A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Algunas consideraciones acerca de la teoría del etiquetamiento o labelling approach / Julio F. Mazuelos Coello en Gaceta Jurídica, v.31 (01/01/1996)
[artículo]
Título : Algunas consideraciones acerca de la teoría del etiquetamiento o labelling approach Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio F. Mazuelos Coello Fecha de publicación: 1996 Artículo en la página: p. 55-A - 63-A Idioma : Español Temas: CRIMINOLOGIA
DERECHO PENAL
DOCTRINA
TEORIA SOCIALNota de contenido: Base teórica de la teoría del etiquetamiento -- Corrientes de labelling approach -- El proceso de etiquetamiento -- Consecuencias de aplicar una etiqueta -- Observaciones críticas al labelling approach. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=35310
in Gaceta Jurídica > v.31 (01/01/1996) . - p. 55-A - 63-A[artículo] Algunas consideraciones acerca de la teoría del etiquetamiento o labelling approach [texto impreso] / Julio F. Mazuelos Coello . - 1996 . - p. 55-A - 63-A.
Idioma : Español
in Gaceta Jurídica > v.31 (01/01/1996) . - p. 55-A - 63-A
Temas: CRIMINOLOGIA
DERECHO PENAL
DOCTRINA
TEORIA SOCIALNota de contenido: Base teórica de la teoría del etiquetamiento -- Corrientes de labelling approach -- El proceso de etiquetamiento -- Consecuencias de aplicar una etiqueta -- Observaciones críticas al labelling approach. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=35310 Anales de las primeras jornadas uruguayas de criminología / Dirección Nacional de Cárceles Penitenciarías y Centros de Recuperación. Instituto de Criminología
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 039537 364 JORd v.2 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Anales de las primeras jornadas uruguayas de criminología / Dirección Nacional de Cárceles Penitenciarías y Centros de Recuperación. Instituto de Criminología
Título : Anales de las primeras jornadas uruguayas de criminología Tipo de documento: texto impreso Autores: Dirección Nacional de Cárceles Penitenciarías y Centros de Recuperación. Instituto de Criminología Congreso: Jornadas Uruguayas de Criminología (1; 1989, 8-10 noviembre; Montevideo, Uruguay) Editorial: Montevideo : Dirección Nacional de Cárceles Penitenciarias y Centros de Recuperación Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: v.1, 174 p. Idioma : Español Temas: CRIMINOLOGIA
DELINCUENCIA JUVENIL
DROGADICCION
LEGISLACION
PREVENCION DEL DELITO
URUGUAY
VIOLENCIAClasificación: 364 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=81154 Anales de las primeras jornadas uruguayas de criminología [texto impreso] / Dirección Nacional de Cárceles Penitenciarías y Centros de Recuperación. Instituto de Criminología / Jornadas Uruguayas de Criminología (1; 1989, 8-10 noviembre; Montevideo, Uruguay) . - Montevideo : Dirección Nacional de Cárceles Penitenciarias y Centros de Recuperación, 1990 . - v.1, 174 p.
Idioma : Español
Temas: CRIMINOLOGIA
DELINCUENCIA JUVENIL
DROGADICCION
LEGISLACION
PREVENCION DEL DELITO
URUGUAY
VIOLENCIAClasificación: 364 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=81154 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 042016 364 JORd v.1 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Anuario estadístico sobre violencia y criminalidad en el Uruguay / Ministerio del Interior ; Programa de Seguridad Ciudadana
Título : Anuario estadístico sobre violencia y criminalidad en el Uruguay : 1990-2002 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio del Interior ; Programa de Seguridad Ciudadana Editorial: Montevideo : Programa de Seguridad Ciudadana Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 98 p. Idioma : Español Temas: ASALTO
CIENCIAS SOCIALES
CRIMINOLOGIA
DELINCUENTES
DELITO
DERECHO PENAL
PROBLEMAS SOCIALES
SIGLO XX
SOCIOLOGIA
SUICIDIO
TASAS DE DELITOS
URUGUAY
VIOLENCIAClasificación: 364 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3359 Anuario estadístico sobre violencia y criminalidad en el Uruguay : 1990-2002 [texto impreso] / Ministerio del Interior ; Programa de Seguridad Ciudadana . - Montevideo : Programa de Seguridad Ciudadana, 2003 . - 98 p.
