[artículo] Título : | La experiencia de estudiantes de contextos vulnerables en diferentes instituciones de Educación Superior Universitaria (IESU) : resultados de investigación | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Daniel Leyton ; Alba Vásquez ; Valentina Fuenzalida | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | pp. 61-98 | Idioma : | Español | Temas: | CHILE CLASES SOCIALES EDUCACION SUPERIOR INTEGRACION SOCIAL UNIVERSIDADES
| Resumen: | El presente artículo ofrece los principales resultados de una investigación acerca de las experiencias de integración social y académica de estudiantes provenientes de contextos vulnerables en universidades chilenas. Para efectos del siguiente estudio, estas se categorizaron en cuatro tipos: universidad de élite, académica pluriclasista, no-académica pluriclasista y universidad de estratos bajos. La investigación se trabajó sobre la base del análisis de entrevistas realizadas a 29 alumnos pertenecientes a dichos contextos sociales. Los alcances más destacados muestran que en la universidad de élite domina en estos alumnos una experiencia de desclasamiento y negación de sus orígenes sociales como una estrategia para integrarse a la institución; en la universidad académica pluriclasista, en tanto, se evidencia una alta integración académica expresada en sus compromisos y transformación de sus prácticas de estudio y en donde, además, comparte con la universidad no-académica pluriclasista, conjuntamente, una clausura social y una percepción positiva de la heterogeneidad social. Por último, en la universidad de estratos bajos se hallaron precarios niveles de integración social y académica, a pesar de la identidad de clases existente entre los estudiantes. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/87 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70222 | in Calidad en la Educación > n.37 (dic. 2012) . - pp. 61-98
[artículo] La experiencia de estudiantes de contextos vulnerables en diferentes instituciones de Educación Superior Universitaria (IESU) : resultados de investigación [texto impreso] / Daniel Leyton ; Alba Vásquez ; Valentina Fuenzalida . - 2012 . - pp. 61-98. Idioma : Español in Calidad en la Educación > n.37 (dic. 2012) . - pp. 61-98 Temas: | CHILE CLASES SOCIALES EDUCACION SUPERIOR INTEGRACION SOCIAL UNIVERSIDADES
| Resumen: | El presente artículo ofrece los principales resultados de una investigación acerca de las experiencias de integración social y académica de estudiantes provenientes de contextos vulnerables en universidades chilenas. Para efectos del siguiente estudio, estas se categorizaron en cuatro tipos: universidad de élite, académica pluriclasista, no-académica pluriclasista y universidad de estratos bajos. La investigación se trabajó sobre la base del análisis de entrevistas realizadas a 29 alumnos pertenecientes a dichos contextos sociales. Los alcances más destacados muestran que en la universidad de élite domina en estos alumnos una experiencia de desclasamiento y negación de sus orígenes sociales como una estrategia para integrarse a la institución; en la universidad académica pluriclasista, en tanto, se evidencia una alta integración académica expresada en sus compromisos y transformación de sus prácticas de estudio y en donde, además, comparte con la universidad no-académica pluriclasista, conjuntamente, una clausura social y una percepción positiva de la heterogeneidad social. Por último, en la universidad de estratos bajos se hallaron precarios niveles de integración social y académica, a pesar de la identidad de clases existente entre los estudiantes. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/87 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70222 |
|