A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Información del autor
Autor Denise Vaillant |
Documentos disponibles escritos por este autor



Construcción de la profesión docente en América Latina / Denise Vaillant
Título : Construcción de la profesión docente en América Latina : tendencias, temas y debates Tipo de documento: texto impreso Autores: Denise Vaillant Editorial: New York : PREAL Fecha de publicación: 2004 Colección: Documentos. ; 31 Número de páginas: v.31, 39 p Idioma : Español Temas: AMERICA DEL SUR
CHILE
DOCENTES
EDUCACION
ESTADOS UNIDOS
EUROPA
EVALUACION
FORMACION PROFESIONALClasificación: 370 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20550 Construcción de la profesión docente en América Latina : tendencias, temas y debates [texto impreso] / Denise Vaillant . - New York : PREAL, 2004 . - v.31, 39 p. - (Documentos.; 31) .
Idioma : Español
Temas: AMERICA DEL SUR
CHILE
DOCENTES
EDUCACION
ESTADOS UNIDOS
EUROPA
EVALUACION
FORMACION PROFESIONALClasificación: 370 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20550 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 034030 370 PREAL v.31 Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Desarrollo profesional docente en tiempos digitales / Denise Vaillant
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 050775 371.1 VAId Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible El ABC y D de la formación docente / Denise Vaillant
Título : El ABC y D de la formación docente Tipo de documento: texto impreso Autores: Denise Vaillant ; Carlos Marcelo García Editorial: Madrid : Narcea Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 174 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-277-2085-5 Idioma : Español Temas: EDUCACION
FORMACION DE PERSONAL DOCENTE
FORMACION DOCENTE
PROFESIONALESClasificación: 370.71 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=82688 El ABC y D de la formación docente [texto impreso] / Denise Vaillant ; Carlos Marcelo García . - Madrid : Narcea, 2015 . - 174 p.
ISBN : 978-84-277-2085-5
Idioma : Español
Temas: EDUCACION
FORMACION DE PERSONAL DOCENTE
FORMACION DOCENTE
PROFESIONALESClasificación: 370.71 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=82688 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 042655 370.71 VAIa Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible La gobernanza educativa y los incentivos docentes / Denise Vaillant en Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.21, n.1 (ene.-jun., 2012)
![]()
[artículo]
Título : La gobernanza educativa y los incentivos docentes : los casos de Chile y Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Denise Vaillant Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: p. 119-139 Idioma : Español Temas: CHILE
CIENCIA POLITICA
POLITICA EDUCATIVA
POLITICAS PUBLICAS
URUGUAYResumen: El artículo se basa en una investigación realizada en el marco del Global Development Network titulada “La prestación de servicios públicos en la educación básica: arreglos institucionales, gobernanza y resultados educativos en Chile y Uruguay”. El análisis se centra en el papel de los incentivos docentes en la gobernanza de los sistemas educativos y los ubica en relación a otro conjunto de “factores de gobernanza” intervinientes. Comparte una serie de reflexiones referidas a incentivos, gobernanza y políticas educativas con el fin de evaluar algunas implicancias importantes. El estudio ha dado indicios para suponer que los incentivos docentes aplicados a través de políticas públicas no necesariamente redundan en forma positiva en la calidad educativa. Existen numerosos efectos no deseados de los incentivos que solo pueden ser comprendidos a través de un detenido análisis de los contextos específicos en los cuales se implementan. Nota de contenido: Introducción -- La investigación -- La experiencia chilena y uruguaya en clave comparada -- Estructuras salariales y remuneraciones -- De incentivos materiales a incentivos no-materiales -- La paradoja de los incentivos: debates y controversias -- Reflexiones finales -- Bibliografía. En línea: http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/110/80 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97057
in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.21, n.1 (ene.-jun., 2012) . - p. 119-139[artículo] La gobernanza educativa y los incentivos docentes : los casos de Chile y Uruguay [texto impreso] / Denise Vaillant . - 2012 . - p. 119-139.
Idioma : Español
in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.21, n.1 (ene.-jun., 2012) . - p. 119-139
Temas: CHILE
CIENCIA POLITICA
POLITICA EDUCATIVA
POLITICAS PUBLICAS
URUGUAYResumen: El artículo se basa en una investigación realizada en el marco del Global Development Network titulada “La prestación de servicios públicos en la educación básica: arreglos institucionales, gobernanza y resultados educativos en Chile y Uruguay”. El análisis se centra en el papel de los incentivos docentes en la gobernanza de los sistemas educativos y los ubica en relación a otro conjunto de “factores de gobernanza” intervinientes. Comparte una serie de reflexiones referidas a incentivos, gobernanza y políticas educativas con el fin de evaluar algunas implicancias importantes. El estudio ha dado indicios para suponer que los incentivos docentes aplicados a través de políticas públicas no necesariamente redundan en forma positiva en la calidad educativa. Existen numerosos efectos no deseados de los incentivos que solo pueden ser comprendidos a través de un detenido análisis de los contextos específicos en los cuales se implementan. Nota de contenido: Introducción -- La investigación -- La experiencia chilena y uruguaya en clave comparada -- Estructuras salariales y remuneraciones -- De incentivos materiales a incentivos no-materiales -- La paradoja de los incentivos: debates y controversias -- Reflexiones finales -- Bibliografía. En línea: http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/110/80 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97057 La institución educativa y sus docentes necesitan transformarse al compás de los cambios que se están operando en los sistemas sociales y económicos / Denise Vaillant en Punto Edu, Año 10, n.27 (2014)
[artículo]
Título : La institución educativa y sus docentes necesitan transformarse al compás de los cambios que se están operando en los sistemas sociales y económicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Denise Vaillant Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: p. 12-13 Idioma : Español Temas: DOCENTES
ECONOMIA
EDUCACION
SOCIEDAD
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=76870
in Punto Edu > Año 10, n.27 (2014) . - p. 12-13[artículo] La institución educativa y sus docentes necesitan transformarse al compás de los cambios que se están operando en los sistemas sociales y económicos [texto impreso] / Denise Vaillant . - 2014 . - p. 12-13.
Idioma : Español
in Punto Edu > Año 10, n.27 (2014) . - p. 12-13
Temas: DOCENTES
ECONOMIA
EDUCACION
SOCIEDAD
URUGUAYEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=76870 Plan Ceibal 2020 / Leandro Folgar
Permalink