A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


41° Convention on the recognition and enforcement of foreign judgments in civil or commercial matters en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n.10 (2018)
[artículo]
Título : 41° Convention on the recognition and enforcement of foreign judgments in civil or commercial matters Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 235-246 Idioma : Inglés Temas: DERECHO CIVIL
DERECHO COMERCIAL
DERECHO EXTRANJERO
DERECHO INTERNACIONAL
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
SENTENCIASEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=95010
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n.10 (2018) . - p. 235-246[artículo] 41° Convention on the recognition and enforcement of foreign judgments in civil or commercial matters [texto impreso] . - 2019 . - p. 235-246.
Idioma : Inglés
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n.10 (2018) . - p. 235-246Abandono liberatorio: ¿dación en pago o limitación de responsabilidad?. Sobre el nuevo régimen del art. 1050 del Código de Comercio a partir de la Ley 19.246 / Fernando Aguirre Ramírez en Revista de Transporte y Seguros, v.37, n.35 (2024)
[artículo]
Título : Abandono liberatorio: ¿dación en pago o limitación de responsabilidad?. Sobre el nuevo régimen del art. 1050 del Código de Comercio a partir de la Ley 19.246 Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Aguirre Ramírez Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: pp. 332-350 Idioma : Español Temas: DERECHO CIVIL
DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMPARADO
DERECHO MARITIMO
JURISPRUDENCIA
LEY 19.246
LITERATURA DE SENTENCIAS
RESPONSABILIDAD
SENTENCIASNota de contenido: Orígenes históricos -- Derecho comparado -- La naturaleza del abandono en el texto anterior del art. 1050 del C. Com. -- Del sistema francés al sistema inglés -- La naturaleza de la limitación de responsabilidad en el nuevo texto del art. 1050 del C. Com. (Ley 19.246) -- La limitación de responsabilidad del art. 1050 del C. Com. solo puede oponerse por el dueño o partícipes -- Sobre el armador y el propietario -- Sobre el armador y el capitán -- Limitación de responsabilidad del propietario -- El armador no tiene derecho a limitar su responsabilidad por la vía del art. 1050 del C. Com. -- ¿Y el armador propietario? -- El armador propietario no tiene derecho a la limitación del art. 1050 -- La posición de Mezzera -- En resumen -- Sobre la sentencia previa al caso -- Sobre la sentencia que comentamos -- Puntos previos y reglas de interpretación -- Legitimación pasiva -- Legitimación activa -- Aplicación al caso concreto -- Primera instancia -- Segunda instancia -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107793
in Revista de Transporte y Seguros > v.37, n.35 (2024) . - pp. 332-350[artículo] Abandono liberatorio: ¿dación en pago o limitación de responsabilidad?. Sobre el nuevo régimen del art. 1050 del Código de Comercio a partir de la Ley 19.246 [texto impreso] / Fernando Aguirre Ramírez . - 2024 . - pp. 332-350.
Idioma : Español
in Revista de Transporte y Seguros > v.37, n.35 (2024) . - pp. 332-350
Temas: DERECHO CIVIL
DERECHO COMERCIAL
DERECHO COMPARADO
DERECHO MARITIMO
JURISPRUDENCIA
LEY 19.246
LITERATURA DE SENTENCIAS
RESPONSABILIDAD
SENTENCIASNota de contenido: Orígenes históricos -- Derecho comparado -- La naturaleza del abandono en el texto anterior del art. 1050 del C. Com. -- Del sistema francés al sistema inglés -- La naturaleza de la limitación de responsabilidad en el nuevo texto del art. 1050 del C. Com. (Ley 19.246) -- La limitación de responsabilidad del art. 1050 del C. Com. solo puede oponerse por el dueño o partícipes -- Sobre el armador y el propietario -- Sobre el armador y el capitán -- Limitación de responsabilidad del propietario -- El armador no tiene derecho a limitar su responsabilidad por la vía del art. 1050 del C. Com. -- ¿Y el armador propietario? -- El armador propietario no tiene derecho a la limitación del art. 1050 -- La posición de Mezzera -- En resumen -- Sobre la sentencia previa al caso -- Sobre la sentencia que comentamos -- Puntos previos y reglas de interpretación -- Legitimación pasiva -- Legitimación activa -- Aplicación al caso concreto -- Primera instancia -- Segunda instancia -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=107793 Abuso de firma en blanco y estafa procesal / Gastón Chaves Hontou en Revista de Derecho Penal, n.6 (1984)
