Título : | El estado de derecho ante los desafíos del siglo XXI : 1.er Encuentro Internacional de Derecho Administrativo del Cono Sur | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mariella Saettone Montero, Coordinador ; Ximena Pinto Nerón, Coordinador ; Agustín Godoy, Coordinador ; Universidad de la República. Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Administrativo | Editorial: | Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria | Fecha de publicación: | 2025 | Número de páginas: | 923 p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-2-1677-8 | Idioma : | Español | Temas: | ACCESO A LA INFORMACION CONTRATACION ADMINISTRATIVA DEBIDO PROCESO DERECHO A LA JUSTICIA DERECHO ADMINISTRATIVO ESTADO DE DERECHO FUNCION PUBLICA FUNCIONARIOS PUBLICOS GOBIERNO ELECTRONICO INTELIGENCIA ARTIFICIAL NUEVAS TECNOLOGIAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SIGLO XXI SUMARIO TRANSPARENCIA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
| Clasificación: | 342.06 | Nota de contenido: | Función pública -- El derecho de defensa del sumariado ante la denuncia de acoso o violencia y las nuevas tecnologías / Pablo Bazán. -- Funcionario público: el principio de idoneidad y las nuevas tecnologías / Carolina Costas Martínez. -- Uso de la inteligencia artificial en los procedimientos administrativos en Uruguay con foco en los procedimientos disciplinarios / María José Echevarría y Fabiana Sugo. -- El impacto de las nuevas tecnologías en la función pública. A propósito de las ciudades inteligentes (smart cities) / Gerardo Fiol. -- Algunos apuntes sobre el impacto de la inteligencia artificial en la eficiencia y transparencia de la función pública / Gustavo Igarza Funes. -- Transparencia y rendición de cuentas: principios orientadores de la inteligencia artificial en la Administración Pública / Pablo Schiavi. -- Acceso a la justicia -- La utilización de la inteligencia artificial en la justicia: su fundamento, regulación, los proyectos en marcha y su eventual aplicación en la resolución de casos en la Corte Suprema de Chile / Karen Asenjo y Juan Carlos Ferrada. -- Justicia abierta: un desafío central en los sistemas democráticos del siglo XXI / Diego E. Echen. -- Las medidas cautelares en procesos judiciales en los que sean parte el Estado nacional o sus entes descentralizados en la Argentina: ley 26.854 / Martín Renato Espinoza Molla. -- Ejecución de sentencias contra el Estado y tutela judicial efectiva: impacto en las personas en condición de vulnerabilidad y el desafío de la inteligencia artificial / Ana Lucrecia Priore. -- El plazo razonable como garantía de acceso a la justicia en materia administrativa / María Belén Rodríguez. -- La inteligencia artificial y el acceso a la justicia / Graciela Ruocco. -- Descentralización e integración -- Descentralización de funciones y mayor tecnología para los entes reguladores de servicios públicos para lograr que el usuario sea la figura como central de la regulación / María Morena del Río. -- Participación ciudadana -- Participación ciudadana, ámbitos y estado actual de implementación / Raquel Cynthia Alianak. -- Servicios de difusión de contenido audiovisual / Augusto Durán Martínez. -- La consulta pública como instrumento de participación ciudadana en proyectos de innovación tecnológica / Verónica González Rodríguez. -- Contratación pública y nuevas tecnológicas / Ximena Pinto Nerón. -- Los sectores vulnerables ante las nuevas tecnologías implementadas en el procedimiento administrativo / Pablo Robbio Saravia. -- Participación ciudadana «digital» en materia presupuestaria en la ciudad de Buenos Aires: el programa BA Elige (2017-2019) / Guillermo Scheibler. -- El derecho a la energía y las responsabilidades ciudadanas para alcanzar un consumo eficiente / Florencia Natalia Skiarski. -- El acceso a la información como herramienta de participación ciudadana en los servicios públicos concesionados / Juan Antonio Stupenengo. -- Plataformas informáticas estatales: ¿una forma de control social de la actividad estatal esencial en la actualidad? / Lucía Techera Tealdi. -- Participación ciudadana en el control del servicio público de agua y saneamiento en el AMBA / Valeria E. Zayat. -- Situación actual del estado de derecho -- ¿Existe agotamiento de la ciencia jurídica por el impacto de las nuevas tecnologías? «La dialéctica del conservar y potenciar» / Armando S. Andruet (h). -- La responsabilidad del Estado y el uso de herramientas de inteligencia artificial en casos de violencia de género / Natalia Soledad Aprile. -- Las garantías del procedimiento administrativo frente al uso de algoritmos y la inteligencia artificial: una mirada desde un estado digital de derecho en Chile / Ricardo Badtke Arancibia y Loreto Valenzuela Torres. -- ¿Personalización o deshumanización de la relación administración administrado en el actual Estado de Derecho? / Carlos E. Delpiazzo. -- Los desafíos de la transparencia algorítmica en los procesos automatizados de toma de decisiones públicas / Carlos Dorn Garrido y Jorge Santander Berríos.-- Reorganización administrativa del Estado en la Ley Bases. Centralización, descentralización y desconcentración de organismos públicos / Bárbara Fernández Villa. -- Del Estado constitucional de Derecho al Estado Constitucional multinivel / Pablo Leiza Zunino. -- Las tecnologías digitales en el derecho de las compras públicas / Martín Loo Gutiérrez y Guillermo Jiménez. -- Inteligencia artificial y garantías en el procedimiento administrativo / Viviana Pérez Benech. -- Democracia y estado de derecho frente al desafío de la inteligencia artificial / Miguel Pezzutti. -- Gobierno electrónico. Gobernanza de la inteligencia artificial en la Administración Pública / Mariella Saettone Montero. -- El impacto de la inteligencia artificial en el contexto de la nueva ley de protección de datos personales en Chile / Carlos A. Salinas Bruzzone. -- Hacia un Estado libre de corrupción desde el Derecho Administrativo / María Milva del Rosario Sánchez. -- Estado de Derecho y Derecho Administrativo / Gabriela Seijas. -- Estado de Derecho, democracia, corrupción y transparencia / Sonia Sena Prieto. -- El Estado Social y Democrático de Derecho bajo ataque / Ariel Damián Strappa. -- Situación actual del Estado de Derecho / Cristina Vázquez. -- Estado actual de la enseñanza del derecho -- Retos y oportunidades para la enseñanza del derecho administrativo en la era digital / Nidia Karina Cicero. -- Repensando la enseñanza del Derecho Administrativo en la era de la información: volver a las bases para ir hacia adelante / Denise M. de L. Frontanini. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107652 |
El estado de derecho ante los desafíos del siglo XXI : 1.er Encuentro Internacional de Derecho Administrativo del Cono Sur [texto impreso] / Mariella Saettone Montero, Coordinador ; Ximena Pinto Nerón, Coordinador ; Agustín Godoy, Coordinador ; Universidad de la República. Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Administrativo . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025 . - 923 p. ISBN : 978-9974-2-1677-8 Idioma : Español Temas: | ACCESO A LA INFORMACION CONTRATACION ADMINISTRATIVA DEBIDO PROCESO DERECHO A LA JUSTICIA DERECHO ADMINISTRATIVO ESTADO DE DERECHO FUNCION PUBLICA FUNCIONARIOS PUBLICOS GOBIERNO ELECTRONICO INTELIGENCIA ARTIFICIAL NUEVAS TECNOLOGIAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SIGLO XXI SUMARIO TRANSPARENCIA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA
| Clasificación: | 342.06 | Nota de contenido: | Función pública -- El derecho de defensa del sumariado ante la denuncia de acoso o violencia y las nuevas tecnologías / Pablo Bazán. -- Funcionario público: el principio de idoneidad y las nuevas tecnologías / Carolina Costas Martínez. -- Uso de la inteligencia artificial en los procedimientos administrativos en Uruguay con foco en los procedimientos disciplinarios / María José Echevarría y Fabiana Sugo. -- El impacto de las nuevas tecnologías en la función pública. A propósito de las ciudades inteligentes (smart cities) / Gerardo Fiol. -- Algunos apuntes sobre el impacto de la inteligencia artificial en la eficiencia y transparencia de la función pública / Gustavo Igarza Funes. -- Transparencia y rendición de cuentas: principios orientadores de la inteligencia artificial en la Administración Pública / Pablo Schiavi. -- Acceso a la justicia -- La utilización de la inteligencia artificial en la justicia: su fundamento, regulación, los proyectos en marcha y su eventual aplicación en la resolución de casos en la Corte Suprema de Chile / Karen Asenjo y Juan Carlos Ferrada. -- Justicia abierta: un desafío central en los sistemas democráticos del siglo XXI / Diego E. Echen. -- Las medidas cautelares en procesos judiciales en los que