A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



Clasificador de logs de acceso para detección de incidentes de ciberseguridad / Miguel Pérez del Castillo en Memoria Investigaciones en Ingeniería, n.18 (2020)
![]()
Estudios sobre los desafíos jurídicos ante la digitalización / Mercedes Aramendía Falco
Título : Estudios sobre los desafíos jurídicos ante la digitalización Tipo de documento: texto impreso Autores: Mercedes Aramendía Falco, Coordinador ; Agustina Pérez Comenale, Coordinador ; Carlos E. Delpiazzo, Prologuista Editorial: Montevideo : Universidad de Montevideo, Facultad de Derecho Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: v.3, 662 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-714-84-7 Idioma : Español Temas: CIBERSEGURIDAD
DATOS PERSONALES
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
JURISPRUDENCIA
LEY 18.331
LIBERTAD DE EXPRESION
NUEVAS TECNOLOGIAS
PROTECCION DE DATOS
TELETRABAJO
TRANSFORMACION DIGITAL
UBER
URUGUAYClasificación: 340.028.5 Nota de contenido: Prólogo / Carlos E. Delpiazzo. -- ¿Cómo impactan las nuevas tecnologías en los derechos humanos? / Mercedes Aramendía. -- Determinantes de adopción y uso de herramientas digitales en Uruguay durante la pandemia / Juan Jung. -- Regulación del teletrabajo en Uruguay / Gustavo Gauthier. -- Uber vs. choferes: primeros fallos evidencian vínculo de laboralidad / Ignacio López Viana. -- Hacia un compliance en materia de Protección de Datos Personales / Sofía Milseva Álvarez. -- Modificación a la ley 18.331 sobre protección de datos. Análisis y conclusiones dos años después / Karen Olivera, Andrés Saravia. -- Uruguay a la vanguardia de la protección de datos personales / Virginia Cervieri, Pablo Monsuárez. -- Privacidad y protección de datos personales / Mercedes Aramendía. -- Reflexiones sobre la libertad de expresión y el acceso a la era digital / Mercedes Aramendía. -- Criptomonedas: el origen del blockchain / Martín Benítez. -- La regulación internacional de las criptodivisas: un estudio de derecho comparado / Pablo Zanetta Ferraro, Paula Rodríguez Medalla. -- Web 3: la revolución de la tokenización y las DAO (organizaciones autónomas descentralizadas). Nuevas estructuras en la blockchain / Perez Comenale, Agustina. -- "Criptoaporte": análisis de las criptomonedas como aporte de capital social / Agustina Pérez Comenale, Juan Diana Romero. -- Algunas reflexiones sobre los Non-Fungigle Tokens (NFT) y la propiedad intelectual. Concepto, intersección, y conflictos / Federico Fischer Castells, Gustavo Fischer Fleurquin. -- Transparencias, smart contracts y seguros / Andrea Signorino Barbat. -- Legaltech: transformación digital del Derecho / María Eugenia Varela Sanchis. -- Proceso monitorio e inteligencia artificial: la estructura ideal para la automatización del proceso judicial / Santiago Pereira Campos. -- La inteligencia artificial, ¿y la responsabilidad? / Mercedes Aramendía. -- Aspectos a considerar en la constitución de SAS en forma digital / Luis Lapique. -- Ciberestafas y pandemia de Covid-19 / Martin Pecoy Taque. -- Pornografía infantil. Una mirada desde los ordenamientos jurídicos uruguayo e internacional / Federico Fascioli Caorsi. -- Principales conceptos y funciones de la seguridad de la información / Hernán Beresñak. -- Comentarios a proyecto de ley de cibercrimen / María Alexandra Mendoza. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102053 Estudios sobre los desafíos jurídicos ante la digitalización [texto impreso] / Mercedes Aramendía Falco, Coordinador ; Agustina Pérez Comenale, Coordinador ; Carlos E. Delpiazzo, Prologuista . - Montevideo : Universidad de Montevideo, Facultad de Derecho, 2023 . - v.3, 662 p.
ISBN : 978-9974-714-84-7
Idioma : Español
Temas: CIBERSEGURIDAD
DATOS PERSONALES
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
JURISPRUDENCIA
LEY 18.331
LIBERTAD DE EXPRESION
NUEVAS TECNOLOGIAS
PROTECCION DE DATOS
TELETRABAJO
TRANSFORMACION DIGITAL
UBER
URUGUAYClasificación: 340.028.5 Nota de contenido: Prólogo / Carlos E. Delpiazzo. -- ¿Cómo impactan las nuevas tecnologías en los derechos humanos? / Mercedes Aramendía. -- Determinantes de adopción y uso de herramientas digitales en Uruguay durante la pandemia / Juan Jung. -- Regulación del teletrabajo en Uruguay / Gustavo Gauthier. -- Uber vs. choferes: primeros fallos evidencian vínculo de laboralidad / Ignacio López Viana. -- Hacia un compliance en materia de Protección de Datos Personales / Sofía Milseva Álvarez. -- Modificación a la ley 18.331 sobre protección de datos. Análisis y conclusiones dos años después / Karen Olivera, Andrés Saravia. -- Uruguay a la vanguardia de la protección de datos personales / Virginia Cervieri, Pablo Monsuárez. -- Privacidad y protección de datos personales / Mercedes Aramendía. -- Reflexiones sobre la libertad de expresión y el acceso a la era digital / Mercedes Aramendía. -- Criptomonedas: el origen del blockchain / Martín Benítez. -- La regulación internacional de las criptodivisas: un estudio de derecho comparado / Pablo Zanetta Ferraro, Paula Rodríguez Medalla. -- Web 3: la revolución de la tokenización y las DAO (organizaciones autónomas descentralizadas). Nuevas estructuras en la blockchain / Perez Comenale, Agustina. -- "Criptoaporte": análisis de las criptomonedas como aporte de capital social / Agustina Pérez Comenale, Juan Diana Romero. -- Algunas reflexiones sobre los Non-Fungigle Tokens (NFT) y la propiedad intelectual. Concepto, intersección, y conflictos / Federico Fischer Castells, Gustavo Fischer Fleurquin. -- Transparencias, smart contracts y seguros / Andrea Signorino Barbat. -- Legaltech: transformación digital del Derecho / María Eugenia Varela Sanchis. -- Proceso monitorio e inteligencia artificial: la estructura ideal para la automatización del proceso judicial / Santiago Pereira Campos. -- La inteligencia artificial, ¿y la responsabilidad? / Mercedes Aramendía. -- Aspectos a considerar en la constitución de SAS en forma digital / Luis Lapique. -- Ciberestafas y pandemia de Covid-19 / Martin Pecoy Taque. -- Pornografía infantil. Una mirada desde los ordenamientos jurídicos uruguayo e internacional / Federico Fascioli Caorsi. -- Principales conceptos y funciones de la seguridad de la información / Hernán Beresñak. -- Comentarios a proyecto de ley de cibercrimen / María Alexandra Mendoza. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102053 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 048473 340.028.5 ARAe v.3 Libro Colección Biblioteca Central En préstamo hasta 19/05/2025 048474 340.028.5 ARAe v.3 Libro Colección Biblioteca Central En préstamo hasta 19/05/2025 048472 340.028.5 ARAe v.3 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Legaltech / Ruben Flores Dapkevicius
Título : Legaltech : tecnología contemporánea. Empresas, usuarios y profesiones emergentes Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Flores Dapkevicius Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 284 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1389-0 Idioma : Español Temas: CIBERSEGURIDAD
CRIPTOMONEDA
DERECHO
MARKETING DIGITAL
TECNOLOGIAClasificación: 340.028.5 Nota de contenido: Big data y quinta revolución industrial -- Algoritmos -- Blockchain -- Lawtech y legaltech -- Internet of things: IOT -- Identidad digital -- Inteligencia artificial -- Bufete y firmas empresariales 5.0 -- Herramientas para la gestión del trabajo con clientes -- Gestión y digitalización documental -- La prestación de servicios de cloud computing: la nube -- Marketing digital y jurídico. E-Commerce -- Legal design thinking -- Lean project management general y legal -- Smart contracts y samart legal contracts -- Ciberseguridad y ciberdelitos. Dark web -- Criptoactivos. Criptomonedas. Bitcoin. Altoins. Tokens -- TIC -- E-Learning, B-Learning. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102667 Legaltech : tecnología contemporánea. Empresas, usuarios y profesiones emergentes [texto impreso] / Ruben Flores Dapkevicius . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2023 . - 284 p.
