[artículo] | Título : | El modelo uruguayo ante la pandemia | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Eduardo Gregorio Esteva Gallicchio | | Fecha de publicación: | 2020 | | Artículo en la página: | p. 139-157 | | Idioma : | Español | | Temas: | COVID-19 DERECHO CONSTITUCIONAL EMERGENCIA SANITARIA LEY 9.002 PANDEMIA POLITICAS PUBLICAS
| | Resumen: | Ante la verificación de los primeras casos positivos de infección por SARS-COV-2 entre sus habitantes, a doce días de haber asumido el nuevo gobierno, éste optó rápidamente por adscribirse a un modelo de tipo democrático, sin acudir a poderes de emergencia o suspensión de garantías, haciendo aplicación inmediata de disposiciones constitucionales en materia de salud e higiene, y reglamentando previsiones legales ordinarias vigentes desde 1934, evitando de esa forma ordenar una cuarentena y optando por formular constantes exhortaciones a la población, del tipo "si puedes, quédate en casa". Las medidas, adoptadas con transparencia y enmarcadas en un sólido sistema nacional de salud y preciso asesoramiento científico, generaron consenso mayoritario, arrojando, hasta el momento, un resultado halagüeño que posibilitó comenzar el tránsito hacia la normalización. | | Nota de contenido: | Introducción -- Las disposiciones constitucionales -- Las disposiciones legales ordinarias -- Las disposiciones expedidas desde el 13 de marzo de 2020 -- Caracterización del modelo -- Principios rectores de las políticas públicas -- Tránsito a la normalidad -- Conclusiones. | | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97977 | in Estudios de Derecho Administrativo > n.22 (2020) . - p. 139-157
[artículo] El modelo uruguayo ante la pandemia [texto impreso] / Eduardo Gregorio Esteva Gallicchio . - 2020 . - p. 139-157. Idioma : Español in Estudios de Derecho Administrativo > n.22 (2020) . - p. 139-157 | Temas: | COVID-19 DERECHO CONSTITUCIONAL EMERGENCIA SANITARIA LEY 9.002 PANDEMIA POLITICAS PUBLICAS
| | Resumen: | Ante la verificación de los primeras casos positivos de infección por SARS-COV-2 entre sus habitantes, a doce días de haber asumido el nuevo gobierno, éste optó rápidamente por adscribirse a un modelo de tipo democrático, sin acudir a poderes de emergencia o suspensión de garantías, haciendo aplicación inmediata de disposiciones constitucionales en materia de salud e higiene, y reglamentando previsiones legales ordinarias vigentes desde 1934, evitando de esa forma ordenar una cuarentena y optando por formular constantes exhortaciones a la población, del tipo "si puedes, quédate en casa". Las medidas, adoptadas con transparencia y enmarcadas en un sólido sistema nacional de salud y preciso asesoramiento científico, generaron consenso mayoritario, arrojando, hasta el momento, un resultado halagüeño que posibilitó comenzar el tránsito hacia la normalización. | | Nota de contenido: | Introducción -- Las disposiciones constitucionales -- Las disposiciones legales ordinarias -- Las disposiciones expedidas desde el 13 de marzo de 2020 -- Caracterización del modelo -- Principios rectores de las políticas públicas -- Tránsito a la normalidad -- Conclusiones. | | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97977 |
|