A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... | Su cuenta | Ayuda |
Temas



1600 Pennsylvania avenue / Walter Johnson
Título : 1600 Pennsylvania avenue : presidentes and the people, 1929-1959 Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Johnson Editorial: Boston : Little, Brown Fecha de publicación: 1960 Número de páginas: x, 390 p. Idioma : Inglés Temas: ESTADOS UNIDOS
GOBIERNOS ESTATALES
POLITICA
PRESIDENTE DE GOBIERNO
RELACIONES DIPLOMATICAS
SIGLO XXClasificación: 973.91 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98575 1600 Pennsylvania avenue : presidentes and the people, 1929-1959 [texto impreso] / Walter Johnson . - Boston : Little, Brown, 1960 . - x, 390 p.
Idioma : Inglés
Temas: ESTADOS UNIDOS
GOBIERNOS ESTATALES
POLITICA
PRESIDENTE DE GOBIERNO
RELACIONES DIPLOMATICAS
SIGLO XXClasificación: 973.91 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=98575 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 047348 973.91 JOHp Libro Colección Biblioteca Central Disponible 1904-2004, cien años de relaciones entre las Repúblicas de Panamá y Oriental del Uruguay. / Juan Pablo Fabrega Polleri
Título : 1904-2004, cien años de relaciones entre las Repúblicas de Panamá y Oriental del Uruguay. Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Pablo Fabrega Polleri Mención de edición: 2a.ed. Editorial: Panamá : Imp. Universal Books Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 348 p ISBN/ISSN/DL: 978-9962-00-068-6 Idioma : Español Temas: DERECHO DIPLOMATICO
DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO
DERECHO MARITIMO
DIPLOMATICOS
HISTORIA DEL DERECHO
OEA
ONU
PANAMA
RELACIONES DIPLOMATICAS
RELACIONES EXTERIORES
URUGUAYClasificación: 341.3 Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=337 1904-2004, cien años de relaciones entre las Repúblicas de Panamá y Oriental del Uruguay. [texto impreso] / Juan Pablo Fabrega Polleri . - 2a.ed. . - Panamá : Imp. Universal Books, 2006 . - 348 p.
ISBN : 978-9962-00-068-6
Idioma : EspañolReserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 026000 341.3 FABc Libro Colección Biblioteca Central Disponible Al servicio de la República / Ascensión Martínez Riaza en Revista de Indias, n.241 (01/01/2007)
[artículo]
Título : Al servicio de la República : la acción exterior de España en el Perú, 1931-1936 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ascensión Martínez Riaza ; Alfredo Moreno Cebrián Fecha de publicación: 2007 Artículo en la página: p. 713-762 Idioma : Español Temas: CULTURA
ESPAÑA
PERU
RELACIONES DIPLOMATICAS
SIGLO XXResumen: En el marco de lo que fue la acción exterior de la Segunda República española en Iberoamérica (1931-1936), el caso del Perú es apenas conocido. El artículo incide en sus aspectos fundamentales trabajando en varias líneas complementarias. Se caracteriza a los agentes diplomáticos destacados a Lima; se analiza como entendieron la situación interna del Perú insistiendo en la dinámica de las alternativas políticas y en los movimientos sociales; se profundiza en cómo defendieron los intereses de España, atendiendo a la colonia, asistiendo a diversas manifestaciones públicas y tranajando en la participación en actividades culturales, especialmente los centenarios de la fundación de Lima y el Cuzco; finalmente se rastrea el seguimiento que hicieron de la mediación de España en los conflictos que el Perú sostuvo con México y Colombia. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57319
in Revista de Indias > n.241 (01/01/2007) . - p. 713-762[artículo] Al servicio de la República : la acción exterior de España en el Perú, 1931-1936 [texto impreso] / Ascensión Martínez Riaza ; Alfredo Moreno Cebrián . - 2007 . - p. 713-762.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.241 (01/01/2007) . - p. 713-762
Temas: CULTURA
ESPAÑA
PERU
RELACIONES DIPLOMATICAS
SIGLO XXResumen: En el marco de lo que fue la acción exterior de la Segunda República española en Iberoamérica (1931-1936), el caso del Perú es apenas conocido. El artículo incide en sus aspectos fundamentales trabajando en varias líneas complementarias. Se caracteriza a los agentes diplomáticos destacados a Lima; se analiza como entendieron la situación interna del Perú insistiendo en la dinámica de las alternativas políticas y en los movimientos sociales; se profundiza en cómo defendieron los intereses de España, atendiendo a la colonia, asistiendo a diversas manifestaciones públicas y tranajando en la participación en actividades culturales, especialmente los centenarios de la fundación de Lima y el Cuzco; finalmente se rastrea el seguimiento que hicieron de la mediación de España en los conflictos que el Perú sostuvo con México y Colombia. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=57319 América Latina / Carlos Quijano
Título : América Latina : una nación de repúblicas. Nicaragua Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Quijano ; Arturo Ardao, Prologuista ; Pablo Gonzalez Casanova, Prologuista Editorial: Montevideo : Cámara de Representantes Fecha de publicación: [1989] Colección: Carlos Quijano ; 4 Número de páginas: v. 4, pt. 2, 142 p. Idioma : Español Temas: AMERICA LATINA
ESTADOS UNIDOS
IMPERIALISMO
NICARAGUA
POLITICA ECONOMICA
RELACIONES DIPLOMATICASClasificación: 338.972.85 Nota de contenido: Nicaragua : ensayo sobre el imperialismo de los Estados Unidos Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=103292 América Latina : una nación de repúblicas. Nicaragua [texto impreso] / Carlos Quijano ; Arturo Ardao, Prologuista ; Pablo Gonzalez Casanova, Prologuista . - Montevideo : Cámara de Representantes, [1989] . - v. 4, pt. 2, 142 p.. - (Carlos Quijano; 4) .
