[artículo] Título : | Esclavos y muchas otras cosas. La red comercial de Diego de Polanco, mercader burgalés y regidor de Cádiz (s. XVI) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Rafael M. Girón Pascual | Fecha de publicación: | 2022 | Artículo en la página: | p. 543-571 | Nota general: | Dosier: La economía atlántica y el tráfico de esclavos en el siglo XVI. | Idioma : | Español | Temas: | COMERCIANTES COMERCIO ESCLAVITUD HISTORIA MODERNA POLANCO, DIEGO DE SIGLO XVI
| Resumen: | En el presente texto pretendemos analizar la figura y red comercial del mercader burgalés y regidor de Cádiz, del siglo XVI, Diego de Polanco. Su red se extendía por las islas Canarias, Madeira, Berbería, las Indicas, Norte de Europa e Italia siendo el agente y correspondiente de poderosos mercaderes burgaleses, genoveses, florentinos o portugueses. Comerció con lana, esclavos, textiles y manufacturas italianas, vino de Jerez, azúcar, etc. Su riqueza y poder le permitieron asaltar el cabildo gaditano y su descendencia se ennobleció rápidamente, pues su nieto tituló como conde de San Remi. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102952 | in Anuario de Estudios Americanos > v.79, n.2 (jul.-dic., 2022) . - p. 543-571
[artículo] Esclavos y muchas otras cosas. La red comercial de Diego de Polanco, mercader burgalés y regidor de Cádiz (s. XVI) [texto impreso] / Rafael M. Girón Pascual . - 2022 . - p. 543-571. Dosier: La economía atlántica y el tráfico de esclavos en el siglo XVI. Idioma : Español in Anuario de Estudios Americanos > v.79, n.2 (jul.-dic., 2022) . - p. 543-571 Temas: | COMERCIANTES COMERCIO ESCLAVITUD HISTORIA MODERNA POLANCO, DIEGO DE SIGLO XVI
| Resumen: | En el presente texto pretendemos analizar la figura y red comercial del mercader burgalés y regidor de Cádiz, del siglo XVI, Diego de Polanco. Su red se extendía por las islas Canarias, Madeira, Berbería, las Indicas, Norte de Europa e Italia siendo el agente y correspondiente de poderosos mercaderes burgaleses, genoveses, florentinos o portugueses. Comerció con lana, esclavos, textiles y manufacturas italianas, vino de Jerez, azúcar, etc. Su riqueza y poder le permitieron asaltar el cabildo gaditano y su descendencia se ennobleció rápidamente, pues su nieto tituló como conde de San Remi. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=102952 |
|