A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



La actividad legislativa de la oposición parlamentaria en las legislaturas subnacionales argentinas / Cecilia Graciela Rodríguez en Revista Uruguaya de Ciencia Política, v.24, n.1 (ene.-jun., 2015)
![]()
[artículo]
Título : La actividad legislativa de la oposición parlamentaria en las legislaturas subnacionales argentinas Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Graciela Rodríguez Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 23-45 Idioma : Español Temas: ARGENTINA
GOBIERNO LOCAL
LEGISLACION
PARLAMENTOResumen: A pesar de la importancia de la oposición como actor político en los sistemas democráticos, ésta ha sido escasamente abordada, siendo muy pocos los estudios que analizan el rol de la oposición en gobiernos democráticos. A su vez, la mayoría de estos estudios toman como casos de análisis países con formas de gobierno de corte parlamentario donde la lógica gobierno-oposición configura la dinámica política. De este modo se evidencia que las investigaciones sobre el papel de la oposición son escasas en contextos presidencialistas, aún más si se sitúa el foco de atención en el nivel subnacional. Por esta razón, este trabajo tiene por objeto analizar la actividad legislativa desempeñada por la oposición en cinco cámaras representativas a nivel subnacional en Argentina –Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro y Santa Fe– durante tres períodos de gobierno en cada parlamento, comprendido entre 1995 y 2007. Nota de contenido: Introducción -- La oposición legislativa. Algunas precisiones teóricas -- La actividad legislativa de la oposición a nivel subnacional -- Actividad legislativa: Análisis empírico de los casos de estudio -- El contenido de la agenda legislativa de la oposición -- La participación legislativa de los partidos políticos -- Período 1995-1999 -- Período 1999-2003 -- Período 2003-2007 -- Clasificación de la oposición según su nivel de participación legislativa -- Consideraciones finales -- Bibliografía -- Anexo. En línea: http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/77/55 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97124
in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.24, n.1 (ene.-jun., 2015) . - p. 23-45[artículo] La actividad legislativa de la oposición parlamentaria en las legislaturas subnacionales argentinas [texto impreso] / Cecilia Graciela Rodríguez . - 2015 . - p. 23-45.
Idioma : Español
in Revista Uruguaya de Ciencia Política > v.24, n.1 (ene.-jun., 2015) . - p. 23-45
Temas: ARGENTINA
GOBIERNO LOCAL
LEGISLACION
PARLAMENTOResumen: A pesar de la importancia de la oposición como actor político en los sistemas democráticos, ésta ha sido escasamente abordada, siendo muy pocos los estudios que analizan el rol de la oposición en gobiernos democráticos. A su vez, la mayoría de estos estudios toman como casos de análisis países con formas de gobierno de corte parlamentario donde la lógica gobierno-oposición configura la dinámica política. De este modo se evidencia que las investigaciones sobre el papel de la oposición son escasas en contextos presidencialistas, aún más si se sitúa el foco de atención en el nivel subnacional. Por esta razón, este trabajo tiene por objeto analizar la actividad legislativa desempeñada por la oposición en cinco cámaras representativas a nivel subnacional en Argentina –Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro y Santa Fe– durante tres períodos de gobierno en cada parlamento, comprendido entre 1995 y 2007. Nota de contenido: Introducción -- La oposición legislativa. Algunas precisiones teóricas -- La actividad legislativa de la oposición a nivel subnacional -- Actividad legislativa: Análisis empírico de los casos de estudio -- El contenido de la agenda legislativa de la oposición -- La participación legislativa de los partidos políticos -- Período 1995-1999 -- Período 1999-2003 -- Período 2003-2007 -- Clasificación de la oposición según su nivel de participación legislativa -- Consideraciones finales -- Bibliografía -- Anexo. En línea: http://rucp.cienciassociales.edu.uy/index.php/rucp/article/view/77/55 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=97124 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 034257 R A 342.06 Ad v.13 2005 Libro Colección Biblioteca Central Disponible 039920 R A 342.06 Ad v.13 2005 Libro Colección Biblioteca Central Disponible 026827 R A 342.06 Ad v.13 2005 Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA Documentos electrónicos
![]()
Sumario v.13, 2005Adobe Acrobat PDF
Título : Anuario de derecho administrativo : anuario de jurisprudencia 2006 Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariano R. Brito Checchi (1930-2014), Director Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: v.14, 694 p ISBN/ISSN/DL: 0797-0463 Idioma : Español Temas: ANUARIOS
CONTRATACION
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ECLESIASTICO
DERECHO PUBLICO
ESTUDIOS DE CASOS
GOBIERNO LOCAL
OBRAS PUBLICAS
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
REFERENCIA
SENTENCIASClasificación: 342.06 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19525 Anuario de derecho administrativo : anuario de jurisprudencia 2006 [texto impreso] / Mariano R. Brito Checchi (1930-2014), Director . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2007 . - v.14, 694 p.