sean parte el Estado nacional o sus entes descentralizados en la Argentina: ley 26.854 / Martín Renato Espinoza Molla. -- Ejecución de sentencias contra el Estado y tutela judicial efectiva: impacto en las personas en condición de vulnerabilidad y el desafío de la inteligencia artificial / Ana Lucrecia Priore. -- El plazo razonable como garantía de acceso a la justicia en materia administrativa / María Belén Rodríguez. -- La inteligencia artificial y el acceso a la justicia / Graciela Ruocco. -- Descentralización e integración -- Descentralización de funciones y mayor tecnología para los entes reguladores de servicios públicos para lograr que el usuario sea la figura como central de la regulación / María Morena del Río. -- Participación ciudadana -- Participación ciudadana, ámbitos y estado actual de implementación / Raquel Cynthia Alianak. -- Servicios de difusión de contenido audiovisual / Augusto Durán Martínez. -- La consulta pública como instrumento de participación ciudadana en proyectos de innovación tecnológica / Verónica González Rodríguez. -- Contratación pública y nuevas tecnológicas / Ximena Pinto Nerón. -- Los sectores vulnerables ante las nuevas tecnologías implementadas en el procedimiento administrativo / Pablo Robbio Saravia. -- Participación ciudadana «digital» en materia presupuestaria en la ciudad de Buenos Aires: el programa BA Elige (2017-2019) / Guillermo Scheibler. -- El derecho a la energía y las responsabilidades ciudadanas para alcanzar un consumo eficiente / Florencia Natalia Skiarski. -- El acceso a la información como herramienta de participación ciudadana en los servicios públicos concesionados / Juan Antonio Stupenengo. -- Plataformas informáticas estatales: ¿una forma de control social de la actividad estatal esencial en la actualidad? / Lucía Techera Tealdi. -- Participación ciudadana en el control del servicio público de agua y saneamiento en el AMBA / Valeria E. Zayat. -- Situación actual del estado de derecho -- ¿Existe agotamiento de la ciencia jurídica por el impacto de las nuevas tecnologías? «La dialéctica del conservar y potenciar» / Armando S. Andruet (h). -- La responsabilidad del Estado y el uso de herramientas de inteligencia artificial en casos de violencia de género / Natalia Soledad Aprile. -- Las garantías del procedimiento administrativo frente al uso de algoritmos y la inteligencia artificial: una mirada desde un estado digital de derecho en Chile / Ricardo Badtke Arancibia y Loreto Valenzuela Torres. -- ¿Personalización o deshumanización de la relación administración administrado en el actual Estado de Derecho? / Carlos E. Delpiazzo. -- Los desafíos de la transparencia algorítmica en los procesos automatizados de toma de decisiones públicas / Carlos Dorn Garrido y Jorge Santander Berríos.-- Reorganización administrativa del Estado en la Ley Bases. Centralización, descentralización y desconcentración de organismos públicos / Bárbara Fernández Villa. -- Del Estado constitucional de Derecho al Estado Constitucional multinivel / Pablo Leiza Zunino. -- Las tecnologías digitales en el derecho de las compras públicas / Martín Loo Gutiérrez y Guillermo Jiménez. -- Inteligencia artificial y garantías en el procedimiento administrativo / Viviana Pérez Benech. -- Democracia y estado de derecho frente al desafío de la inteligencia artificial / Miguel Pezzutti. -- Gobierno electrónico. Gobernanza de la inteligencia artificial en la Administración Pública / Mariella Saettone Montero. -- El impacto de la inteligencia artificial en el contexto de la nueva ley de protección de datos personales en Chile / Carlos A. Salinas Bruzzone. -- Hacia un Estado libre de corrupción desde el Derecho Administrativo / María Milva del Rosario Sánchez. -- Estado de Derecho y Derecho Administrativo / Gabriela Seijas. -- Estado de Derecho, democracia, corrupción y transparencia / Sonia Sena Prieto. -- El Estado Social y Democrático de Derecho bajo ataque / Ariel Damián Strappa. -- Situación actual del Estado de Derecho / Cristina Vázquez. -- Estado actual de la enseñanza del derecho -- Retos y oportunidades para la enseñanza del derecho administrativo en la era digital / Nidia Karina Cicero. -- Repensando la enseñanza del Derecho Administrativo en la era de la información: volver a las bases para ir hacia adelante / Denise M. de L. Frontanini. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107652 |
|  |