos E. Delpiazzo. -- Principio de proporcionalidad -- Principio de proporcionalidad del derecho administrativo sancionador / Carlos Aguirre. -- La graduación de la sanción en la infracción de defraudación de acuerdo a la jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo / Carolina Cerrudo. -- Los principios de razonabilidad y proporcionalidad en el Derecho Administrativo Sancionador, análisis a la luz de la jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo / Aparicio Camy Carrau. -- Reflexiones sobre sanciones administrativas y su relación con el derecho penal. El equilibrio de la proporcionalidad / Pablo de León Buere. -- Sobre la proporcionalidad de la sanción / Eduardo Pittamiglio. -- Principio non bis in idem -- Breves consideraciones sobre el principio de non bis in idem y su vinculación con las infracciones reiteradas, continuadas y la reincidencia / Carlos Esteban Machado Urruty. -- Principio de culpabilidad -- La prueba en el derecho administrativo sancionatorio: aspectos prácticos / Guilherme Ferreira Gomes Luna. -- La presunción de inocencia en el derecho administrativo sancionador y las consecuencias de su aplicación en materia de prueba / Inés Pittamiglio Plana. -- Culpabilidad in vigilando- in eligendo / María Luján Martínez. -- Principio de culpabilidad en el derecho administrativo sancionatorio: ¿administrado siempre culpable hasta que se demuestre lo contrario? / Lucía Techera Tealdi. -- La regla de la carga de la prueba como protección al principio de presunción de inocencia en el procedimiento administrativo sancionatorio / Camila Rocha. -- Apuntes sobre la actividad probatoria en el marco de procedimientos administrativos de carácter sancionador desarrollados por la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social / Guillermo Rodríguez Araújo. -- Principio de legalidad y tipicidad -- Determinación del núcleo sancionatorio en el principio de tipicidad / Valeria Martínez Hagopián. -- Principio del debido proceso en el procedimiento disciplinario / Fernando Bonizzi. -- Medidas cautelares y provisionales en el procedimiento sancionatorio -- Medidas provisionales en el procedimiento administrativo. Duración, motivación y procesabilidad ante el TCA / María Esther Desirello. -- Medidas cautelares y provisionales en el Derecho Administrativo Sancionador y su incidencia en el principio de contradicción / María Laura López Alvez. -- Procedimientos sancionatorios en materia de defensa de la competencia -- Defensa de la libre competencia. Procedimiento sancionatorio / Beatriz Eguren Manzur. -- El deber de colaboración y su colisión con el principio de estado de inocencia en el procedimiento administrativo sancionador / Nicolás Espino Conti. -- Potestad sancionatoria de la comisión de promoción y defensa de la competencia. Análisis del caso: "pulpa de tomate". Procedimiento administrativo. Proceso jurisdiccional / Luciana Velázquez Zepedeo. -- Compromisos de cese y conciliación en materia de defensa de la competencia / Vanessa Arrascaeta. -- Procedimientos sancionatorios en materia contractual -- Cuestionamientos al ejercicio de la potestad sancionatoria de la administración en materia contractual / Sofía Nopitsch Terra. -- ¿Cómo condiciona a la Administración las sanciones administrativas impuestas a un proveedor en su elección como cocontratante del Estado? / Natalia Pérez Barrera. -- Potestad sancionatoria en el ámbito de la contratación pública / Ana Laura Lauz y Mercedes Villar. -- El principio de proporcionalidad en las sanciones contra proveedores en el marco de la contratación administrativa / Natalia Suárez Muniz. -- Potestad sancionatoria de la Administración en el marco de los contratos de Participación Público Privada / Leticia Pérez. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107058 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050837 342.06 VELe Libro Colección Biblioteca Central Disponible 050836 342.06 VELe Libro Colección Biblioteca Central Disponible Los criterios de determinación de la pena en el código penal peruano de 1991 / Fernando Velásquez V. en Revista de Derecho Penal, n.13 (2002)
PermalinkLos principios de la imposición / Dino Jarach en Gaceta Jurídica, v.5 (01/01/1994)
PermalinkPrincipio de legalidad y acto de naturaleza sexual / Laura Robatto en Revista Crítica de Derecho Penal, v.2, n.2 (2022)
PermalinkPrincipio de legalidad y validez del acto administrativo en el estado de derecho / Alberto Ramón Real en Revista Uruguaya de Estudios Administrativos, v.2, n.2 (Julio-Diciembre 1978)
PermalinkPrincipios notariales, justicia preventiva y seguridad jurídica / Stalin Javier Lucas Baque en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.109 (2023)
PermalinkProcedimiento Disciplinario / Susana Lorenzo de Viega Jaime en Revista de Derecho Público, n.38 (01/01/2010)
PermalinkReflexiones sobre la potestad sancionatoria bancocentralista / María Fernanda Cuervo en Revista de Derecho Público, n.39 (01/01/2011)
PermalinkTécnica legislativa y derecho punitivo en el Uruguay / Diego Silva Forne en Revista de Derecho Penal, n.16 (2006)
PermalinkVigencia de la enseñanza de Maurice Hariou sobre el principio de juridicidad / Carlos E. Delpiazzo en Ius Publicum, n.40 (2018)
Permalink