ISSN : 0797-0463
Idioma : Español
Temas: ANUARIOS
CONTRATACION
DERECHO ADMINISTRATIVO
DERECHO ECLESIASTICO
DERECHO PUBLICO
ESTUDIOS DE CASOS
GOBIERNO LOCAL
OBRAS PUBLICAS
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
REFERENCIA
SENTENCIASClasificación: 342.06 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19525 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 034259 R A 342.06 Ad v.14 2006 Libro Colección Biblioteca Central Disponible 040547 R A 342.06 Ad v.14 2006 Libro Colección Biblioteca Central Disponible 029013 R A 342.06 Ad v.14 2006 Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA Documentos electrónicos
![]()
Sumarjio v.14, 2006Adobe Acrobat PDFCon la secularización, se abrió el campo; el que quería venía / Pilar García Jordán en Revista de Indias, n.240 (01/01/2007)
[artículo]
Título : Con la secularización, se abrió el campo; el que quería venía : la formación de un grupo dirigente en al ámbito local boliviano, 1938-1948 Tipo de documento: texto impreso Autores: Pilar García Jordán Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 521- Idioma : Español Temas: BOLIVIA
ELITE
GOBIERNO LOCAL
GOLPES DE ESTADO
POBLACIONES INDIGENAS
SECULARIZACION
SIGLO XXResumen: Objetivo del artículo es estudiar los cambios más significativos producidos en la región de Guarayos (Noroeste del departamento de Santa Cruz, Bolivia) como consecuencia de la secularización de las misiones franciscanas en la zona, aprobada en 1938/39, y la implantación de la Delegación Nacional de Guarayos encargada de completar el proceso de incorporación de la población guaraya a la «nacionalidad». En particular, se analiza el papel desempeñado por los «administradores », nuevos «gestores» de los territorios y bienes que entre 1939 y 1948 detentaron todo el poder en cada uno de los poblados y fueron los responsables principales de la decadencia económica y despoblación de la región con la connivencia de sus superiores jerárquicos y la incapacidad del Estado para hacerse presente en la convulsa política boliviana del período marcada por continuados golpes militares. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57311
in Revista de Indias > n.240 (01/01/2007) . - p. 521-[artículo] Con la secularización, se abrió el campo; el que quería venía : la formación de un grupo dirigente en al ámbito local boliviano, 1938-1948 [texto impreso] / Pilar García Jordán . - 2007 . - p. 521-.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.240 (01/01/2007) . - p. 521-
Temas: BOLIVIA
ELITE
GOBIERNO LOCAL
GOLPES DE ESTADO
POBLACIONES INDIGENAS
SECULARIZACION
SIGLO XXResumen: Objetivo del artículo es estudiar los cambios más significativos producidos en la región de Guarayos (Noroeste del departamento de Santa Cruz, Bolivia) como consecuencia de la secularización de las misiones franciscanas en la zona, aprobada en 1938/39, y la implantación de la Delegación Nacional de Guarayos encargada de completar el proceso de incorporación de la población guaraya a la «nacionalidad». En particular, se analiza el papel desempeñado por los «administradores », nuevos «gestores» de los territorios y bienes que entre 1939 y 1948 detentaron todo el poder en cada uno de los poblados y fueron los responsables principales de la decadencia económica y despoblación de la región con la connivencia de sus superiores jerárquicos y la incapacidad del Estado para hacerse presente en la convulsa política boliviana del período marcada por continuados golpes militares. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57311 Concepto y estructura del Gobierno Municipal en la República O. del Uruguay. / Isaac Ganon