Idioma : Español
Temas: AMERICA LATINA
ESTADOS UNIDOS
IMPERIALISMO
NICARAGUA
POLITICA ECONOMICA
RELACIONES DIPLOMATICASClasificación: 338.972.85 Nota de contenido: Nicaragua : ensayo sobre el imperialismo de los Estados Unidos Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=103292 Reserva
Reservar este documentoEjemplares
Inventario Ubicación en el estante Tipo de medio Sección Ubicación Estado 049404 338.972.85 QUIna v.4, pt.2 Libro Colección Biblioteca Carrasco Disponible Carlos Prío Socarrás y Francisco Franco / Katia Figueredo Cabrera en Revista de Indias, n.289 (2023)
[artículo]
Título : Carlos Prío Socarrás y Francisco Franco : balance de las relaciones hispano-cubanas, 1948-1952 Tipo de documento: texto impreso Autores: Katia Figueredo Cabrera Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 805-831 Idioma : Español Temas: CUBA
ESPAÑA
FRANQUISMO
GUERRA FRIA
ONU
RELACIONES DIPLOMATICAS
SIGLO XXNota de contenido: El presente artículo apunta al análisis de varios aspectos claves en las relaciones entre Cuba y la España franquista durante la presidencia en la isla de Carlos Prío Socarrás. En concreto, el período seleccionado, 1948-1952, se caracterizó por sus altos momentos de tensión y por el colapso de todas las esperanzas del envío de un embajador a Madrid, a pesar de la alineación del Gobierno cubano a las directrices norteamericanas en el naciente mundo bipolar de la Guerra Fría y de la progresiva disminución de los enconados enemigos del régimen franquista en el continente americano. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104732
in Revista de Indias > n.289 (2023) . - p. 805-831[artículo] Carlos Prío Socarrás y Francisco Franco : balance de las relaciones hispano-cubanas, 1948-1952 [texto impreso] / Katia Figueredo Cabrera . - 2023 . - p. 805-831.
Idioma : Español
in Revista de Indias > n.289 (2023) . - p. 805-831
Temas: CUBA
ESPAÑA
FRANQUISMO
GUERRA FRIA
ONU
RELACIONES DIPLOMATICAS
SIGLO XXNota de contenido: El presente artículo apunta al análisis de varios aspectos claves en las relaciones entre Cuba y la España franquista durante la presidencia en la isla de Carlos Prío Socarrás. En concreto, el período seleccionado, 1948-1952, se caracterizó por sus altos momentos de tensión y por el colapso de todas las esperanzas del envío de un embajador a Madrid, a pesar de la alineación del Gobierno cubano a las directrices norteamericanas en el naciente mundo bipolar de la Guerra Fría y de la progresiva disminución de los enconados enemigos del régimen franquista en el continente americano. Enlace permanente a este registro: https://opac.um.edu.uy/index.php?lvl=notice_display&id=104732 Ceremonial diplomático (Decreto Supremo n° 0014 de 29 de octubre de 1984) / Perú. Ministerio de Relaciones Exteriores
PermalinkChina / Henry A. Kissinger
PermalinkCurso de derecho diplomático / Alfredo Eisenberg
PermalinkCurso de derecho diplomático / Alfredo Eisenberg
PermalinkCurso de derecho diplomático / Alfredo Eisenberg
PermalinkDelimitación de los espacios maritimos de Guatemala y Belice. / Francisco Villagrán Kramer
PermalinkDerecho internacional público. / Alberto Ulloa
PermalinkLa diplomacia oriental en el Paraguay. La clausura de los ríos / Luis Alberto de Herrera
PermalinkDroit international public. / Quoc Dinh, Nguyen
PermalinkEl conflicto Cuba-Estados Unidos y la dinámica hemisférica / Jorge Hernández Martínez en Cuadernos Americanos, v.3, n.153 (2015)
PermalinkEl desafío mundial / Jean-Jacques Servan-Schreiber
PermalinkL’émigration des refugiés espagnols de France au Mexique. Les relations franco-mexicaines 1939-1942 / Claudia Dávila Valdés en Cahiers des Amériques Latines, n.72-73 (2013)
PermalinkEn la bárbara gentilidad de aquella tierra / Izaskun Álvarez Cuartero en Anuario de Estudios Americanos, v.78, n.1 (ene.-jun., 2021)
PermalinkExposés écrits et documents (suite) = Written statements and documents (cont.). / Cour Internationale de Justice
PermalinkInformes del asesor técnico jurídico : 1934-1940. / Alberto Ulloa
PermalinkInformes diplomáticos de los representantes de España en el Uruguay en Revista Histórica, v.55, n.164-165 (1991)
PermalinkInstrumentos internacionales. / José María Ruda
PermalinkLas relaciones diplomáticas entre el Perú y Chile durante el conflicto con España / Alberto Wagner de Reyna
PermalinkLas relaciones diplomáticas entre España y América. / Juan Carlos Pereira Castañares
PermalinkLas relaciones diplomáticas hispano-cubanas ante la Ley de Nacionalización del Trabajo de 1933 / Rubén Darío Lahullier Chaviano en Anuario de Estudios Americanos, v.79, n.2 (jul.-dic., 2022)
Permalink