A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Isabel Clemente Batalla |
Documentos disponibles escritos por este autor



Política exterior de Uruguay hacia Gran Bretaña / Isabel Clemente Batalla
Título : Política exterior de Uruguay hacia Gran Bretaña : desde la gran depresión a la segunda posguerra Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Clemente Batalla Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 316 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1244-2 Idioma : Español Temas: HISTORIA
POLITICA EXTERIOR
REINO UNIDO
RELACIONES INTERNACIONALES
RIO DE LA PLATA
SIGLO XXI
URUGUAYClasificación: 327.895.041 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100286 Política exterior de Uruguay hacia Gran Bretaña : desde la gran depresión a la segunda posguerra [texto impreso] / Isabel Clemente Batalla . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2022 . - 316 p.
ISBN : 978-9974-2-1244-2
Idioma : Español
Temas: HISTORIA
POLITICA EXTERIOR
REINO UNIDO
RELACIONES INTERNACIONALES
RIO DE LA PLATA
SIGLO XXI
URUGUAYClasificación: 327.895.041 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=100286 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 047714 327.895.041 CLEp Libro Colección Biblioteca Central Disponible La región de frontera Uruguay-Brasil y la relación binacional / Isabel Clemente Batalla en Revista Uruguaya de Ciencia Política, n.19 (2010)
![]()
[artículo]
Título : La región de frontera Uruguay-Brasil y la relación binacional : pasado y perspectivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Clemente Batalla Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 165-184 Idioma : Español Temas: BRASIL
CIENCIA POLITICA
FRONTERAS
POLITICA EXTERIOR
RELACIONES INTERNACIONALES
URUGUAYResumen: El artículo examina el proceso histórico de conformación de la región de frontera uruguayo-brasileña. En tanto frontera dinámica, las interacciones entre las dos sociedades involucraron relaciones políticas y económicas que tuvieron impacto en la relación binacional. El análisis se concentra en el desarrollo de las negociaciones para superar el largo diferendo limítrofe entre Brasil y Uruguay y releva el papel que tuvieron actores institucionales en el nivel estadual y local de Brasil en coincidencia con los objetivos de la diplomacia. El estudio destaca el acierto en la gestión diplomática de Uruguay y establece los elementos de continuidad con los acuerdos bilaterales celebrados entre Uruguay y Brasil entre marzo y agosto de 2010. Nota de contenido: Introducción -- Regiones de frontera dinámica: entre el conflicto y la cooperación -- La frontera entre Uruguay y Brasil: historia de una construcción regional -- La demarcación de la frontera: la rectificación de límites de 1909 -- Las relaciones fronterizas en el marco de la integración: antecedentes y avances recientes -- Conclusiones -- Bibliografía. En línea: http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/177/129 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97035
in Revista Uruguaya de Ciencia Política > n.19 (2010) . - p. 165-184[artículo] La región de frontera Uruguay-Brasil y la relación binacional : pasado y perspectivas [texto impreso] / Isabel Clemente Batalla . - 2010 . - p. 165-184.
Idioma : Español
in Revista Uruguaya de Ciencia Política > n.19 (2010) . - p. 165-184
Temas: BRASIL
CIENCIA POLITICA
FRONTERAS
POLITICA EXTERIOR
RELACIONES INTERNACIONALES
URUGUAYResumen: El artículo examina el proceso histórico de conformación de la región de frontera uruguayo-brasileña. En tanto frontera dinámica, las interacciones entre las dos sociedades involucraron relaciones políticas y económicas que tuvieron impacto en la relación binacional. El análisis se concentra en el desarrollo de las negociaciones para superar el largo diferendo limítrofe entre Brasil y Uruguay y releva el papel que tuvieron actores institucionales en el nivel estadual y local de Brasil en coincidencia con los objetivos de la diplomacia. El estudio destaca el acierto en la gestión diplomática de Uruguay y establece los elementos de continuidad con los acuerdos bilaterales celebrados entre Uruguay y Brasil entre marzo y agosto de 2010. Nota de contenido: Introducción -- Regiones de frontera dinámica: entre el conflicto y la cooperación -- La frontera entre Uruguay y Brasil: historia de una construcción regional -- La demarcación de la frontera: la rectificación de límites de 1909 -- Las relaciones fronterizas en el marco de la integración: antecedentes y avances recientes -- Conclusiones -- Bibliografía. En línea: http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/177/129 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97035