Título : Concepto y estructura del Gobierno Municipal en la República O. del Uruguay. Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac Ganon Editorial: Montevideo : La Bolsa de los Libros Fecha de publicación: 1954 Número de páginas: 232 p Nota general: Prólogo de Eugenio P. Baroffio. Idioma : Español Temas: DERECHO ADMINISTRATIVO
DOCTRINA
GOBIERNO LOCAL
GOBIERNO MUNICIPAL
HISTORIA CONSTITUCIONAL
LEGISLACION
URUGUAYClasificación: 342.06 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2418 Concepto y estructura del Gobierno Municipal en la República O. del Uruguay. [texto impreso] / Isaac Ganon . - Montevideo : La Bolsa de los Libros, 1954 . - 232 p.
Prólogo de Eugenio P. Baroffio.
Idioma : Español
Temas: DERECHO ADMINISTRATIVO
DOCTRINA
GOBIERNO LOCAL
GOBIERNO MUNICIPAL
HISTORIA CONSTITUCIONAL
LEGISLACION
URUGUAYClasificación: 342.06 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2418 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 020858 342.06 GANc Libro Colección Biblioteca Central Disponible Consideraciones sobre la iniciativa popular en los planos departamental y local / Álvaro Richino en Revista de Derecho Administrativo y Urbanístico, n.2 (2023)
PermalinkCurso de derecho constitucional segundo / Felipe Rotondo Tornaría
PermalinkDerecho Financiero Departamental (conclusión) / Guido Berro Oribe en Revista del Centro Estudiantes de Derecho, v.16, n.78-79 (1946)
PermalinkEl defensor del vecino / Augusto Durán Martínez en Revista de Derecho Público, n.25 (01/01/2004)
PermalinkEl municipio contemporáneo : los gobiernos locales de Occidente y del Uruguay. / Daniel Hugo Martins
PermalinkEl renacer de lo local : buenas prácticas de gobiernos subnacionales en América Latina. / Juan J. Llach
PermalinkEstudios de Derecho Administrativo / Universidad de la República. Facultad de Derecho. Dirección General de Extensión Universitaria
PermalinkEvaluación de los gobiernos locales / Paula Ferla
PermalinkIntroducción al derecho. / Enrique Véscovi
PermalinkIntroducción al derecho / Eduardo Jiménez de Aréchaga
PermalinkIntroducción al derecho / Eduardo Jiménez de Aréchaga
PermalinkIntroducción al derecho : orientación humanística, opción derecho. / Enrique Véscovi
PermalinkLas autoridades locales unipersonales en nuestra Constitución / Fulvio Gutiérrez en Revista de Derecho Público, n.25 (01/01/2004)
PermalinkLecciones de derecho constitucional 1º, 3. Teoría del gobierno / Eduardo Gregorio Esteva Gallicchio
PermalinkLeyes, decretos y resoluciones usuales, coleccionados, corregidos y anotados por el Doctor Eduardo Jiménez de Aréchaga. / Eduardo Jiménez de Aréchaga
PermalinkLos entes autónomos / Alberto Demicheli
PermalinkManual de derecho constitucional / Néstor Pedro Sagüés
PermalinkMunicipio y servicios públicos. / Labaure Aliseris, Carlos
PermalinkL'organisation de l'Etat. / Jacques Donnedieu de Vabres
PermalinkLa participación en la nueva ley de medidas para la modernización del gobierno local / Jaime Rodríguez-Arana Muñoz en Revista de Derecho, Año 3, n.6 (2004)
Permalink