A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Apenas una parte de negro / Alejando E. Gómez en Revista de Indias, n.263 (2015)
[artículo]
Título : Apenas una parte de negro : valores socio-raciales y accionar político de las élites de «color quebrado» en Jamaica, Venezuela, y las Antillas Francesas (siglos XVIII y XIX) Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejando E. Gómez Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 65-92 Idioma : Español Temas: CARIBE
CIUDADANIA
IGUALDAD
RAZA
REVOLUCIONESResumen: Este ensayo analiza comparativamente los prejuicios socioraciales y las aspiraciones igualitarias de las élites de «color quebrado» de Jamaica, Venezuela, y las Antillas Francesas. El objetivo es mostrar cómo esos factores incidieron sobre la actividad política de los miembros de ese sector, sobre todo durante el período revolucionario y la era abolicionista. Sostenemos que dicha actividad tuvo consecuencias opuestas, incidiendo tanto sobre la perpetuación como sobre el fin de los regímenes discriminatorios instaurados durante la época colonial. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=81855
in Revista de Indias > n.263 (2015) . - p. 65-92[artículo] Apenas una parte de negro : valores socio-raciales y accionar político de las élites de «color quebrado» en Jamaica, Venezuela, y las Antillas Francesas (siglos XVIII y XIX) [texto impreso] / Alejando E. Gómez . - 2015 . - p. 65-92.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.263 (2015) . - p. 65-92
Temas: CARIBE
CIUDADANIA
IGUALDAD
RAZA
REVOLUCIONESResumen: Este ensayo analiza comparativamente los prejuicios socioraciales y las aspiraciones igualitarias de las élites de «color quebrado» de Jamaica, Venezuela, y las Antillas Francesas. El objetivo es mostrar cómo esos factores incidieron sobre la actividad política de los miembros de ese sector, sobre todo durante el período revolucionario y la era abolicionista. Sostenemos que dicha actividad tuvo consecuencias opuestas, incidiendo tanto sobre la perpetuación como sobre el fin de los regímenes discriminatorios instaurados durante la época colonial. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=81855 Carranza y la revolución de México / Edmundo González-Blanco
Título : Carranza y la revolución de México Tipo de documento: texto impreso Autores: Edmundo González-Blanco Editorial: Valencia : Prometeo Fecha de publicación: 1914 Número de páginas: 231 p Idioma : Español Temas: AMERICA DEL SUR
CARRANZA, VENUSTIANO
DIAZ, PORFIRIO
ECONOMIA
HISTORIA
MEXICO
POBLACION
POLITICA
RAZA
SIGLO XIX
SOCIEDADClasificación: 972.03 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2345 Carranza y la revolución de México [texto impreso] / Edmundo González-Blanco . - Valencia : Prometeo, 1914 . - 231 p.
Idioma : Español
Temas: AMERICA DEL SUR
CARRANZA, VENUSTIANO
DIAZ, PORFIRIO
ECONOMIA
HISTORIA
MEXICO
POBLACION
POLITICA
RAZA
SIGLO XIX
SOCIEDADClasificación: 972.03 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2345 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 021967 972.03 GONc Libro Colección Biblioteca Central Disponible Conflicto y armonías de las razas en América. / Domingo Faustino Sarmiento
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 022095 980.013 SARc Libro Colección Biblioteca Central Disponible Cultura popular y construcción nacional / Carmen Ortiz García en Revista de Indias, n.229 (01/01/2003)
[artículo]
Título : Cultura popular y construcción nacional : la institucionalización de los estudios de folklore en Cuba Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Ortiz García Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: p. 695-736 Idioma : Español Temas: ANTROPOLOGIA
CUBA
CULTURA
CULTURA POPULAR
FOLKLORE
HISTORIA
LENGUA ESPAÑOLA
RAZAResumen: La cuestión racial constituyó un aspecto preeminente en la conceptualización que los intelec-tuales cubanos hicieron tras la independencia de su emergente nación. En este estudio se pretende poner de manifiesto cómo el folklore jugó un papel también muy importante en la definición de la identidad específica de esa nacionalidad, al poner en valor la herencia representada por la tradición afrocubana. Se examinan las principales iniciativas institucionales que se llevaron a cabo en este terreno y se analizan los contenidos de sus principales publicaciones, poniendo de relieve la figura fundamental de Fernando Ortiz. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57169
in Revista de Indias > n.229 (01/01/2003) . - p. 695-736[artículo] Cultura popular y construcción nacional : la institucionalización de los estudios de folklore en Cuba [texto impreso] / Carmen Ortiz García . - 2003 . - p. 695-736.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.229 (01/01/2003) . - p. 695-736