[artículo]
Título : Abuso de firma en blanco y estafa procesal Tipo de documento: texto impreso Autores: Gastón Chaves Hontou Fecha de publicación: 1984 Artículo en la página: p. 111-133 Idioma : Español Temas: DERECHO PENAL
ESTAFA
FIRMA
JURISPRUDENCIA
SENTENCIASNota de contenido: Juzgado Letrado de Primera Instancia de Segundo Turno de Salto. Sentencia No. 176 -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de Primer Turno. Sentencia No. 100 -- La llamada estafa procesal -- Propósito -- Introducción -- Las sentencias anotadas -- La cuestión en doctrina -- Mi opinión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104562
in Revista de Derecho Penal > n.6 (1984) . - p. 111-133[artículo] Abuso de firma en blanco y estafa procesal [texto impreso] / Gastón Chaves Hontou . - 1984 . - p. 111-133.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Penal > n.6 (1984) . - p. 111-133
Temas: DERECHO PENAL
ESTAFA
FIRMA
JURISPRUDENCIA
SENTENCIASNota de contenido: Juzgado Letrado de Primera Instancia de Segundo Turno de Salto. Sentencia No. 176 -- Tribunal de Apelaciones en lo Penal de Primer Turno. Sentencia No. 100 -- La llamada estafa procesal -- Propósito -- Introducción -- Las sentencias anotadas -- La cuestión en doctrina -- Mi opinión. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104562 Abuso de funciones. Sentencia nº 248/06. Suprema Corte de Justicia en Revista de Derecho Penal, n.17 (2008)
[artículo]
Título : Abuso de funciones. Sentencia nº 248/06. Suprema Corte de Justicia Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2008 Artículo en la página: p.153-157 Idioma : Español Temas: DERECHO
DERECHO PENAL
JURISPRUDENCIA
SENTENCIAS
SUPREMA CORTE DE JUSTICIAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=40096
in Revista de Derecho Penal > n.17 (2008) . - p.153-157[artículo] Abuso de funciones. Sentencia nº 248/06. Suprema Corte de Justicia [texto impreso] . - 2008 . - p.153-157.
Idioma : Español
in Revista de Derecho Penal > n.17 (2008) . - p.153-157
Temas: DERECHO
DERECHO PENAL
JURISPRUDENCIA
SENTENCIAS
SUPREMA CORTE DE JUSTICIAEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=40096 Acceso a la información pública / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de lo Contencioso Administrativo en Revista Tributaria, n.285 (nov.-dic, 2021)
[artículo]
Título : Acceso a la información pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de lo Contencioso Administrativo Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 910-931 Nota general: Sentencia Nº 320/2021. Suprema Corte de Justicia. Montevideo, 3 de agosto de 2021 Idioma : Español Temas: DERECHO TRIBUTARIO
JURISPRUDENCIA
SENTENCIASResumen: En este caso se impugnó una resolución del Fisco que clasificó como reservada a toda aquella información referida al análisis de comportamiento económico - tributario del sector avícola, utilizada en el diseño del régimen de percepción del Impuesto al Valor Agregado.
El Tribunal entiende que existen motivos suficientes para que se imponga la reserva sobre algunos datos que recaba la Impositiva sobre la comercialización de los productos en cuestión y el comportamiento de los agentes económicos partícipes en dicho mercado, a fin de evitar prácticas fiscales especulativas, fraudulentas o evasivas.Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98950
in Revista Tributaria > n.285 (nov.-dic, 2021) . - p. 910-931[artículo] Acceso a la información pública [texto impreso] / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de lo Contencioso Administrativo . - 2021 . - p. 910-931.
Sentencia Nº 320/2021. Suprema Corte de Justicia. Montevideo, 3 de agosto de 2021
Idioma : Español
in Revista Tributaria > n.285 (nov.-dic, 2021) . - p. 910-931
Temas: DERECHO TRIBUTARIO
JURISPRUDENCIA
SENTENCIASResumen: En este caso se impugnó una resolución del Fisco que clasificó como reservada a toda aquella información referida al análisis de comportamiento económico - tributario del sector avícola, utilizada en el diseño del régimen de percepción del Impuesto al Valor Agregado.
