A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas


Actuación en la Plaza de Colonización de San Isidro. Níjar (Almería) / Miguel Centellas Soler en Revista PH, Año 13, n.52 (01/02/2005)
[artículo]
Título : Actuación en la Plaza de Colonización de San Isidro. Níjar (Almería) Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Centellas Soler Fecha de publicación: 2005 Artículo en la página: p. 109-110 Idioma : Español Temas: ARQUITECTURA
COLONIZACION
EDIFICIOS
PATRIMONIOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106233
in Revista PH > Año 13, n.52 (01/02/2005) . - p. 109-110[artículo] Actuación en la Plaza de Colonización de San Isidro. Níjar (Almería) [texto impreso] / Miguel Centellas Soler . - 2005 . - p. 109-110.
Idioma : Español
in Revista PH > Año 13, n.52 (01/02/2005) . - p. 109-110
Temas: ARQUITECTURA
COLONIZACION
EDIFICIOS
PATRIMONIOEnlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=106233 Actualización en derecho registral / Ana María Ranzetti
Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 036418 347.016 RANa Libro Colección Biblioteca Central Disponible Ambivalencia de las representaciones coloniales / Claudia García en Revista de Indias, n.241 (01/01/2007)
[artículo]
Título : Ambivalencia de las representaciones coloniales : líderes indios y zambos de la Costa de Mosquitos a fines del Siglo XVIII Tipo de documento: texto impreso Autores: Claudia García Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 673-694 Idioma : Español Temas: COLONIZACION
ESPAÑA
INDIGENAS
POLITICA ECONOMICA
SIGLO XVIIIResumen: En este artículo se considera que la anglicanización de los líderes zambos e indios miskitu es una de las tantas expresiones que asume la ambivalencia que rige las relaciones coloniales. El argumento principal que guía el análisis es que la asimilación de las costumbres inglesas por parte de los miskitu es una estrategia tendiente a garantizar el ascenso social del grupo y no una expresión del control ejercido por los ingleses. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57317
in Revista de Indias > n.241 (01/01/2007) . - p. 673-694[artículo] Ambivalencia de las representaciones coloniales : líderes indios y zambos de la Costa de Mosquitos a fines del Siglo XVIII [texto impreso] / Claudia García . - 2007 . - p. 673-694.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.241 (01/01/2007) . - p. 673-694
Temas: COLONIZACION
ESPAÑA
INDIGENAS
POLITICA ECONOMICA
SIGLO XVIIIResumen: En este artículo se considera que la anglicanización de los líderes zambos e indios miskitu es una de las tantas expresiones que asume la ambivalencia que rige las relaciones coloniales. El argumento principal que guía el análisis es que la asimilación de las costumbres inglesas por parte de los miskitu es una estrategia tendiente a garantizar el ascenso social del grupo y no una expresión del control ejercido por los ingleses. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57317 La América de los Habsburgo / Ramón María Serrera
Título : La América de los Habsburgo : 1517-1700 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ramón María Serrera Mención de edición: 2a.ed. Editorial: Sevilla : Universidad de Sevilla Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 397 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-472-1511-9 Idioma : Español Temas: ALIMENTACION
AMERICA
AMERICA COLONIAL
COLONIZACION
CONQUISTA
CONQUISTADORES
CULTURA
ECONOMIA
ESCLAVITUD
ESPAÑA
FAUNA
FLORA
IGLESIA
INDIGENAS
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SOCIEDADClasificación: 980.013 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88304 La América de los Habsburgo : 1517-1700 [texto impreso] / Ramón María Serrera . - 2a.ed. . - Sevilla : Universidad de Sevilla, 2013 . - 397 p.