ISBN : 978-9974-2-1389-0
Idioma : Español
Temas: CIBERSEGURIDAD
CRIPTOMONEDA
DERECHO
MARKETING DIGITAL
TECNOLOGIAClasificación: 340.028.5 Nota de contenido: Big data y quinta revolución industrial -- Algoritmos -- Blockchain -- Lawtech y legaltech -- Internet of things: IOT -- Identidad digital -- Inteligencia artificial -- Bufete y firmas empresariales 5.0 -- Herramientas para la gestión del trabajo con clientes -- Gestión y digitalización documental -- La prestación de servicios de cloud computing: la nube -- Marketing digital y jurídico. E-Commerce -- Legal design thinking -- Lean project management general y legal -- Smart contracts y samart legal contracts -- Ciberseguridad y ciberdelitos. Dark web -- Criptoactivos. Criptomonedas. Bitcoin. Altoins. Tokens -- TIC -- E-Learning, B-Learning. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102667 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 048938 340.028.5 FLOL Libro Colección Biblioteca Central Disponible Legaltech y Derecho Digital / Ruben Flores Dapkevicius
Título : Legaltech y Derecho Digital : inteligencia artificial, Blockchain y neuroderechos Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Flores Dapkevicius Editorial: Montevideo : B de F Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: v.1, xxi, 308 p. ISBN/ISSN/DL: 978-99156-84062-- Idioma : Español Temas: ALGORITMOS
BIG DATA
BLOCKCHAIN
CIBERSEGURIDAD
DERECHOS HUMANOS
FIRMA DIGITAL
IDENTIDAD DIGITAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PROTECCION DE DATOS
REFORMA DEL ESTADO
SEGURIDAD JURIDICA
TECNOLOGIA DIGITALClasificación: 340.028.5 Nota de contenido: La quinta Revolución Industrial -- Big data -- Blockchain -- Algoritmos -- Legaltech y las profesiones del futuro -- Internet of Things (IOT). Smart Cities -- Derechos, Deberes Digitales y sus garantías -- Identidad digital. Reputación en línea -- Inteligencia artificial y derecho -- El bufete contemporáneo -- Gestión y digitalización documental -- Firma electrónica y digital -- Prueba digital. E-prueba -- Herramientas para la gestión del trabajo con clientes -- Neurotecnología -- Bibliografía. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105332 Legaltech y Derecho Digital : inteligencia artificial, Blockchain y neuroderechos [texto impreso] / Ruben Flores Dapkevicius . - Montevideo : B de F, 2024 . - v.1, xxi, 308 p.
ISBN : 978-99156-84062--
Idioma : Español
Temas: ALGORITMOS
BIG DATA
BLOCKCHAIN
CIBERSEGURIDAD
DERECHOS HUMANOS
FIRMA DIGITAL
IDENTIDAD DIGITAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PROTECCION DE DATOS
REFORMA DEL ESTADO
SEGURIDAD JURIDICA
TECNOLOGIA DIGITALClasificación: 340.028.5 Nota de contenido: La quinta Revolución Industrial -- Big data -- Blockchain -- Algoritmos -- Legaltech y las profesiones del futuro -- Internet of Things (IOT). Smart Cities -- Derechos, Deberes Digitales y sus garantías -- Identidad digital. Reputación en línea -- Inteligencia artificial y derecho -- El bufete contemporáneo -- Gestión y digitalización documental -- Firma electrónica y digital -- Prueba digital. E-prueba -- Herramientas para la gestión del trabajo con clientes -- Neurotecnología -- Bibliografía. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=105332 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050144 340.028.5 FLOl v.1 Libro Colección Biblioteca Central En préstamo hasta 05/05/2025 Temáticas de inversión ganadoras en 2023 / Francisco Lomba en Hacer empresa, Año 27, n.1 (2024)
[artículo]
Título : Temáticas de inversión ganadoras en 2023 Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Lomba Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: p.78-79 Idioma : Español Temas: BLOCKCHAIN
CIBERSEGURIDAD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
RENTABILIDAD
TEXTO DE OPINIONEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106011
in Hacer empresa > Año 27, n.1 (2024) . - p.78-79[artículo] Temáticas de inversión ganadoras en 2023 [texto impreso] / Francisco Lomba . - 2024 . - p.78-79.
Idioma : Español
in Hacer empresa > Año 27, n.1 (2024) . - p.78-79
Temas: BLOCKCHAIN
CIBERSEGURIDAD
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
RENTABILIDAD
TEXTO DE OPINIONEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106011