[artículo] Título : | Las rutas de las ideas : "cuestión social", feminismos y trabajo femenino | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Mirta Zaida Lobato | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | p. 131-156 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA DEL SUR ARGENTINA FEMINISMO HISTORIA HISTORIA SOCIAL MUJERES SOCIEDAD TRABAJO
| Resumen: | En este artículo analizo las voces que permiten desentrañar la configuración de un conjunto de preocupaciones políticas y sociales cuyo núcleo está constituido por lo que hacen o dejan de hacer las mujeres que trabajan, y sobre los modos en que se conformaron las rutas de las ideas sobre feminismos y cuestión social. Me concentro en particular en las figuras de Ernesto Quesada, un intelectual de la generación del 90, en Elvira López, autora de la primera tesis sobre el movimiento feminista realizada en 1901 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de la Universidad de Buenos Aires, y en Carolina Muzilli militante socialista. Esto me permite pensar ámbitos de actuación y modos de intervención heterogéneos así como el uso y difusión de la palabra escrita alrededor de las ideas sobre problemas sociales. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=72175 | in Revista de Indias > n.257 (2013) . - p. 131-156
[artículo] Las rutas de las ideas : "cuestión social", feminismos y trabajo femenino [texto impreso] / Mirta Zaida Lobato . - 2013 . - p. 131-156. Idioma : Español in Revista de Indias > n.257 (2013) . - p. 131-156 Temas: | AMERICA DEL SUR ARGENTINA FEMINISMO HISTORIA HISTORIA SOCIAL MUJERES SOCIEDAD TRABAJO
| Resumen: | En este artículo analizo las voces que permiten desentrañar la configuración de un conjunto de preocupaciones políticas y sociales cuyo núcleo está constituido por lo que hacen o dejan de hacer las mujeres que trabajan, y sobre los modos en que se conformaron las rutas de las ideas sobre feminismos y cuestión social. Me concentro en particular en las figuras de Ernesto Quesada, un intelectual de la generación del 90, en Elvira López, autora de la primera tesis sobre el movimiento feminista realizada en 1901 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de la Universidad de Buenos Aires, y en Carolina Muzilli militante socialista. Esto me permite pensar ámbitos de actuación y modos de intervención heterogéneos así como el uso y difusión de la palabra escrita alrededor de las ideas sobre problemas sociales. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=72175 |
|