Título : | Pensar después de Darwin : ciencia, filosofía y teología en diálogo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Diego Bermejo, Editor | Editorial: | Madrid : Universidad Pontificia Comillas | Fecha de publicación: | 2014 | Otro editor: | Santander : Sal Terrae | Número de páginas: | 558 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-8468-557-9 | Idioma : | Español | Temas: | CIENCIA CREACION DIOS ECOLOGIA EPISTEMOLOGIA ETICA EVOLUCION FILOSOFIA FILOSOFIA DE LA CIENCIA HUMANISMO NEUROCIENCIAS POSTHUMANISMO RELIGION SOCIEDAD TEOLOGIA TEOLOGIA NATURAL TRANSHUMANISMO
| Clasificación: | 215 | Nota de contenido: | Pensar a la sombra de Darwin / Diego Bermejo Pérez. -- Las aventuras del paradigma antrópico: humanismo, posthumanismo y transhumanismo / Diego Bermejo Pérez. -- Evolución, inadaptación y patología creativa / Michael Marder, Luis Garagalza Arrizabalaga. -- Darwin y las raíces de la humanidad: perspectivas de un paleontólogo desde la frontera / Leandro Sequeiros San Román. -- Emergencia, vida y autotranscendencia activa: reflexionando sobre la realidad evolutiva / Ignacio Núñez de Castro. -- Creación versus evolución: aportación al debate desde la micropaleontología / Fernando Caballero Santamaria. -- El sufrimiento y el diseño evolutivo de la creación / Javier Monserrat. -- Diálogo entre ciencia y fe: ¿integración o incompatibilidad? / Carlos Beorlegui Rodríguez. -- La Biblia y las cosmogonías del antiguo oriente próximo: desmitificando el caos y el cosmos / Juan Luis de León Azcárate. -- Mirada mística, mirada científica / José Arregi Olaizola. -- Los paradigmas éticos ante la cuestión ecológica: cuestiones disputadas / Xabier Etxeberria Mauleon. -- El evolucionismo, las nuevas tecnologías y la bioética cristiana / Juan Mª de Velasco Gogenola. -- La evolución planetaria y el futuro de la humanidad en Teilhard de Chardin / Agustín Udías Vallina. -- Apéndice didáctico. Qué es y qué no es la evolución / Miguel Ramón Viguri Axpe. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107638 |
Pensar después de Darwin : ciencia, filosofía y teología en diálogo [texto impreso] / Diego Bermejo, Editor . - Madrid : Universidad Pontificia Comillas : Santander : Sal Terrae, 2014 . - 558 p. ISBN : 978-84-8468-557-9 Idioma : Español Temas: | CIENCIA CREACION DIOS ECOLOGIA EPISTEMOLOGIA ETICA EVOLUCION FILOSOFIA FILOSOFIA DE LA CIENCIA HUMANISMO NEUROCIENCIAS POSTHUMANISMO RELIGION SOCIEDAD TEOLOGIA TEOLOGIA NATURAL TRANSHUMANISMO
| Clasificación: | 215 | Nota de contenido: | Pensar a la sombra de Darwin / Diego Bermejo Pérez. -- Las aventuras del paradigma antrópico: humanismo, posthumanismo y transhumanismo / Diego Bermejo Pérez. -- Evolución, inadaptación y patología creativa / Michael Marder, Luis Garagalza Arrizabalaga. -- Darwin y las raíces de la humanidad: perspectivas de un paleontólogo desde la frontera / Leandro Sequeiros San Román. -- Emergencia, vida y autotranscendencia activa: reflexionando sobre la realidad evolutiva / Ignacio Núñez de Castro. -- Creación versus evolución: aportación al debate desde la micropaleontología / Fernando Caballero Santamaria. -- El sufrimiento y el diseño evolutivo de la creación / Javier Monserrat. -- Diálogo entre ciencia y fe: ¿integración o incompatibilidad? / Carlos Beorlegui Rodríguez. -- La Biblia y las cosmogonías del antiguo oriente próximo: desmitificando el caos y el cosmos / Juan Luis de León Azcárate. -- Mirada mística, mirada científica / José Arregi Olaizola. -- Los paradigmas éticos ante la cuestión ecológica: cuestiones disputadas / Xabier Etxeberria Mauleon. -- El evolucionismo, las nuevas tecnologías y la bioética cristiana / Juan Mª de Velasco Gogenola. -- La evolución planetaria y el futuro de la humanidad en Teilhard de Chardin / Agustín Udías Vallina. -- Apéndice didáctico. Qué es y qué no es la evolución / Miguel Ramón Viguri Axpe. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107638 |
|