[artículo] Título : | Vida cotidiana en las postrimerías de El Paso colonial | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Víctor Orozco | Fecha de publicación: | 2012 | Artículo en la página: | p. 717-742 | Idioma : | Español | Temas: | AMERICA COLONIAL CLASES SOCIALES COSTUMBRES Y TRADICIONES ESPAÑOLES HISTORIA INDIGENAS POBLACIONES INDIGENAS SIGLO XIX SIGLO XVIII SOCIEDAD VIDA COTIDIANA
| Resumen: | El propósito del artículo es ofrecer a los lectores un relato histórico de hechos, situaciones y procesos ocurridos en El Paso del Norte (Hoy Ciudad Juárez) durante ciertos momentos de la segunda mitad de la centuria XVIII y la primera de la XIX. El hilo conductor es la vida cotidiana de los pobladores, que comprende ámbitos privados y públicos. Se integran, de esta suerte, modos y costumbres, nombres, relaciones jurídicas y políticas, economía, religión, entre otras prácticas sociales. Los protagonistas son casi siempre hombres y mujeres anónimos o desconocidos para la historia. La idea central es que la narración ayude a mirar más de cerca la historia de esta ciudad, con la ayuda del microscopio, y a comprenderla desde esta perspectiva. He supuesto que estas narraciones servirán para alimentar el deseo o la inspiración de nuevas investigaciones, arribar a conclusiones útiles para los lectores o que su lectura proporcionará algún deleite por el conocimiento del pasado. El trabajo descansa en fuentes documentales primarias del Archivo Histórico Municipal de Juárez (AHMJ) básicamente. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70994 | in Revista de Indias > n.256 (2012) . - p. 717-742
[artículo] Vida cotidiana en las postrimerías de El Paso colonial [texto impreso] / Víctor Orozco . - 2012 . - p. 717-742. Idioma : Español in Revista de Indias > n.256 (2012) . - p. 717-742 Temas: | AMERICA COLONIAL CLASES SOCIALES COSTUMBRES Y TRADICIONES ESPAÑOLES HISTORIA INDIGENAS POBLACIONES INDIGENAS SIGLO XIX SIGLO XVIII SOCIEDAD VIDA COTIDIANA
| Resumen: | El propósito del artículo es ofrecer a los lectores un relato histórico de hechos, situaciones y procesos ocurridos en El Paso del Norte (Hoy Ciudad Juárez) durante ciertos momentos de la segunda mitad de la centuria XVIII y la primera de la XIX. El hilo conductor es la vida cotidiana de los pobladores, que comprende ámbitos privados y públicos. Se integran, de esta suerte, modos y costumbres, nombres, relaciones jurídicas y políticas, economía, religión, entre otras prácticas sociales. Los protagonistas son casi siempre hombres y mujeres anónimos o desconocidos para la historia. La idea central es que la narración ayude a mirar más de cerca la historia de esta ciudad, con la ayuda del microscopio, y a comprenderla desde esta perspectiva. He supuesto que estas narraciones servirán para alimentar el deseo o la inspiración de nuevas investigaciones, arribar a conclusiones útiles para los lectores o que su lectura proporcionará algún deleite por el conocimiento del pasado. El trabajo descansa en fuentes documentales primarias del Archivo Histórico Municipal de Juárez (AHMJ) básicamente. | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=70994 |
|