Idioma : Español
Temas: ASALTO
CIENCIAS SOCIALES
CRIMINOLOGIA
DELINCUENTES
DELITO
DERECHO PENAL
PROBLEMAS SOCIALES
SIGLO XX
SOCIOLOGIA
SUICIDIO
TASAS DE DELITOS
URUGUAY
VIOLENCIAClasificación: 364 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3359 Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 019736 R 364 MINa 1990-2002 Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA Anuario estadístico sobre violencia y criminalidad en el Uruguay / Ministerio del Interior ; Programa de Seguridad Ciudadana
Título : Anuario estadístico sobre violencia y criminalidad en el Uruguay : 2003 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ministerio del Interior ; Programa de Seguridad Ciudadana Editorial: Montevideo : Programa de Seguridad Ciudadana Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 99 p Idioma : Español Temas: ASALTO
CIENCIAS SOCIALES
CRIMINOLOGIA
DELINCUENTES
DELITO
DERECHO PENAL
PROBLEMAS SOCIALES
SIGLO XX
SOCIOLOGIA
SUICIDIO
TASAS DE DELITOS
URUGUAY
VIOLENCIAClasificación: 364 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18099 Anuario estadístico sobre violencia y criminalidad en el Uruguay : 2003 [texto impreso] / Ministerio del Interior ; Programa de Seguridad Ciudadana . - Montevideo : Programa de Seguridad Ciudadana, 2003 . - 99 p.
Idioma : Español
Temas: ASALTO
CIENCIAS SOCIALES
CRIMINOLOGIA
DELINCUENTES
DELITO
DERECHO PENAL
PROBLEMAS SOCIALES
SIGLO XX
SOCIOLOGIA
SUICIDIO
TASAS DE DELITOS
URUGUAY
VIOLENCIAClasificación: 364 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18099 Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 022438 R 364 MINa 2003 Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA Anuario estadístico sobre violencia y criminalidad en el Uruguay / Ministerio del Interior
PermalinkAnuario estadístico sobre violencia y criminalidad / Ministerio del Interior ; Programa de Seguridad Ciudadana
PermalinkCárcel, drogas, minoridad. / Congreso Nacional Universitario de Derecho Penal y Criminología, 1, (1991, 19-21 abril, La Paloma, Uruguay).
PermalinkCarcel, drogas y minoridad / Primer Congreso Nacional Universitario de Derecho Penal y Criminología (1991, 19-21 abril, La Paloma)
PermalinkCausas de la criminalidad en el mundo contemporáneo / Israel Drapkin en Revista del Centro Estudiantes de Derecho, v.22, n.92 (1967)
PermalinkConcepto de derecho penal y de la criminología, historia y legislación penal comparada. / Luis Jiménez de Asua
PermalinkCorrupción, crimen y violencia. / Ernesto Schargrodsky
PermalinkLa corrupción y su freno : cuidadanía, instituciones y normas. / Instituto de Comunicación y Desarrollo
PermalinkLa creación de institutos de especialización en ciencias criminológicas en las facultades de estudios jurídicos. / Alfredo Giribaldi Oddo
PermalinkCrímenes de masa / Eugenio Raúl Zaffaroni
PermalinkCriminalidad del poder económico / Germán Aller Maisonnave
PermalinkCriminalidad, evolución del derecho penal y crítica al derecho penal en la actualidad / Hans-Jörg Albrecht
PermalinkCriminalidad organizada y globalización / Juan María Terradillos Basoco en Revista de Derecho Penal, n.19 (2011)
PermalinkCriminología / Hans Göppinger
PermalinkCriminología : factores individuales de la criminalidad. / Miguel Langón Cuñarro
PermalinkCriminología / John Lekschas
PermalinkCriminología sociológica : el interaccionismo simbólico; Estudios de etnometodología; Las teorías del conflicto. / Miguel Langón Cuñarro
PermalinkCriminología y derecho. / Alessandro Baratta
PermalinkCriminología y derecho penal / Miguel Langón Cuñarro
PermalinkCriminología y derecho penal / Miguel Langón Cuñarro
Permalink