A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Acto no procesable. Informe de la DGI realizado a requerimento del Juzgado Letrado de Aduanas sobre el monto de los tributos adeudados. Base de cálculo de la infracción aduanera. Relación entre el proceso judicial aduanero y el procedimiento administrativo tributario. en Revista Tributaria, n.278 (set.-oct., 2020)
[artículo]
Título : Acto no procesable. Informe de la DGI realizado a requerimento del Juzgado Letrado de Aduanas sobre el monto de los tributos adeudados. Base de cálculo de la infracción aduanera. Relación entre el proceso judicial aduanero y el procedimiento administrativo tributario. : Sentencia Nº 124/2018 Tribunal de lo Contencioso Administrativo Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 730-737 Idioma : Español Temas: ADUANA
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ADUANERO
DIRECCION NACIONAL DE ADUANAS
JURISPRUDENCIA
TRIBUTACION
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96263
in Revista Tributaria > n.278 (set.-oct., 2020) . - p. 730-737[artículo] Acto no procesable. Informe de la DGI realizado a requerimento del Juzgado Letrado de Aduanas sobre el monto de los tributos adeudados. Base de cálculo de la infracción aduanera. Relación entre el proceso judicial aduanero y el procedimiento administrativo tributario. : Sentencia Nº 124/2018 Tribunal de lo Contencioso Administrativo [texto impreso] . - 2020 . - p. 730-737.
Idioma : Español
in Revista Tributaria > n.278 (set.-oct., 2020) . - p. 730-737Adicional departamental a las fincas deshabitadas en forma permanente por más de un año. Potestad tributaria de los Gobiernos Departamentales. Legitimidad de la persecución de fines extra fiscales por medio de la tributación departamental. Derecho de propiedad y tributación a la propiedad inmueble. Legitimación activa para promover la acción de inconstitucionalidad. Potencialidad lesiva de las normas impugnadas / Uruguay. Suprema Corte de Justicia en Revista Tributaria, n.279 (nov.-dic., 2020)
[artículo]
Título : Adicional departamental a las fincas deshabitadas en forma permanente por más de un año. Potestad tributaria de los Gobiernos Departamentales. Legitimidad de la persecución de fines extra fiscales por medio de la tributación departamental. Derecho de propiedad y tributación a la propiedad inmueble. Legitimación activa para promover la acción de inconstitucionalidad. Potencialidad lesiva de las normas impugnadas Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Suprema Corte de Justicia Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 913-923 Nota general: Sentencia N° 167/2020. Suprema corte de Justicia. Montevideo, 18 de junio de 2020. Idioma : Español Temas: DERECHO TRIBUTARIO
GOBIERNOS DEPARTAMENTALES
JURISPRUDENCIA
PROPIEDAD INMUEBLE
TRIBUTACION
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96679
in Revista Tributaria > n.279 (nov.-dic., 2020) . - p. 913-923[artículo] Adicional departamental a las fincas deshabitadas en forma permanente por más de un año. Potestad tributaria de los Gobiernos Departamentales. Legitimidad de la persecución de fines extra fiscales por medio de la tributación departamental. Derecho de propiedad y tributación a la propiedad inmueble. Legitimación activa para promover la acción de inconstitucionalidad. Potencialidad lesiva de las normas impugnadas [texto impreso] / Uruguay. Suprema Corte de Justicia . - 2020 . - p. 913-923.
Sentencia N° 167/2020. Suprema corte de Justicia. Montevideo, 18 de junio de 2020.
Idioma : Español
in Revista Tributaria > n.279 (nov.-dic., 2020) . - p. 913-923
Temas: DERECHO TRIBUTARIO
GOBIERNOS DEPARTAMENTALES
JURISPRUDENCIA
PROPIEDAD INMUEBLE
TRIBUTACION
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96679 Al César lo que es del César / María Noel Laborde en Revista de Antiguos Alumnos del IEEM, Año 12, n.3 (2009)
[artículo]
Título : Al César lo que es del César : el pago de impuestos y las prioridades de gasto Tipo de documento: texto impreso Autores: María Noel Laborde, Autor ; Leonardo Veiga, Autor Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: p. 35-39 Idioma : Español Temas: ECONOMIA
IMPUESTOS
PAGO
SOCIEDAD
TRIBUTACION
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=68364
in Revista de Antiguos Alumnos del IEEM > Año 12, n.3 (2009) . - p. 35-39[artículo] Al César lo que es del César : el pago de impuestos y las prioridades de gasto [texto impreso] / María Noel Laborde, Autor ; Leonardo Veiga, Autor . - 2009 . - p. 35-39.
Idioma : Español
in Revista de Antiguos Alumnos del IEEM > Año 12, n.3 (2009) . - p. 35-39
Temas: ECONOMIA
IMPUESTOS
PAGO
SOCIEDAD
TRIBUTACION
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=68364 Análisis tributario asociado al bosque nativo / Ana Laura Calleja en Revista Tributaria, n.278 (set.-oct., 2020)
[artículo]
Título : Análisis tributario asociado al bosque nativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Laura Calleja ; Diego Martino ; Alejandra Boccardo ; Virginia Chiesa ; María Laura García ; Juan Olivera Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 629-672 Idioma : Español Temas: BOSQUE NATIVO
EXENCION TRIBUTARIA
GESTION FORESTAL
INCENTIVOS
INDUSTRIA FORESTAL
LEY 15.939
PROTECCION AMBIENTAL
TRIBUTACION
URUGUAYResumen: El objetivo de este informe es describir y analizar los beneficios tributarios que la ley forestal otorga a tenedores del bosque nativo. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96255
in Revista Tributaria > n.278 (set.-oct., 2020) . - p. 629-672[artículo] Análisis tributario asociado al bosque nativo [texto impreso] / Ana Laura Calleja ; Diego Martino ; Alejandra Boccardo ; Virginia Chiesa ; María Laura García ; Juan Olivera . - 2020 . - p. 629-672.
Idioma : Español
in Revista Tributaria > n.278 (set.-oct., 2020) . - p. 629-672
Temas: BOSQUE NATIVO
EXENCION TRIBUTARIA
GESTION FORESTAL
INCENTIVOS
INDUSTRIA FORESTAL
LEY 15.939
PROTECCION AMBIENTAL
TRIBUTACION
URUGUAYResumen: El objetivo de este informe es describir y analizar los beneficios tributarios que la ley forestal otorga a tenedores del bosque nativo. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96255 La aplicación del Código Tributario en los procesos contenciosos anulatorios de las personas públicas no estatales / César Pérez Novaro en Judicatura, n.66 (2019)
[artículo]
Título : La aplicación del Código Tributario en los procesos contenciosos anulatorios de las personas públicas no estatales Tipo de documento: texto impreso Autores: César Pérez Novaro Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 113-120 Idioma : Español Temas: DERECHO TRIBUTARIO
TRIBUTACION
URUGUAYNota de contenido: La aplicación del Código Tributario en las causas. -- Aplicación concreta de las normas contenidas en el Código Tributario. -- Remate. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96544
in Judicatura > n.66 (2019) . - p. 113-120[artículo] La aplicación del Código Tributario en los procesos contenciosos anulatorios de las personas públicas no estatales [texto impreso] / César Pérez Novaro . - 2019 . - p. 113-120.
Idioma : Español
in Judicatura > n.66 (2019) . - p. 113-120
Temas: DERECHO TRIBUTARIO
TRIBUTACION
URUGUAYNota de contenido: La aplicación del Código Tributario en las causas. -- Aplicación concreta de las normas contenidas en el Código Tributario. -- Remate. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=96544 La aplicación del principio de la fuente a las participaciones patrimoniales / Emiliano Forte en Revista Tributaria, n.283 (jul.-ago., 2021)
PermalinkArancel de referencia v/s arancel real: diagnóstico e interrogantes iniciales / Cecilia Dooner en Calidad en la Educación, n.24 (01/01/2006)
PermalinkLa armonización fiscal en la Comunidad Europea. / María Teresa Mata Sierra
PermalinkArmonización tributaria y exportaciones. / IDIED
PermalinkAspectos de controversia en la tributación sobre inmuebles rurales / María José Martínez en Revista Tributaria, n.251 (mar.-abr., 2016)
PermalinkL'atto d'accertamento tributario nel diritto penale. / Giovanni Mangione
PermalinkComentario de la sentencia 259/005, por la que se declara la inconstitucionalidad de la tasa de contralor bromatológico municipal de Montevideo / Jean Paul Tealdi en Revista de Derecho Público, n.31-32 (01/01/2007)
PermalinkA community competition model with cheating. / Néstor Gandelman
PermalinkConjunto económico / Juan Antonio Pérez Pérez en Revista Tributaria, n.277 (jul.-ago., 2020)
PermalinkConsideraciones acerca de la reinplantación del impuesto a la renta de las personas físicas en Uruguay / Roberto López Varela en Revista de Ciencias Empresariales y Economía, Año 4 (2005)
PermalinkContratos de aparcería y similares a la luz de las modificaciones del decreto Nº 256/020 / Juan Andrés Acosta en Revista Tributaria, n.282 (may.-jun., 2021)
PermalinkControlling pollution : using taxes and tradable permits. / John Norregaard
PermalinkCrecimiento económico, política fiscal y reforma tributaria / Ignacio Munyo en Revista de Ciencias Empresariales y Economía, Año 2 (2003)
PermalinkCriterios de graduación para la aplicación de sanciones tributarias. Mecanismos para limitar la discrecionalidad de la administración tributaria / Alejandro C. Altamirano en Derecho y Empresa, n.5 (01/01/1996)
PermalinkLa cuestión económica en las Repúblicas del Plata. / Angel Floro Costa
PermalinkCurso de derecho financiero español. / José Juan Ferreiro Lapatza
PermalinkCurso de derecho financiero español. / José Juan Ferreiro Lapatza
PermalinkCurso de derecho tributario : ingresos públicos, normas tributarias, relación jurídica tributaria. / Ramón Valdés Costa
PermalinkCurso de derecho tributario : ingresos públicos, normas tributarias, relación jurídica tributaria. / Ramón Valdés Costa
PermalinkCurso de finanzas, derecho financiero y tributario. / Héctor B. Villegas
Permalink