El Tribunal entiende que existen motivos suficientes para que se imponga la reserva sobre algunos datos que recaba la Impositiva sobre la comercialización de los productos en cuestión y el comportamiento de los agentes económicos partícipes en dicho mercado, a fin de evitar prácticas fiscales especulativas, fraudulentas o evasivas.Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98950 Acción constitucional de protección, en razón de la venta y comercialización en Chile del dispositivo "insight", denunciando que éste no protege adecuadamente la privacidad de la información cerebral de sus usuarios, vulnerando las garantías constitucionales / María José Poey Daguerre en Derecho Laboral, n.291 (jul.-sep., 2023)
PermalinkLa acción de impugnación de resoluciones de asambleas de cooperativas / Virginia Machado Martínez en Revista de Derecho Comercial y de la Empresa, n.1-2 (ene.-jun. 2024)
PermalinkLa acción de lesión de la autonomía y su relación con la acción de inconstitucionalidad en la reciente jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia / Daniel Hugo Martins en Estudios de Derecho Administrativo, n.5 (2012)
PermalinkLa acción por cobro de empredrado es personal. La acción por cobro de empedrados es real / Domingo J. Pittamiglio en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, v.1, n.1-13 (1905)
PermalinkAcciones de amparo, cuestiones de gestión, procesarles y sustanciales a propósito de una sentencia ejemplar / Virginia Ginares Echenique en Judicatura, n.73 (2022)
PermalinkAcerca de la caducidad de la pretensión punitiva de la administración / Carlos E. Guariglia en Estudios de Derecho Administrativo, n.5 (2012)
PermalinkAcerca de la integración de la voluntad del órgano colegiado / Alexandra Facal en Revista de Derecho Penal, n.18 (2009)
PermalinkAcordada 8226. Acceso a información disponible en la oficina de recepción y distribución de asuntos (ORDA) / Daniel P. Bruno Mentasti en Revista de Técnica Forense, n.29 (2025)
PermalinkAcordada 8227. Procedimiento de notificación de las sentencias que contienen datos personales, particularmente las relativas a niños, niñas y adolescentes, en el marco del art. 239 numeral 2 de la Constitución de la República / Daniel P. Bruno Mentasti en Revista de Técnica Forense, n.29 (2025)
PermalinkActo de gobierno departamental / Álvaro Richino en Revista de Derecho Administrativo y Urbanístico, n.2 (2023)
PermalinkActos no interruptivos de la prescripción (Sentencia Nº 692/2010) en Revista Tributaria, n.227 (mar.-abr., 2012)
PermalinkActos recurribles I / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de lo Contencioso Administrativo en Revista Tributaria, n.285 (nov.-dic, 2021)
PermalinkActos recurribles II / Uruguay. Poder Judicial. Tribunal de lo Contencioso Administrativo en Revista Tributaria, n.285 (nov.-dic, 2021)
PermalinkAdquisición por el denunciante de mercaderías de contrabando en remate público / Adolfo Gelsi Bidart en Revista de Derecho Penal, n.2 (1980)
PermalinkAgravios del accionante derivados de una norma legal y no de la violación de una regla de derecho que inficione el acto que produce la lesión (Sentencia Nº 100/2011) en Revista Tributaria, n.229 (jul.-ago., 2012)
PermalinkAlcance de la legitimación de la víctima para impugnar la sentencia definitiva dictada en el marco de un proceso abreviado / Matías Mattos en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, n.1-2 (2023)
PermalinkAlcance de la obligatoriedad de utilización de uniforme en el ámbito laboral a propósito de un caso jurisprudencial / Leticia Iglesias Merrone en Revista Derecho del Trabajo, Año 7, n.24 (jul.-set., 2019)
PermalinkAlgo más sobre prescripción laboral / Alejandro Castello en Derecho Laboral, n.291 (jul.-sep., 2023)
PermalinkAlgunas cuestiones relativas a la ejecución de sentencias penales / Laura Llambi en Revista de Derecho Penal, n.16 (2006)
PermalinkAlgunas reflexiones acerca del control de la homonimia de las sociedades comerciales / Federico Guillermo Fischer Castells en Revista de Derecho, Año 13, n.25 (2014)
Permalink