A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Carlos Reyero |
Documentos disponibles escritos por este autor



Historia del arte de España / Xavier Barral i Altet
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 039854 709.46 BARh Libro Colección Biblioteca Central Disponible Pasivos, exóticos, vencidos, víctimas / Carlos Reyero en Revista de Indias, n.232 (01/01/2004)
[artículo]
inRevista de Indias > n.232 (01/01/2004) . - p. 721-748
Título : Pasivos, exóticos, vencidos, víctimas : el indígena americano en la cultura oficial española del siglo XIX Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Reyero Fecha de publicación: 2004 Artículo en la página: p. 721-748 Idioma : Español Temas: ARTE
COLONIALISMO
ESPAÑA
ICONOGRAFIA
INDIGENAS
SIGLO XIXResumen: Este artículo analiza el papel que ha representado el indio americano en la cultura visual española durante el siglo XIX. El autor tiene en cuenta la pintura de historia y los monumentos erigidos en este periodo. Es posible reconocer cuatro grandes orientaciones: 1) El pasivo, con una doble vertiente política y religiosa, que conduce a mostrar la natural superioridad del español; 2) El exotismo sumiso, relacionado con una visión pintoresca alejada de cualquier conflicto; 3) El enemigo poderoso, al que sin embargo se derrota; y 4) La caballerosidad respetuosa, relacionada tanto con el carácter como con el afianzamiento del espíritu liberal. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57208 [artículo] Pasivos, exóticos, vencidos, víctimas : el indígena americano en la cultura oficial española del siglo XIX [texto impreso] / Carlos Reyero . - 2004 . - p. 721-748.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.232 (01/01/2004) . - p. 721-748
Temas: ARTE
COLONIALISMO
ESPAÑA
ICONOGRAFIA
INDIGENAS
SIGLO XIXResumen: Este artículo analiza el papel que ha representado el indio americano en la cultura visual española durante el siglo XIX. El autor tiene en cuenta la pintura de historia y los monumentos erigidos en este periodo. Es posible reconocer cuatro grandes orientaciones: 1) El pasivo, con una doble vertiente política y religiosa, que conduce a mostrar la natural superioridad del español; 2) El exotismo sumiso, relacionado con una visión pintoresca alejada de cualquier conflicto; 3) El enemigo poderoso, al que sin embargo se derrota; y 4) La caballerosidad respetuosa, relacionada tanto con el carácter como con el afianzamiento del espíritu liberal. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57208 Historia del Arte, 4. El mundo contemporáneo / Juan Antonio Ramírez
Título de serie: Historia del Arte, 4 Título : El mundo contemporáneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio Ramírez, Director ; Adolfo Gómez Cedillo, Coordinador ; Jaime Brihuega ; Javier Hernando Carrasco ; Tonia Raquejo Grado ; Carlos Reyero ; Jorge Sainz ; Francisco Javier San Martín ; Guillermo Solana Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: v.4, 463 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-9484-9 Idioma : Español Temas: ARQUITECTURA
ARTE
CUBISMO
ESCULTURA
HISTORIA DEL ARTE
IMPRESIONISMO
PINTURA
SIGLO XIX
SIGLO XX
SURREALISMO
URBANISMO
VANGUARDISMOClasificación: 709 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=17358 Historia del Arte, 4. El mundo contemporáneo [texto impreso] / Juan Antonio Ramírez, Director ; Adolfo Gómez Cedillo, Coordinador ; Jaime Brihuega ; Javier Hernando Carrasco ; Tonia Raquejo Grado ; Carlos Reyero ; Jorge Sainz ; Francisco Javier San Martín ; Guillermo Solana . - Madrid : Alianza, 2006 . - v.4, 463 p.
ISBN : 978-84-206-9484-9
Idioma : Español
Temas: ARQUITECTURA
ARTE
CUBISMO
ESCULTURA
HISTORIA DEL ARTE
IMPRESIONISMO
PINTURA
SIGLO XIX
SIGLO XX
SURREALISMO
URBANISMO
VANGUARDISMOClasificación: 709 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=17358 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 032769 709 RAMh v.4 Libro Colección Biblioteca Central Disponible 032035 709 RAMh v.4 Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA