A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



9 estudios sobre el español / Fiorella Bacigalupe Capece
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 044031 410 BACn Libro Colección Biblioteca Central Disponible Angel Rosenblat y el español de América / Esther Hernández en Revista de Indias, n.239 (01/01/2007)
[artículo]
Título : Angel Rosenblat y el español de América : influencia de la Escuela de Filología Española en su obra y cartas a Menéndez Pidal Tipo de documento: texto impreso Autores: Esther Hernández Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 185-220 Idioma : Español Temas: ESPAÑOL
FILOLOGIA
HISTORIA DE LAS IDEAS
LINGÜISTICA
ROSENBLAT, ANGELResumen: En este artículo mostraremos que la Escuela de Filología Española ejerció una gran influencia en la obra de Ángel Rosenblat desde su periodo de formación. En Buenos Aires tuvo como maestro a Amado Alonso y de allí arranca su interés por el español de América. En Madrid, donde estuvo de 1933 a 1937 bajo la dirección de Américo Castro, se dedicó a la lingüística americana. Participó en la publicación de la revista Tierra Firme durante la Guerra Civil, según hemos sabido por la documentación de los archivos de la JAE. Con la edición de las cartas que Rosenblat envió a Menéndez Pidal, conservadas en la Fundación Ramón Menéndez Pidal, se confirma la relación filológica que siempre mantuvo con el director del Centro de Estudios Históricos y con su escuela. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57297
in Revista de Indias > n.239 (01/01/2007) . - p. 185-220[artículo] Angel Rosenblat y el español de América : influencia de la Escuela de Filología Española en su obra y cartas a Menéndez Pidal [texto impreso] / Esther Hernández . - 2007 . - p. 185-220.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.239 (01/01/2007) . - p. 185-220
Temas: ESPAÑOL
FILOLOGIA
HISTORIA DE LAS IDEAS
LINGÜISTICA
ROSENBLAT, ANGELResumen: En este artículo mostraremos que la Escuela de Filología Española ejerció una gran influencia en la obra de Ángel Rosenblat desde su periodo de formación. En Buenos Aires tuvo como maestro a Amado Alonso y de allí arranca su interés por el español de América. En Madrid, donde estuvo de 1933 a 1937 bajo la dirección de Américo Castro, se dedicó a la lingüística americana. Participó en la publicación de la revista Tierra Firme durante la Guerra Civil, según hemos sabido por la documentación de los archivos de la JAE. Con la edición de las cartas que Rosenblat envió a Menéndez Pidal, conservadas en la Fundación Ramón Menéndez Pidal, se confirma la relación filológica que siempre mantuvo con el director del Centro de Estudios Históricos y con su escuela. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57297 Capítulo universal : literatura contemporánea.
Título : Capítulo universal : literatura contemporánea. Tipo de documento: texto impreso Editorial: Buenos Aires : Centro Editor de América Latina Fecha de publicación: 1971 Colección: Capítulo Universal. Número de páginas: v.42-50 Nota general: Contenido: v.43 La crítica del siglo XIX. - v.42 La ficción científica. - v.44 De la filosofía a la ciencia literaria. - v.45 El formalismo ruso. - v.46 Del ensayo de interpretación nacional al tercer mundo. - v.47 La crítica psicológica y el psicoanálisis. - v.48 Las corrientes de la crítica anglosajona. - v.49 El estructuralismo y la nueva crítica. - v.50 La crítica sociológica y el marxismo. Idioma : Español Temas: AMERICA LATINA
BARTHES, ROLAND
BRADBURY, RAY
CIENCIA FICCION
CRITICA LITERARIA
ENSAYO
ESTRUCTURALISMO
FILOLOGIA
LITERATURA
LITERATURA RUSA
NATURALISMO
PSICOANALISIS
PSICOLOGIA
SIGLO XIXClasificación: 809 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12996 Capítulo universal : literatura contemporánea. [texto impreso] . - Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, 1971 . - v.42-50. - (Capítulo Universal.) .
Contenido: v.43 La crítica del siglo XIX. - v.42 La ficción científica. - v.44 De la filosofía a la ciencia literaria. - v.45 El formalismo ruso. - v.46 Del ensayo de interpretación nacional al tercer mundo. - v.47 La crítica psicológica y el psicoanálisis. - v.48 Las corrientes de la crítica anglosajona. - v.49 El estructuralismo y la nueva crítica. - v.50 La crítica sociológica y el marxismo.
Idioma : Español
Temas: AMERICA LATINA
BARTHES, ROLAND
BRADBURY, RAY
CIENCIA FICCION
CRITICA LITERARIA
ENSAYO
ESTRUCTURALISMO
FILOLOGIA
LITERATURA
LITERATURA RUSA
NATURALISMO
PSICOANALISIS
PSICOLOGIA
SIGLO XIXClasificación: 809 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12996 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 028340 809 CAPl v.42-50 Libro Colección Biblioteca Central Disponible Carlos Marx / Francesco Olgiati
Título : Carlos Marx Tipo de documento: texto impreso Autores: Francesco Olgiati ; Rómulo Erba, Traductor Editorial: Buenos Aires : Editorial Difusión Fecha de publicación: 1950 Número de páginas: 384 p. Idioma : Español Temas: BAKUNIN, MIGUEL
BIOGRAFIA
CAPITAL
CIENCIA POLITICA
COMUNISMO
CONSERVADURISMO
FILOLOGIA
FILOSOFIA POLITICA
HEGEL, GEORGE WILHELM FRIEDRICH
LIBERALISMO
MARX, CARLOS
MERCANCIAS
PENSAMIENTO POLITICO
ROMANTICISMO
SIGLO XX
SOCIALISMOClasificación: 320.532 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79701 Carlos Marx [texto impreso] / Francesco Olgiati ; Rómulo Erba, Traductor . - Buenos Aires : Editorial Difusión, 1950 . - 384 p.
Idioma : Español
Temas: BAKUNIN, MIGUEL
BIOGRAFIA
CAPITAL
CIENCIA POLITICA
COMUNISMO
CONSERVADURISMO
FILOLOGIA
FILOSOFIA POLITICA
HEGEL, GEORGE WILHELM FRIEDRICH
LIBERALISMO
MARX, CARLOS
MERCANCIAS
PENSAMIENTO POLITICO
ROMANTICISMO
SIGLO XX
SOCIALISMOClasificación: 320.532 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=79701 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 035264 320.532 MARo Libro Colección Biblioteca Central Disponible Cartas de particulares en Indias del siglo XVI : edición y estudio discursivo. / Marta Fernández Alcaide
Título : Cartas de particulares en Indias del siglo XVI : edición y estudio discursivo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Marta Fernández Alcaide Editorial: Madrid : Iberoamericana Fecha de publicación: 2009 Colección: Textos y Documentos Españoles y Americanos. Número de páginas: 382 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8489-411-7 Nota general: Incluye CDRom. Idioma : Español Temas: AMERICA COLONIAL
AMERICA DEL SUR
ASPECTOS SOCIALES
CORRESPONDENCIA
ESPAÑA
FILOLOGIA
HISTORIA
LENGUA ESPAÑOLA
LINGÜISTICA
SIGLO XVI
SOCIEDADClasificación: 980.013 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12265 Cartas de particulares en Indias del siglo XVI : edición y estudio discursivo. [texto impreso] / Marta Fernández Alcaide . - Madrid : Iberoamericana, 2009 . - 382 p. - (Textos y Documentos Españoles y Americanos.) .
ISBN : 978-84-8489-411-7
Incluye CDRom.
Idioma : Español
Temas: AMERICA COLONIAL
AMERICA DEL SUR
ASPECTOS SOCIALES
CORRESPONDENCIA
ESPAÑA
FILOLOGIA
HISTORIA
LENGUA ESPAÑOLA
LINGÜISTICA
SIGLO XVI
SOCIEDADClasificación: 980.013 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12265 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 032552 980.013 FERc Libro Colección Biblioteca Central Disponible 032657 980.013 FERc Libro Colección Biblioteca Central Disponible Cartas de particulares en Indias del siglo XVI / Marta Fernández Alcaide
PermalinkDiálogo con Miguel Ángel Garrido Gallardo. Entrevista por Herbert Benítez Pezzolano / Miguel Angel Garrido Gallardo en Humanidades, Año 7, n.1 (2007)
PermalinkEn la muerte de la filología / José Antonio Millán Alba en Revista Española de Pedagogía, v.71, n.254 (2013)
PermalinkEstética de la creación verbal / Mijaíl Bajtin
PermalinkEugenio Coseriu entre a filología e a lingüística brasileiras (1950-1963) / Cristina Altman en Revista de la Academia Nacional de Letras, Año 10, n.13 (2017)
PermalinkFalsarios y críticos : creatividad e impostura en la tradición occidental. / Anthony Grafton
PermalinkHomenaje a Fritz Krüger / Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
PermalinkJornadas filológicas 1998 : memoria.
PermalinkJornadas filológicas 1999 : memoria.
PermalinkPermalinkPermalinkMemoria. / Jornadas Filológicas, (2002).
PermalinkMemoria. / Jornadas Filológicas, (2000).
PermalinkMiguel Àngel Garrido Gallardo / José Manuel Grau Navarro en Nueva Revista, n.174 (2020)
PermalinkMontevideo y su pimer escritor José Manuel Pérez Castellano / Vicente O. Cicalese
PermalinkNova Tellvs : anuario del Centro de Estudios Clásicos. / Amalia Lejavitzer Lapoujade
PermalinkNova Tellvs : anuario del Centro de Estudios Clásicos.
PermalinkPara el establecimiento de una genealogía de los manuscritos / Tania Aviles en Anales de Literatura Chilena, n.25 (jun. 2016)
PermalinkPoesía en tiempos de internet / Carlos Mayoral en Nueva Revista, n.164 (2018)
PermalinkRomania y América Latina / Arturo Ardao
Permalink