ISBN : 978-84-472-1511-9
Idioma : Español
Temas: ALIMENTACION
AMERICA
AMERICA COLONIAL
COLONIZACION
CONQUISTA
CONQUISTADORES
CULTURA
ECONOMIA
ESCLAVITUD
ESPAÑA
FAUNA
FLORA
IGLESIA
INDIGENAS
SIGLO XVI
SIGLO XVII
SOCIEDADClasificación: 980.013 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=88304 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 044096 980.013 SERa Libro Colección Biblioteca Central Disponible
Título : Anuario de derecho civil uruguayo : jurisprudencia civil 2013 Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: v.44, 896 p Idioma : Español Temas: ANUARIOS
COLONIZACION
DAÑO MORAL
DERECHO CIVIL
JURISPRUDENCIA
LEGISLACION
REFERENCIA
REPRODUCCION HUMANA
SUCESION
URUGUAYClasificación: 340.56 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=77312 Anuario de derecho civil uruguayo : jurisprudencia civil 2013 [texto impreso] . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2014 . - v.44, 896 p.
Idioma : Español
Temas: ANUARIOS
COLONIZACION
DAÑO MORAL
DERECHO CIVIL
JURISPRUDENCIA
LEGISLACION
REFERENCIA
REPRODUCCION HUMANA
SUCESION
URUGUAYClasificación: 340.56 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=77312 Ejemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 040720 R A 340.56 ANU v.44 2013 Libro (Sala) Colección Biblioteca Central SALA Documentos electrónicos
![]()
Sumario v.44, 2013Adobe Acrobat PDFArquitectura en la encrucijada. La adaptación de los modelos constructivos hispanos a las iglesias de Panamá (siglo XVI) / Juan Luis Blanco Mozo en Anuario de Estudios Americanos, v.77, n.2 (jul.-dic., 2020)
PermalinkLa arquitectura más allá de las ciudades. Presente y futuros / Ramón Pico Valimaña en Revista PH, Año 13, n.52 (01/02/2005)
PermalinkAventureros del Nuevo Mundo / Javier de Navascués
PermalinkCapitulaciones colombinas 1492-1506. / Rafael Diego Fernández
PermalinkCatólicos y puritanos en la colonización de América / Jorge Cañizares-Esguerra
PermalinkCentro de exposiciones y estudios de las colonizaciones. Guadalcacín (Cádiz) / Julián Oslé Muñoz en Revista PH, Año 13, n.52 (01/02/2005)
PermalinkColonización / José Rivero Serrano en Revista PH, Año 13, n.52 (01/02/2005)
PermalinkColonización y derecho agrario / Juan Pablo Saavedra Methol
PermalinkComentarios sobre colonización. / Eduardo Llovet
PermalinkCon la pluma y la palabra. El lado oscuro de las negociaciones de paz entre españoles e indígenas / Florencia Roulet en Revista de Indias, n.231 (01/01/2004)
PermalinkCuestiones de derecho rural. / Adolfo Gelsi Bidart
PermalinkDall'Italia siamo partiti / Paulo Possamai
PermalinkDe colono a ciudadano. Reflexión desde el gobierno del municipio / Rosa Pons Serena en Revista PH, Año 13, n.52 (01/02/2005)
PermalinkDe colonos a ciudadanos / Assumpta Sabuco Cantó en Revista PH, Año 13, n.52 (01/02/2005)
PermalinkDerecho administrativo. Funciones esenciales. Servicios públicos / Enrique Sayagués Laso
PermalinkLa doctrina jurídica de Gregorio Lopez en la defensa de los derechos humanos de los indios / Antonio Agúndez Fernández
PermalinkEl debate inagotable / Nicolás Sánchez y Soto en Revista de Indias, n.227 (2003)
PermalinkEl hombre dominado / Albert Memmi
PermalinkEl origen del colono en Puerto Rico. Un balance historiográfico del agricultor de la industria azucarera en el siglo XX / Javier Alemán Iglesias en Revista de Indias, n.273 (2018)
PermalinkEl patrimonio inmaterial de los poblados de colonización / Pablo Palenzuela Chamorra en Revista PH, Año 13, n.52 (01/02/2005)
Permalink