Temas: ANTROPOLOGIA
CUBA
CULTURA
CULTURA POPULAR
FOLKLORE
HISTORIA
LENGUA ESPAÑOLA
RAZAResumen: La cuestión racial constituyó un aspecto preeminente en la conceptualización que los intelec-tuales cubanos hicieron tras la independencia de su emergente nación. En este estudio se pretende poner de manifiesto cómo el folklore jugó un papel también muy importante en la definición de la identidad específica de esa nacionalidad, al poner en valor la herencia representada por la tradición afrocubana. Se examinan las principales iniciativas institucionales que se llevaron a cabo en este terreno y se analizan los contenidos de sus principales publicaciones, poniendo de relieve la figura fundamental de Fernando Ortiz. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57169 Cultura y alteridad / J. Ramiro Podetti Lezcano
Título : Cultura y alteridad : en torno al sentido de la experiencia latinoamericana Tipo de documento: texto impreso Autores: J. Ramiro Podetti Lezcano Editorial: Buenos Aires : Ediciones Ciccus Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 252 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-693-125-0 Idioma : Español Temas: ALTERIDAD
AMERICA DEL SUR
BELAUNDE, VICTOR ANDRES
CULTURA
ETNOLOGIA
GARCIA CALDERON, FRANCISCO
GLOBALIZACION
ORTIZ, FERNANDO
PENSAMIENTO
RACISMO
RAZA
RODO, JOSE ENRIQUE (1871-1917)
SIGLO XX
TRANSCULTURACION
VASCONCELOS, JOSEClasificación: 306 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86486 Cultura y alteridad : en torno al sentido de la experiencia latinoamericana [texto impreso] / J. Ramiro Podetti Lezcano . - Buenos Aires : Ediciones Ciccus, 2015 . - 252 p.
ISBN : 978-987-693-125-0
Idioma : Español
Temas: ALTERIDAD
AMERICA DEL SUR
BELAUNDE, VICTOR ANDRES
CULTURA
ETNOLOGIA
GARCIA CALDERON, FRANCISCO
GLOBALIZACION
ORTIZ, FERNANDO
PENSAMIENTO
RACISMO
RAZA
RODO, JOSE ENRIQUE (1871-1917)
SIGLO XX
TRANSCULTURACION
VASCONCELOS, JOSEClasificación: 306 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=86486 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 043410 306 PODcu Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible 045490 306 PODcu Libro Colección Biblioteca Central Disponible 045491 306 PODcu Libro Colección Biblioteca Central Disponible Description ou prescrisption? Les catégories ethnico-raciales comme outils de construction de la nation / Elisabeth Cunin en Cahiers des Amériques Latines, n.67 (2011)
PermalinkDoblemente sometidas / Manuel Ramírez Chicharro en Revista de Indias, n.262 (2014)
Permalink«El Congo no era un lugar, el Congo éramos nosotros». Literatura y otredad en Pandora en el Congo de Albert Sánchez Piñol / Raúl Marcelo Illescas en Humanidades, n.11 (2022)
PermalinkEl porvenir de la América Española / Manuel Ugarte
PermalinkEl porvenir de la América Latina / Manuel Ugarte
PermalinkEntre race et révolution / Romain Robinet en Cahiers des Amériques Latines, n.78 (2015)
PermalinkLa evolución de la representación de los mapuche a través de relatos e imágenes (1790-1950) / Rafael Sagredo Baeza en Anuario de Estudios Americanos, v.80, n.2 (jul.-dic., 2023)
PermalinkExclusión social y reducción de la pobreza en América Latina y Caribe / Estanislao Gacitua
PermalinkFigura y carácter del indio : los ando - bolivianos. / Gustavo Adolfo Otero
PermalinkFisiología y moral en los estudios sobre las razas mexicanas / Beatriz Urias Horcasitas en Revista de Indias, n.234 (01/01/2005)
PermalinkHuellas y legados de la esclavitud en las Américas / Marisa Pineau
PermalinkIndia and the United Nations. / National Studies on International Organization
PermalinkLos Despaigne en Saint-Domingue y Cuba: narrativa microhistórica de una experiencia atlántica / Marial Iglesias Utset en Revista de Indias, n.251 (01/01/2011)
PermalinkMankind evolving / Theodosius Dobzhansky
PermalinkMigración africana y formación social en las Américas, 1500-2000 / José C. Moya en Revista de Indias, n.255 (2012)
Permalink“Nacido en el país al amparo de la hidalga Nación Española”. Los usos del factor racial en el control del poder local en Filipinas a finales del siglo XIX / Juan Antonio Inarejos en Revista de Indias, n.264 (2015)
PermalinkLa nación, el nacionalismo y otros "ismos" / Julio María Sanguinetti
PermalinkOrigins and destinies : immigration, race, and ethnicity in america. / Pedraza, Silvia
PermalinkPalabra en el Tiempo, 209. Los cien nombres de América / Miguel Rojas Mix
Permalink"Pardas y morenas", libres y libertas. Propietarias y emprendedoras a finales del siglo XVIII en Trinidad, Cuba / Lizbeth Jhoanna Chaviano en Anuario de Estudios Americanos, v.78, n.2 (jul.-dic., 2021)
Permalink