[artículo] Título : | El retorno de las carreras : un estudio de caso de los factores que inciden en las remuneraciones de universitarios recién titulados | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Roberto Schruch Santana | Fecha de publicación: | 2013 | Artículo en la página: | pp. 215-244 | Idioma : | Español | Temas: | EDUCACION EDUCACION SUPERIOR REMUNERACIONES SALARIOS
| Resumen: | El propósito del trabajo es ampliar la evidencia respecto de los factores que inciden en las remuneraciones de universitarios recién incorporados al mercado del trabajo, a partir de los salarios percibidos por titulados de una universidad privada no tradicional en un conjunto amplio de carreras en distintas áreas del conocimiento. Usando modelos multinivel, los principales resultados indican el efecto de variables propias de las carreras afectando las remuneraciones de los titulados. Así, se aprecia una penalización salarial a las carreras feminizadas –que opera sobre hombres y mujeres–, un efecto positivo de la selectividad –más allá del rendimiento universitario observado– y un premio salarial a las carreras largas –más allá del retraso del estudiante en titularse. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/110 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=73596 | in Calidad en la Educación > n.38 (jul. 2013) . - pp. 215-244
[artículo] El retorno de las carreras : un estudio de caso de los factores que inciden en las remuneraciones de universitarios recién titulados [texto impreso] / Roberto Schruch Santana . - 2013 . - pp. 215-244. Idioma : Español in Calidad en la Educación > n.38 (jul. 2013) . - pp. 215-244 Temas: | EDUCACION EDUCACION SUPERIOR REMUNERACIONES SALARIOS
| Resumen: | El propósito del trabajo es ampliar la evidencia respecto de los factores que inciden en las remuneraciones de universitarios recién incorporados al mercado del trabajo, a partir de los salarios percibidos por titulados de una universidad privada no tradicional en un conjunto amplio de carreras en distintas áreas del conocimiento. Usando modelos multinivel, los principales resultados indican el efecto de variables propias de las carreras afectando las remuneraciones de los titulados. Así, se aprecia una penalización salarial a las carreras feminizadas –que opera sobre hombres y mujeres–, un efecto positivo de la selectividad –más allá del rendimiento universitario observado– y un premio salarial a las carreras largas –más allá del retraso del estudiante en titularse. | En línea: | https://calidadenlaeducacion.cl/index.php/rce/article/view/110 | Enlace permanente a este registro: | https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=73596 |
|