[artículo] Título : | Nestosanos en Guadalajara. Triunfo y decadencia de un grupo privilegiado, 1780-1836 | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jesús Ruiz de Gordejuela Urquijo | Fecha de publicación: | 2020 | Artículo en la página: | p. 751-779 | Idioma : | Español | Temas: | CABALLERO DE LA COLINA, JUAN MANUEL,1769-1837 EMIGRACION ESPAÑOLES HISTORIA MARTÍNEZ NEGRETE ALBA, FRANCISCO, 1848-1906 MEXICO VASCOS
| Resumen: | Este artículo pretende mostrar cómo los naturales de Lanestosa (Vizcaya) durante el último cuarto del siglo XVIII fueron capaces de crear una importante red de paisanaje en la ciudad novohispana de Guadalajara, hasta convertirse en un grupo privilegiado que alcanzó el éxito económico y social, personificado en la figura de Juan Manuel Caballero. La inestabilidad que conllevó la Insurgencia debilitó su papel protagónico, por lo que muchos nestosanos decidieron regresar a la península con la intención de reemprender sus vidas. Para ello, nos hemos servido de la correspondencia inédita del comerciante asentado en Cádiz Francisco de Carranza, y que además nos ha permitido descubrir aspectos inéditos de la vida de Francisco Martínez Negrete antes de que se convirtiera en uno de los hombres más relevantes del noroccidente mexicano decimonónico. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98986 | in Revista de Indias > n.280 (2020) . - p. 751-779
[artículo] Nestosanos en Guadalajara. Triunfo y decadencia de un grupo privilegiado, 1780-1836 [texto impreso] / Jesús Ruiz de Gordejuela Urquijo . - 2020 . - p. 751-779. Idioma : Español in Revista de Indias > n.280 (2020) . - p. 751-779 Temas: | CABALLERO DE LA COLINA, JUAN MANUEL,1769-1837 EMIGRACION ESPAÑOLES HISTORIA MARTÍNEZ NEGRETE ALBA, FRANCISCO, 1848-1906 MEXICO VASCOS
| Resumen: | Este artículo pretende mostrar cómo los naturales de Lanestosa (Vizcaya) durante el último cuarto del siglo XVIII fueron capaces de crear una importante red de paisanaje en la ciudad novohispana de Guadalajara, hasta convertirse en un grupo privilegiado que alcanzó el éxito económico y social, personificado en la figura de Juan Manuel Caballero. La inestabilidad que conllevó la Insurgencia debilitó su papel protagónico, por lo que muchos nestosanos decidieron regresar a la península con la intención de reemprender sus vidas. Para ello, nos hemos servido de la correspondencia inédita del comerciante asentado en Cádiz Francisco de Carranza, y que además nos ha permitido descubrir aspectos inéditos de la vida de Francisco Martínez Negrete antes de que se convirtiera en uno de los hombres más relevantes del noroccidente mexicano decimonónico. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98986 |
|