[artículo] Título : | Juan Bautista Rovelasca y el tráfico de esclavos hacia América del contrato de Santo Tomé de 1583-1589. Gestión de un enclave esclavista en decadencia | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Manuel F. Fernández Chaves | Fecha de publicación: | 2022 | Artículo en la página: | p. 451-485 | Nota general: | Dosier: La economía atlántica y el tráfico de esclavos en el siglo XVI. | Idioma : | Español | Temas: | AFRICA COMERCIO ESCLAVITUD HISTORIA MODERNA ROVELASCA, JUAN BAUTISTA SIGLO XVI
| Resumen: | En este artículo se estudia un contrato inédito de Santo Tomé, con vigencia entre 1583 y 1589. Se estudia la figura del contratador y la relación de este contrato con otros de sus negocios en África. El análisis del contrato arroja luz sobre el funcionamiento de la trata de esclavos hacia América desde dicha isla, así como sobre las diferentes mercancías que sustentaban dicho comercio. Las condiciones para el contratador y las obligaciones adquiridas para con la Corona constituyen elementos que permiten conocer mejor el desarrollo de la trata y entender los mecanismos que regulaban su puesta en práctica. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102949 | in Anuario de Estudios Americanos > v.79, n.2 (jul.-dic., 2022) . - p. 451-485
[artículo] Juan Bautista Rovelasca y el tráfico de esclavos hacia América del contrato de Santo Tomé de 1583-1589. Gestión de un enclave esclavista en decadencia [texto impreso] / Manuel F. Fernández Chaves . - 2022 . - p. 451-485. Dosier: La economía atlántica y el tráfico de esclavos en el siglo XVI. Idioma : Español in Anuario de Estudios Americanos > v.79, n.2 (jul.-dic., 2022) . - p. 451-485 Temas: | AFRICA COMERCIO ESCLAVITUD HISTORIA MODERNA ROVELASCA, JUAN BAUTISTA SIGLO XVI
| Resumen: | En este artículo se estudia un contrato inédito de Santo Tomé, con vigencia entre 1583 y 1589. Se estudia la figura del contratador y la relación de este contrato con otros de sus negocios en África. El análisis del contrato arroja luz sobre el funcionamiento de la trata de esclavos hacia América desde dicha isla, así como sobre las diferentes mercancías que sustentaban dicho comercio. Las condiciones para el contratador y las obligaciones adquiridas para con la Corona constituyen elementos que permiten conocer mejor el desarrollo de la trata y entender los mecanismos que regulaban su puesta en práctica. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102949 |
|